Oze es famosa por adaptarse tanto a excursionistas jóvenes como a los no tan jóvenes. La zona cuenta con señales de madera que indican la ruta por los humedales y ofrecen información detallada sobre la inalterada flora. No te salgas de los caminos para contribuir a la conservación del entorno.
Planifique estar al menos dos horas en el parque, explorando una ruta escénica y varios de los puntos panorámicos y senderos cortos. Si tiene tiempo, puede hacer excursiones más largas que conducen a muchas formaciones rocosas, incluido el Arco Delicado; el área de acampar Jardín del Diablo ofrece un excelente lugar para excursiones de varios días. Además, considere asistir a un programa interpretativo. Todos los días, desde marzo hasta octubre, se ofrecen caminatas guiadas, charlas cortas y programas de fogatas.
Langebaan se sitúa a unos 130km de Ciudad del Cabo. Su laguna forma parte del Parque Nacional de West Coast por lo que además de la práctica de deportes acuáticos, se puede combinar con actividades como safaris, avistamiento de cetáceos, observación de aves o rutas en bici y a caballo para disfrutar de su esplendida naturaleza.
El Parque de las Agujas Rojas forma parte de una reserva natural por lo que también es una forma de descubrir la flora y fauna autóctonas en nuestro camino, no será difícil encontrarnos con la cabra montesa, marmotas y más de 70 especies de aves migratorias.
Como decimos, la subida a las Agujas Rojas es un punto imprescindible para los apasionados del trekking, el itinerario más frecuentado es el ascenso por la cara Este del macizo, desde Chamonix hasta el Valle de la Diosaz, pasando por la reserva natural de Passy. El terreno es variado, tramos de montaña, pastizales, collados y zonas boscosas, además, si la ruta se divide en varios días podemos pasar las noche en alguno de los refugios de montaña abiertos.
El edén que te encontrarás es el Parque Nacional de Killarney. No es extraño que se conozca a Kerry como El Reino. En él están señaladas varias rutas más o menos largas según el tiempo que dispongamos, todas con mucho encanto. Nosotras accedimos hasta el lago siguiendo el sendero del río y las vistas al atardecen, claro que merecieron. Por el camino nos encontramos con unos ciervos.
Ayer hice una ruta por por los Miradores del Monte del Pardo, en Madrid.
Es una ruta sencilla, ideal para hacer con niños, con apenas 80metros de desnivel y 5km y algo de recorrido circular.
La zona es muy bonita, con vistas sobre el parque natural del Alto Manzanares y sobre la propia ciudad de Madrid.
Es muy popular por lo cerca que esta de la ciudad.
El volcán Volcán Cotopaxi, ya lo teníamos en el foro: Volcan Cotopaxi, Ecuador, pero me lo traigo al hilo debido a su importancia y atractivo.
Es un estratovolcán activo de 5897 metros con unas extraordinarias vistas y un glaciar que atraen tanto a senderistas como a escaladores.
Su nombre significa «Trono de la Luna» y es el segundo monte mas alto del país, solo superado por el Chimborazo. Da nombre a una provincia ecuatoriana y al parque nacional que lo incluye.
En pleno corazón del Parque Natural de la Sierra de Grazalema, con una extensión superficial de 71,30 kilometras cuadrados, en el extremo nororiental de la provincia de Cádiz, se encuentra Zahara sobre la falda de la sierra del Jaral, en la "Ruta de los Pueblos Blancos", desde la cual podemos contemplar magníficas vistas de sus alrededores: al norte, Algodonales y sierra de Líjar; al oeste, el arroyo de Bocaleones y Sierra Margarita (Prado del Rey y El Bosque); al sur, Arroyomolinos, Monte Prieto, Sierra Blanquilla - puerto de las Palomas- y Sierra del Pinar (Grazalema); y al este, el peñón Algarín (El Gastor).
...Mark Twain fue el primer paddlewheeler funcional construido en los Estados Unidos en los años cincuenta, los diseñadores de Disney realizaron una investigación exhaustiva para construirlo como se construyeron los barcos fluviales en el apogeo de barcos a vapor.
Tuvo su viaje inaugural el 13 de julio de 1955, cuatro días antes de que el parque abriera oficialmente, para una fiesta privada para celebrar el 30 aniversario de bodas de Walt y Lillian Disney. Cuando el bote atravesó su ruta fluvial escasamente vegetada con 500 pasajeros, se soltó de su camino y se atascó en las orillas fangosas.
Inmediatamente, el parque estableció una capacidad máxima de 300 pasajeros, que sigue vigente en la actualidad.
El Mark Twain ha tenido una exitosa carrera de 61 años como atracción de parques temáticos. El barco se sometió a una renovación importante durante la primavera de 1995, durante la cual se reemplazaron todas las cubiertas y la caldera.
Se sometió a una renovación en 2004... Leer más ...
Esta ciudad situada en Cádiz, Andalucía, se encuentra dentro del Parque Natural de los Alcornocales. Un lugar perfecto donde disfrutar de preciosas rutas de senderismo y de una rica gastronomía. En el profundo corazón de la provincia de Cádiz, y gracias a su proximidad al Parque Natural de Los Alcornocales, este municipio disfruta de su privilegiada localización. Alcalá de los Gazules basa su economía en el turismo y en la agricultura. Un lugar desde donde podremos disfrutar de un entorno natural, una rica gastronomía como hemos mencionado anteriormente, sus monumentos y en general de un variado escenario.
...era de 26 128 habitantes. En el 2006, fue estimada una población de 25 435, un decrecimiento de 693 personas (-2,7 %).
Fue construido en el año 1890 por Ferrocarril de San Francisco y el Pacífico Norte en Tiburon, California.
El Eureka es un barco de vapor con ruedas laterales, originalmente llamado Ukiah, el barco originalmente transportaba viajeros entre San Francisco y Tiburón durante el día y transportaba vagones de ferrocarril por la noche.
En 1907, Ukiah fue redirigido a la ruta Sausalito – San Francisco Ferry Building por sus nuevos propietarios, Northwestern Pacific Railroad.
A medida que los automóviles se volvieron más comunes, los automovilistas querían "cruzar la bahía".
Como no había puentes en la Bahía de San Francisco en ese momento, Ukiah pudo satisfacer esta demanda a través de una cubierta inferior reparada diseñada para manejar vehículos. La cubierta superior se amplió para los pasajeros.
Durante la Primera Guerra Mundial, Ukiah transportó vagones llenos de... Leer más ...
...una de las flotas de la recién formada Gem Navigation Company, con sede en la oficina de Adelaide de los Sres. AH Landseer Ltd. Y luego se convertiría en Murray Steamship Company.
En esta etapa, el barco estaba equipado con todas las comodidades modernas para el tráfico de pasajeros, incluyendo mosquiteras en ventanas y puertas.
Más tarde se instalaron luces eléctricas y ventiladores en las cabañas.
El 'Ruby' demostró ser un miembro valioso de la flota y fue transferida de una ruta a otra dependiendo del agua en los ríos.
El barco fue retirado del servicio a principios de los años treinta y amarrada en su puerto natal de Morgan hasta que fue comprada en 1938 por Maurice Collins, quien la llevó a Mildura como una casa flotante.
Dos años después, despojada de la mayor parte de su superestructura, fue vendida a Vic Robbins, quien también la utilizó como casa flotante.
En 1968 se había deteriorado sustancialmente y, gracias a la previsión del ingeniero eléctrico de Wentworth, Frank Fotherby, se... Leer más ...
En el Parque Nacional del Bosque Bávaro, el Baumwipfelpfad, enclavado en el bosque a las afueras de la ciudad de Neuschönau, limitando con el Bosque de Bohemia de la República Checa, es un sorprendente recorrido en altura, sin perturbar o destruir la ecología local, que te sumerge en una perspectiva extraordinaria del entorno desde una posición increíble.
El sendero de los árboles, de 1300 metros de largo, ofrece de 8 a 25 metros de conocimientos muy especiales sobre la naturaleza. Para la diversión y la aventura, experimente estaciones a lo largo del camino. Al final de la ruta está en el verdadero sentido de la palabra el punto culminante: la torre de árboles de 44 metros de altura de forma ovoide. Subiendo a esa plataforma de observación sobre una rampa de 500 metros de largo, se obtiene una vista inolvidable de Lusen y Rachel y de las cordilleras de los bosques de Baviera y Bohemia. En días despejados, la vista se extiende hasta la cresta principal del norte de los Alpes.
Los visitantes hallarán en Torrejón el Rubio una oferta patrimonial interesante y variada. El Castillo de Monfragüe, fortaleza que data del siglo XV o la Ruta hasta el Parque Natural de Monfragüe, así como los restos arqueológicos que hallamos por el conjunto municipal demuestran las posibilidades que tendrán los amantes del senderismo si se acercan a Torrejón el Rubio.
Desde la ciudad de San Francisco, os dejo dos kmz muy interesantes para visitarla:
los 10 mejores puntos para ver el Golden Gate y la ruta escénica de 49 millas en coche por la ciudad
PERFECTO PARA NO PERDERTE NADA EN ESTA CIUDAD.
Uniendo en una misma ruta circular tanto calles y zonas urbanas como parques, colinas y paseos marítimos.
Muy orientativo, y además complementado con las zonas con mejores panorámicas de la ciudad.
Me alegro haberlo descargado jeje
Ya tengo material del bueno.
Estas rutas por el desierto, suponen eso: a veces horas sin ningún cambio destacable, pero es una de sus bellezas para quien disfruta de este tipo de parajes.
La ruta 66 esta jalonada de pequeños pueblos abandonados. Esa es parte de su belleza.
Aunque también hay nuevo municipios nacidos de la nada como Needles.
Vale, sí eso es cierto. La belleza del desierto radica en eso. Pero hasta que llegues al desierto, pasas de una ciudad grande como Chicago- hasta cuando empiece el "oeste", y hasta ¿ahi que hay?, moteles...No sé, no puedo hablar porque no la he hecho, sólo expongo lo que me parece según la información de la que dispongo.
Supongo que la ruta 66 tendrá esa fama y esa misma aúrea de leyenda por unir territorios tan lejanos y por su enorme promoción vía Hollywood. Algo parecido a lo que ocurrió con la conquista del oeste gracias al ferrocarril (el acceso, abarcabilidad, explotación de recursos, abandono de lugares antaños prósperos,...).
Pero al final si sólo visitas la carretera, sólo visitas una parte sesgada de la historia/ cultura.
Normalmente no se suele hacer toda la... Leer más ...
Estas rutas por el desierto, suponen eso: a veces horas sin ningún cambio destacable, pero es una de sus bellezas para quien disfruta de este tipo de parajes.
La ruta 66 esta jalonada de pequeños pueblos abandonados. Esa es parte de su belleza.
Aunque también hay nuevo municipios nacidos de la nada como Needles.
Vale, sí eso es cierto. La belleza del desierto radica en eso. Pero hasta que llegues al desierto, pasas de una ciudad grande como Chicago- hasta cuando empiece el "oeste", y hasta ¿ahi que hay?, moteles...No sé, no puedo hablar porque no la he hecho, sólo expongo lo que me parece según la información de la que dispongo.
Supongo que la ruta 66 tendrá esa fama y esa misma aúrea de leyenda por unir territorios tan lejanos y por su enorme promoción vía Hollywood. Algo parecido a lo que ocurrió con la conquista del oeste gracias al ferrocarril (el acceso, abarcabilidad, explotación de recursos, abandono de lugares antaños prósperos,...).
Pero al final si sólo visitas la carretera, sólo visitas una parte sesgada de la historia/ cultura.
Normalmente no se suele hacer toda la ruta, sino unos cuantos... Leer más ...
Hoy me fuí hasta el Parque Natural del Lago de Sanabria, concretamenente hasta San Martín De Castañeda y de ahí por una carretera de montaña al aparcamiento de La Laguna De Los Peces donde se inicia la ruta a Peña Trevinca, el techo de Zamora y a la vez de Orense,(y de toda Galicia). Dado que el reto consiste en subir a los picos más altos de cada provincia castellano-leonesa lo suyo es que suba a cada cima desde la provincia correspondiente. Hay varias alternativas, pero yo elegí recorrer ambos cordales que envuelven el valle del Río Tera: parte de La Sierra De La Cabrera y de La Sierra Segundera, caminando entre los límites de las provincias de Zamora con León y con la de Orense, y es que observando los mapas veo unas cuantas lagunas y la posibilidad de recorrer otras cumbres. El recorrido es bastante largo y la ruta más normal es a través del valle, pero a mi me gusta complicarlo un poquito y salirme de los senderos para subir a otras cumbres menos habituales pero que también tienen su encanto. Muchas lagunas dignas de ver en el recorrido y mucha nieve a estas alturas del año. Llegué a la... Leer más ...
He encontrado un kml con waypoints con sitios de interés a lo largo de la Ruta 66.
Lo comparto.
Bueno saberlo de cara en el futuro.
Tengo conocidos que me han hablado que les gustaría realizarla, me la guardo por si acaso.
A mi como a India, no me parece nada interesante....pasar horas y horas en la carretera, sin paisajes remarcables, en vez de ir directamente a lo interesante ( me llaman mucho sus parques naturales).
Puestos a pasar horas viajando, prefiero la ruta 44 de Argentina...o recorrer los Andes (paisajes bellos, diferentes culturas, mismo idioma,...)
Amiga India, Juan Sebastián de Elcano, después de dar la vuelta la mundo, volvió a embarcarse en la expedición de García Jofre de Loaísa con objeto de tomar y colonizar las islas Molucas en 1525.
Aunque en la ruta de esa expedición volvió a pasar por cerca de la desembocadura del río de La Plata, no entró. Murió después de atravesar el estrecho de Magallanes en ruta a través del Pacífico.
El explorador Sebastián Caboto fue el que en 1527, en donde hoy se haya el Parque Anchorena, y en el proceso de exploración de los ríos Paraná y Uruguay, edificó un campamento fortificado que fue el primer asentamiento de los españoles en Uruguay y en el Río de La Plata. Por eso se le recuerda allí, como ya vimos.
...varias caminatas en senderos o un bote privado, es obligatorio ir con guía y tienen que reservar un mes antes.
- La siguiente entrada la pueden hacer desde Sirena hasta la estación Los Patos un recorrido de aproximadamente 8 horas, o bien continuar hasta otra estación que se llama La Leona y de aquí a Carate para salir por la zona de Puerto Jiménez.
-Otra de las entradas es por Puerto Jiménez, llegan a Carate después de 1'30 horas y se camina hasta la estación La Leona, si te gusta mas caminar puedes continuar hasta Sirena con un recorrido de 5 horas y luego hacer la ruta de regreso.
Es un parque maravilloso, tienen que asignar dependiendo por donde entran de 2 a 3 noches mínimo, es obligatorio con guía y se tiene que reserva con anticipación,
Como os prometí ayer, os dejo dos imágenes en las que se observa la destrucción del patrimonio histórico de Alepo, durante la guerra. En este caso son fotos de 2012 y 2014: lo que antes eran parques, hoteles o mezquitas, ahora son cráteres de las bombas.
La ciudad vieja de Alepo fue incluida en la lista de la UNESCO en 1986:
Quote::
Ciudad vieja de Alepo
Situada en la encrucijada de varias rutas comerciales desde el segundo milenio antes de nuestra era, Alepo estuvo sucesivamente bajo la dominación de hititas, asirios, árabes, mongoles, mamelucos y otomanos. La gran mezquita del siglo XII, la ciudadela del siglo XIII y sus madrazas, palacios, caravasares y baños de vapor (hammam) del siglo XVII forman parte de un tejido urbano armonioso y único en su género, que hoy en día corre peligro a causa de la superpoblación.