Rios de Argentina KM 🗺️ Foros de Google Earth y Maps ✈️

Se encontraron 65 comentarios sobre Rios de Argentina KM en el Foro de Google-Earth
     ❌ Resetear
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Trifinios argentinos Tema: Trifinios argentinos 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Rbernalmarco
Registrado:
01-Mar-2008
Mensajes: 2913
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Trifinios argentinos Mensaje destacado

Publicado:
Trifinio Isla Brasilera (Argentina-Brasil-Uruguay)



El "trifinio Argentina-Brasil-Uruguay" se refiere al punto exacto de la triple frontera entre estos tres países, ubicado en la desembocadura del río Cuareim en el río Uruguay, en la zona de las localidades de Bella Unión (Uruguay), Barra do Quaraí (Brasil) y Monte Caseros (Argentina). Es la triple frontera más austral del planeta y es conocida como la zona de la "Isla Brasileña".

La isla Brasilera (en portugués: Ilha brasileira) es una pequeña isla fluvial, de unos 3,7 km de largo y 0,9 km de anchura (2,8 km²), bajo administración brasileña y reclamada por Uruguay. Se encuentra ubicada en la confluencia de la desembocadura del río Cuareim en el río Uruguay en el punto trifinio de encuentro con las fronteras de la Argentina, Brasil y Uruguay.

Debido a que el Tratado de 1961 con la Argentina definió la frontera a partir del...
Leer más ...

Trifinios argentinos Tema: Trifinios argentinos 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Rbernalmarco
Registrado:
01-Mar-2008
Mensajes: 2913
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Trifinios argentinos Mensaje destacado

Publicado:
Trifinio Triple Frontera (Argentina, Brasil y Paraguay)



La Triple Frontera es un conocido trifinio internacional situado en el cruce de fronteras entre Argentina, Brasil y Paraguay, cerca de las famosas cataratas del Iguazú. En la zona se encuentran las ciudades de Puerto Iguazú (provincia de Misiones, Argentina), Foz do Iguaçu (estado de Paraná, Brasil) y Presidente Franco y Ciudad del Este (departamento de Alto Paraná, Paraguay).

Las fronteras de estos tres países siguen el curso de los ríos Iguazú y Paraná. El puente Tancredo Neves cruza el río Iguazú y conecta las citadas ciudades Argentina y brasileña. Sobre el río Paraná, el Puente de la Amistad une Foz do Iguaçú con Ciudad del Este, además existen transportes de balsas que sobre ambos ríos conectan a Puerto Iguazú con Presidente Franco. En el área, hay un obelisco en cada país con los colores de su bandera nacional...
Leer más ...

Trifinios argentinos Tema: Trifinios argentinos 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Rbernalmarco
Registrado:
01-Mar-2008
Mensajes: 2913
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Trifinios argentinos Mensaje destacado

Publicado:
trifinio Hito Esmeralda (Argentina-Bolivia-Paraguay)


El Hito Esmeralda es un trifinio donde se juntan Argentina, Bolivia y Paraguay. Este punto geográfico está a la vera del río Pilcomayo, a una altitud de 200 m s. N. M., con coordenadas 22°13′31″S 62°38′11″O.

Se encuentra ubicado dentro de la región denominada Gran Chaco, las poblaciones más cercanas son: Esmeralda en Bolivia a 5 km, Santa Victoria Este en Argentina a 8 km y Pozo Hondo en Paraguay a 20 km.

El límite chaqueño quedó establecido por el Laudo Hayes en 1878, y por los tratados complementarios de límites de 1939 firmados en Buenos Aires, y ratificados en Asunción en 1945.


Este hito no pudo ser construido en los años posteriores a la culminación de la guerra, en razón a que el punto se ubicaba en medio de las aguas del río Pilcomayo. Por tal motivo, en 1949 los tres países decidieron la construcción de un hito tripartido “testigo” en...
Leer más ...

AVIONES VOLANDO Tema: AVIONES VOLANDO 
Foro General de Google Earth Foro: Foro General de Google Earth


Imagen: Gally
Registrado:
16-Dic-2017
Mensajes: 3918
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Pasteleria argentina Raíces - Llerena, Badajoz

Publicado:
"Google_Master" Escribió:
El pasado Fitur conocí a estas dos reposteras argentinas que se han afincado en Llerena, Extremadura y que preparan unos dulces celestiales.

RAÍCES
Un sueño cocinado a fuego lento por Yanina y Florencia, dos mujeres argentinas afincadas en Llerena. Esta pastelería nace como una reminiscencia al pasado, un viaje a su infancia y aquellos momentos felices. ‘Raíces’ es un proyecto que surge de la añoranza a un pasado común que tiene como fruto la fusión entre la tradición de sus dulces de su tierra natal y la esencia de los productos extremeños.

Alfajores, nueces confitadas, lunettes, tartas y cookies reinan en este comercio para hacer las delicias de quienes deciden probar estos manjares cocinados a partir de ingredientes propios de la región, como los pistachos.
Localización: C. Convento de San Francisco, 6, 06900 Llerena, Badajoz

www.instagram.com/ ...argentina/

Mira que bueno y que lindo eso, es decir amigo probaste los alfajores argentinos?

Te pregunto ya que aquí en la Argentina competimos por todo en el tema alfajores dicen unos los mejores son los Santafesinos, otros dicen los Cordobeses y...
Leer más ...

Pueblo abandonado de La Estrella, Teruel Tema: Pueblo abandonado de La Estrella, Teruel 
España Foro: España


Imagen: Gally
Registrado:
16-Dic-2017
Mensajes: 3918
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Pueblo abandonado de La Estrella, Teruel

Publicado:
"rbernalmarco" Escribió:
Todo lo contrario de lo que acontecía antaño, donde la fundación de poblamientos nuevos en tierras ignotas, favorecía el desarrollo de pueblos y de comarcas.

Pero la vida es cíclica, y puede ser, que de alguna manera, esos pueblos que hoy se abandonan, vuelvan a regenerarse en virtud de nuevas necesidades humanas, invirtiendose de nuevo el proceso migratorio.

Por extensión, a la vida no le gusta el vacío.

Amigo rbernalmarco le puedo hacer una pregunta por curiosidad, usted es de España?

Le pregunto esto porque estoy totalmente de acuerdo con usted y la verdad aquí en Argentina hubo dos olas migratorias que sucedieron durante la primera guerra mundial y luego durante la segunda guerra mundial

Aquí mi país ARGENTINA se lleno de colonos de España, Italia, Alemania, Polonia, Rusos y aquí uno pone Judíos y Turcos ya que estos vinieron de varias partes del continente europeo.

Y todos esos Colonos fueron llegando a diferentes ciudades o fueron creando sus propias aldeas y estos trajeron la modernidad a nuestros pagos ya que el europeo trajo el arado, el molino harinero a viento o por el agua, nos enseñaron de minería como se...
Leer más ...

La prueba del cambio climático? Tema: La prueba del cambio climático? 
Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente Foro: Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente


Imagen: Gally
Registrado:
16-Dic-2017
Mensajes: 3918
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: La prueba del cambio climático?

Publicado:
Yo aquí comento algo pero es pensamiento mio el cambio climático es la modificación de la temperatura y del resto de variables del clima, que se está produciendo con una velocidad e intensidad sin precedentes en la historia de la humanidad, como consecuencia de la actividad humana.

El humano es el unico responsable del cambio climatico, a ver miren a su alrededor aca en mi pais Argentina estamos en invierno y ahora aca en mi pueblo hace -3° y ayer -1° y eso no ocurria nunca ya que vivo a la misma altura que la amiga India ella de Uruguay y yo entre rios somos vecinos.

Seguro que la amiga India debe estar con un fresquete alla en el Uruguay igual que aca en mi pueblo.

Y hace una semana atras en invierno aquí hacia 29 grados de calor andabamos en remera, si eso no es cambio climatico entonces que es?

Se habla de la niña y el niño. Es decir ahora dicen que aca en Sudamerica SE ACENTO EL NIÑO, y ese es el que trae mayormente mas lluvia de lo normal y los 2 años anteriores aca en Sudamerica estaba LA NIÑA, y esta trae poca lluvia y sequia.

El año pasado en Uruguay y en varias ciudades de mi provincia no tenia ni agua pa tomar por la sequia.

El rio Parana estaba re...
Leer más ...

El Ojo Misterioso, Río Luján, Buenos Aires, Argentina Tema: El Ojo Misterioso, Río Luján, Buenos Aires, Argentina 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: El Ojo Misterioso, Río Luján, Buenos Aires, Argentina

Publicado:
Pero lo más curioso de todo es que la isla se mueve y gira sobre su eje con movimientos en el sentido de las agujas del reloj. Esto se puede observar de manera muy fácil con imágenes satélites de Google, al observar las fotografías de años anteriores.

El Ojo Misterioso, Río Luján, Buenos Aires, Argentina Tema: El Ojo Misterioso, Río Luján, Buenos Aires, Argentina 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: El Ojo Misterioso, Río Luján, Buenos Aires, Argentina

Publicado:
El Ojo Misterioso, Río Luján, Buenos Aires, Argentina Muy feliz Chocado Muy feliz

La Isla tiene la misma forma circular que el lago donde se encuentra y ocupa unas cuatro quintas partes de la superficie de la masa de agua, lo que hace que el agua del lago parezca una medialuna.

Barcos Hundidos y Naufragios Tema: Barcos Hundidos y Naufragios 
Foro General de Google Earth Foro: Foro General de Google Earth


Imagen: Gally
Registrado:
16-Dic-2017
Mensajes: 3918
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Barco Flecha de Plata Mensaje destacado

Publicado:



Fue construido el 25 de marzo de 1980 por Blue Water Boats, Dock Sud, Buenos Aires, Argentina, para la Alimar S.A., Buenos Aires, bautizado FLECHA DEL PLATA.


La empresa Alimar S.A, lo destinó a realizar viajes entre Buenos Aires y Colonia, Uruguay, pero el barco no se adaptó al impetuoso río De la Plata.

En 1985 es transportado a Bariloche por tierra, el reporte precisa que para poder movilizarlo debieron seccionar el puente de mando y cargar las estructuras en carretones, y destaca que en el traslado lo realizaron en una caravana de vehículos de gran porte.



Después de más de dos décadas de pasear turistas por el Nahuel Huapi, en diciembre de 2001 hizo su último viaje y quedó amarrado en Puerto Pañuelo, frente al Hotel...
Leer más ...

Viven, el milagro de Los Andes - Lugar del Accidente Tema: Viven, el milagro de Los Andes - Lugar del Accidente 
Coordenadas y Vistas en Google Earth Foro: Coordenadas y Vistas en Google Earth


Imagen: Trekingman
Registrado:
11-May-2022
Mensajes: 6
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viven, el milagro de Los Andes, Como lograron salir

Publicado:
Con asombro viendo el Google Earth en 3D el lugar es como un anfiteatro .. atrás un cerro enorme que los rodea , casi imposible de subir y adelante un Valle que se abre al Este hacia Argentina, no se que los motivó a los dos que salieron a buscar ayuda en vez de ir para el lado Argentino la ruta mas "fácil" tomaron la ruta más dificil, subir esa inmensa mole de hielo y nieve pero sin saber que iban hacia Chile ...sin saber donde estaban . caminaron por 10 días sin rumbo fijo deambulando para bajar a tierras mas bajas en busca de ayuda.. 38 km. hasta que llegaron a donde el arriero chileno que encontraron al otro lado de un río correntoso, le aventaron una roca con una nota..que este llevó a la gendarmería chilena con la cual llegó la ayuda. Así terminó una odisea de 72 días en la Cordillera . Aplausos
Dejo el enlace para ver en 3D

earth.app.goo.gl/ ...274558t,0r

A 40 Años de la Guerra de Malvinas Tema: A 40 Años de la Guerra de Malvinas 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Gally
Registrado:
16-Dic-2017
Mensajes: 3918
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: A 40 Años de la Guerra de Malvinas

Publicado:
...Soledad y Gran Malvina, y aproximadamente 200 islotes más pequeños.


A partir del año 1765 fueron ocupadas por las autoridades españolas del Virreinato del Río de la Plata, ES DECIR LOS PRIMEROS COLONOS FUERON ESPAÑOLES

Pero luego de algunos hechos diplomáticos y militares entre Francia, España y Gran Bretaña.


En la década de 1820 las autoridades argentinas con asiento en Buenos Aires toman posesión de las islas empleando el mismo principio que constituyó la Nación Argentina e incluso nombrando a Luis Vernet Gobernador de las islas el 10 de junio de 1829.


El 3 de enero de 1833 las islas Malvinas fueron usurpadas por la corbeta británica Clio, quienes expulsaron a las autoridades argentinas vigentes y se instalaron los Británicos por la Fuerza.

Dicha situación se prolongó hasta el 2 de abril de 1982, año en que se dio inicio a la Operación...
Leer más ...

Tanques - Carros de Combate Tema: Tanques - Carros de Combate 
Foro Belico y Militar Foro: Foro Belico y Militar


Imagen: Gally
Registrado:
16-Dic-2017
Mensajes: 3918
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Tanque y Anfibio en Quequén, Buenos Aires, Argentina Mensaje destacado

Publicado:


Emplazado sobre el boulevard de la Av. Almirante Brown en la localidad bonaerense de Quequén (a 510 km de la Ciudad de Buenos Aires), esta el imponente "Monumento a la Gesta de Malvinas".


Pero detrás del Monumento a la Gesta de Malvinas, se exhiben diversos materiales bélicos que pertenecieron a las Fuerzas Armadas Argentinas, algunos de ellos relacionados con el conflicto bélico de 1982 y otros que nada tienen que ver con aquel.


Como por ejemplo:


Este tipo de carros de combate fue incorporado por el Ejército Argentino después de la 2da Guerra Mundial siendo reemplazados en forma gradual por el TAM (Tanque Argentino Mediano...
Leer más ...

Barcos a Vela y a Vapor Tema: Barcos a Vela y a Vapor 
Foro General de Google Earth Foro: Foro General de Google Earth


Imagen: Gally
Registrado:
16-Dic-2017
Mensajes: 3918
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: ARA Uruguay - Argentina Mensaje destacado

Publicado:



La corbeta ARA Uruguay, fue construida en Inglaterra, es el mayor barco a flote de su edad en la Armada de la República Argentina, con más de 140 años transcurrido desde su puesta en marcha en septiembre de 1874.


Es la última de la legendaria Escuadrón del presidente Sarmiento, el Uruguay participó en revoluciones, rescates, expediciones, rescates, e incluso fue cuartel flotante de la Escuela Naval.

Durante su historia operativa de 1874 a 1926, el Uruguay ha servido como cañonera , barco escuela , barco de apoyo a la expedición de la Antártida barco de rescate , barco de suministro de base pesquera y barco de levantamiento hidrográfico , y ahora es un barco museo en Buenos Aires.

Este barco puede ser el más antiguo de América del Sur, ya que fue construido en 1874 en el astillero Laird Bros. (ahora Cammell Laird ) de Birkenhead , Inglaterra, a un costo de...
Leer más ...

Barcos a Vela y a Vapor Tema: Barcos a Vela y a Vapor 
Foro General de Google Earth Foro: Foro General de Google Earth


Imagen: Gally
Registrado:
16-Dic-2017
Mensajes: 3918
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: ARA Presidente Sarmiento, barco museo de Argentina Mensaje destacado

Publicado:



El ARA Presidente Sarmiento es un barco museo en Argentina , originalmente construido como un buque escuela para la Armada Argentina y que lleva el nombre de Domingo Faustino Sarmiento , el séptimo presidente de Argentina . Se le considera el último buque escuela de crucero intacto de la década de 1890.


El barco fue construido originalmente para la Academia Naval Argentina. ARA Presidente Sarmiento realizó treinta y siete cruceros de entrenamiento anuales, incluidas seis circunnavegaciones del mundo. El barco fue retirado como buque de navegación marítima en 1938, pero continuó sirviendo sin velas en los ríos argentinos alrededor de 1950 y como buque escuela estacionario hasta...
Leer más ...

Dirigibles civiles... desde el Comienzo del Vuelo Tema: Dirigibles civiles... desde el Comienzo del Vuelo 
Foro General de Google Earth Foro: Foro General de Google Earth


Imagen: Gally
Registrado:
16-Dic-2017
Mensajes: 3918
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Aeropuerto para dirigibles Bartolomeu de Gusmão Mensaje destacado

Publicado:
...de Bartolomeu Lourenço de Gusmão (1685-1724), un sacerdote portugués nacido en Brasil que investigó sobre el transporte con globos.


Entre 1931 y 1937, Deutsche Luft Hansa tuvo vuelos regulares entre Alemania y Brasil, que fueron operados por Luftschiffbau Zeppelin utilizando sus aeronaves rígidas Graf Zeppelin e Hindenburg.

Río de Janeiro fue la última parada, donde los pasajeros podían conectarse con servicios aéreos al sur de Brasil, Uruguay, Argentina, Chile y Bolivia operados por Syndicato Condor , la subsidiaria brasileña de Deutsche Luft Hansa .

Durante sus cinco años de servicio regular de aeronaves comerciales intercontinentales de temporada de verano entre Alemania y Sudamérica, el hangar fue utilizado solo nueve veces: cuatro por el LZ-127 Graf Zeppelin y cinco por el LZ-129 Hindenburg.


El Hangar fue ensamblado a partir de piezas traídas de Alemania, la construcción fue subvencionada por el gobierno...
Leer más ...

O Campo... Campos de futbol irregulares Tema: O Campo... Campos de futbol irregulares 
Deportes y Hobbies Foro: Deportes y Hobbies


Imagen: Gally
Registrado:
16-Dic-2017
Mensajes: 3918
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Cancha del club Liebig - Colón, Entre Ríos, Argentina Mensaje destacado

Publicado:
Bueno vi este tema y voy a comentar lo que me paso:

Esto sucedió en el año 2002, cuando yo jugaba de defensor central de mi querido equipo 25 DE MAYO DE VICTORIA, ENTRE RIOS.

Jugando el torneo regional de ENTRE RIOS y llegamos a la final contra el club Liebig de la ciudad de COLON, ENTRE RIOS.

LA FINAL ERA A IDA Y VUELTA PRIMERO EN NUESTRA CANCHA Y LA VUELTA EN LA CANCHA DE ELLOS.

En nuestra cancha ganamos nosotros 1 a 0.

y definíamos en la cancha de ellos.


Después de 5 o 6 horas en autobús llegamos a la cancha de ellos y veo que la cancha esta inclinada hacia un arco o cuesta abajo.

Aquí les pongo una imagen chistosa para que entienda de que se trata.



Y aca le imagen de la chancha de verdad del Club Liebig



Pero les juro que la inclinación era de casi un metro y nos hicieron jugar nosotros el primer tiempo cuesta abajo y ahí ganábamos 2 a 0 con un gol mío de cabeza.

Y en el segundo tiempo jugaron ellos cuesta abajo y para nosotros llegar al otra área cansados y cuesta arriba era un martirio, perdimos 4 a 2...
Leer más ...

Puerto Blest, Río Negro, Argentina Tema: Puerto Blest, Río Negro, Argentina 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Puerto Blest, Río Negro, Argentina

Publicado:
Al comienzo del derrotero lacustre se encuentran los cerros Capilla y Milla, y la Isla Centinela que aloja la tumba de Francisco Pascuas Moreno. Una vez que se arriba a la cascada de los Cántaros hay dos opciones para llegar a Puerto Best, o bien se continúa una navegación de cinco minutos o se suman a la caminata por el Sendero de la Bahía que permite adentrarse en la selva Valdivia y estrechar contacto con la naturaleza.

Puerto Blest, Río Negro, Argentina Tema: Puerto Blest, Río Negro, Argentina 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Puerto Blest, Río Negro, Argentina Mensaje destacado

Publicado:
Puerto Blest, Río Negro, Argentina Muy feliz Chocado Muy feliz

Puerto Blest no es sólo una excursión por el día. Hoy, el pequeño puerto ya es un destino en sí mismo porque cuenta con un hotel boutique que hace posible instalarse y sumarse a una serie de actividades que se desarrollan en un conmovedor paisaje en la zona sur del país. El pequeño puerto está ubicado sobre el lago Nahuel Huapi y para llegar desde Bariloche se debe tomar una embarcación en Puerto Pañuelo, en la península Llao Llao, y navegar los 25 kilómetros del brazo Best.

Hôtel Llao Llao, Bariloche, Río Negro, Argentina Tema: Hôtel Llao Llao, Bariloche, Río Negro, Argentina 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Hôtel Llao Llao, Bariloche, Río Negro, Argentina

Publicado:
El Hotel cuenta con dos alas: Ala Bustillo y Ala Moreno. La primera posee 162 habitaciones de las cuales 11 son Studios y 12 son Suites con vista a los lagos Moreno, Nahuel Huapi y cerro López. El Ala Moreno dispone de 43 Studios y Suites de Lujo: 23 Studios Lago Moreno de Lujo, 17 Suites Lago Moreno de Lujo, 2 Master Suites Lago Moreno de Lujo y 1 Suite Royal Lago Moreno de Lujo. Llao Llao posee cuatro restaurants, para disfrutar de la más variada propuesta gastronómica, ya sea de nuestra cocina internacional y típica de primer nivel, como nuestro afamado Té Llao Llao enmarcado en una espectacular vista a los jardines del Hotel y al Lago Nahuel Huapi.
[youtube]www.youtube.com/ ...mWmuQ9v6SI[/youtube]

Hôtel Llao Llao, Bariloche, Río Negro, Argentina Tema: Hôtel Llao Llao, Bariloche, Río Negro, Argentina 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Hôtel Llao Llao, Bariloche, Río Negro, Argentina

Publicado:
Hôtel Llao Llao, San Carlos de Bariloche, Río Negro, Argentina Muy feliz Chocado Muy feliz

Enmarcado por los picos de los cerros López y Tronador y los lagos Moreno y Nahuel Huapi, el Hotel cuenta con un gran parque de 15 hectáreas integrando al campo de golf de 18 hoyos, marina, playa, solarium, piscina climatizada interna y externa tipo infinity, Spa y Health Club con sauna, Fitness Center y otras actividades recreativas. En el diseño interior se utilizaron materiales originales tales como la madera de ciprés y pino hemlock, trabajados en tablas y en medios rústicos.

Barcos Rueda de Paleta o Vapor de ruedas Tema: Barcos Rueda de Paleta o Vapor de ruedas 
Foro General de Google Earth Foro: Foro General de Google Earth


Imagen: Gally
Registrado:
16-Dic-2017
Mensajes: 3918
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Pingo Paddle Steamer - Argentina Mensaje destacado

Publicado:


El Pingo es un barco Paddle Steamer y fue construido en Escocia.

Lo nombraron en honor de PINGO es una palabra Gaucha de la pampa húmeda de Argentina y Uruguay y se refiere al animal Caballo, pero casi siempre se refiere al PINGO como al Caballo de Carrera.

Fue construido en 1879 por Aitken & Mansell en Whiteinch, Glasgow, Escocia.

El Pingo fue un barco de paletas y se uso para el transporte de pasajeros y tiene un gran valor histórico.

Ya que es el único barco de este tipo que queda en la Argentina.

El Pingo fue traído por Saturnino Ribes para «Mensajerías Fluviales a Vapor « en 1866 desde Inglaterra, que le hacía la competencia a la «Nueva Compañía Salteña de Navegación a Vapor».


Y este hacia viajes por día desde Buenos Aires (Argentina) a Colonia (Uruguay).

En 1888 lo compra «La Platense» y esta sigue usando el barco para el mismo viaje entre Argentina y...
Leer más ...

Barcos Hundidos y Naufragios Tema: Barcos Hundidos y Naufragios 
Foro General de Google Earth Foro: Foro General de Google Earth


Imagen: Gally
Registrado:
16-Dic-2017
Mensajes: 3918
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Ypora II, Río Paraná, Paraguay-Argentina Mensaje destacado

Publicado:

El mes pasado me entere de esto que un barco varado hace unos años, con 7 mil litros de aceite en estado de descomposición, corre el riesgo de hundirse y contaminar el río Paraná entre Paraguay y Argentina.


Y por eso me puse primero a investigar el barco y que paso y acá se los cuento.




Fue construido el 20 de Diciembre de 1957 por Astarsa, Astilleros Argentinos Río de la Plata S. A.

El Ypora II es un barco tanque petrolero de acero construido para la compañía ESSO S. A. P. A., Buenos Aires. Bautizado ESSO PAMPA. (Argentina) en 1957.


En abril de 1961 es transferido a Petromar S.A. de Navegación, Buenos Aires y mantiene el nombre ESSO PAMPA. (Argentina)

Luego en 1972 es vendido a ESSO S. A. Petrolera Argentina, Buenos Aires y continua con el mismo nombre ESSO PAMPA. (Argentina)

A mediados de 1987 es vendido a Flupetrol...
Leer más ...

Ferrocarriles en Argentina Tema: Ferrocarriles en Argentina 
Google Earth Ficheros KMZ, KML y Rutas Foro: Google Earth Ficheros KMZ, KML y Rutas


Imagen: Gally
Registrado:
16-Dic-2017
Mensajes: 3918
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Ferrocarriles en Argentina

Publicado:
Y después hacemos un tema de Estaciones de Tren abandonadas o que se usan para otras cosas!!!!!

Porque yo vivo en Victoria Entre Ríos y por acá antes pasaba el tren y el 15 de septiembre de 1977...Gracias al Plan Larkin NO PASO MAS EL TREN POR MI CIUDAD!!!

Cuando llegaba el tren la ciudad vivía y cuando no llego el tren mas se cerraron las 2 fabricas que habia y el puerto...y ahí casi morimos y por suerte en la época del 2000 hicieron el puente con Rosario y ahi salimos adelante...PERO OTRAS CIUDADES NO TUVIERON ESA SUERTE!!!

Nuestra ESTACIÓN DE TREN SE USA COMO MUSEO DE CARNAVAL, eso si robaron los rieles y durmientes y casi todo...SOLO QUEDA EL EDIFICIO!!!

PERDON AMIGO SERGIO!!! YA SABE PARA LO QUE PRECISES CUENTA CON MI AYUDA!!!! Aplausos Aplausos friends

Cascadas del Rio Agrio, Ñorquín, Neuquén, Argentina Tema: Cascadas del Rio Agrio, Ñorquín, Neuquén, Argentina 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Cascadas del Rio Agrio, Ñorquín, Neuquén, Argentina

Publicado:
Su principal afluente es el río Agrio. Poco antes de desembocar en el lago, este río presenta una serie de cascadas de origen volcánico. Estas aportan un color anaranjado a las aguas del río, que se trasmite en parte al lago; las aguas de este presentan la turbidez típica de los ríos y lagos de zonas volcánicas. Su desagüe es, también, el río Agrio, principal afluente del río Neuquén.

Cascadas del Rio Agrio, Ñorquín, Neuquén, Argentina Tema: Cascadas del Rio Agrio, Ñorquín, Neuquén, Argentina 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Cascadas del Rio Agrio, Ñorquín, Neuquén, Argentina

Publicado:
Cascadas del Rio Agrio, Ñorquín, Neuquén, Argentina Muy feliz Chocado Muy feliz

Su forma de herradura contrasta con las formas alargadas de la mayor parte de los lagos del sur argentino, y está ubicado al norte de casi todos ellos. Desde un punto de vista descriptivo, la "patagonia de los lagos" se puede delimitar por el Lago Caviahue al norte, y los lagos del Parque Nacional Los Alerces, al sur. La vegetación aledaña no es, como en la mayoría de ellos, boscosa. Al formar parte de la cordillera de transición, la humedad que recibe (mayor que la alta cordillera del norte, y menor que la zona de los bosques andino patagónicos de más al sur) hace que la especie dominante sea la araucaria araucana, o Pehuén, en lengua nativa, con un sotobosque formado principalmente de Ñires.
Página 1 de 3 Ir a página 1, 2, 3  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  



Mostrar/Ocultar Últimas Fotos del Foro