Salitreras 🗺️ Foros de Google Earth y Maps ✈️

Se encontraron 9 comentarios sobre Salitreras en el Foro de Google-Earth
     ❌ Resetear
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

LOS FERROCARRILES SALITREROS Tema: LOS FERROCARRILES SALITREROS 
Foro de Historia Foro: Foro de Historia


Imagen: Homerearth
Registrado:
15-May-2010
Mensajes: 257
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: LOS FERROCARRILES SALITREROS

Publicado:
Gracias gente.

Tinto, busqué el tema en el buscador y no había encontrado nada, sino lo colocaba en el hilo, lo que sucede que no soy bueno usando el buscador.

En cuanto a la información allí en las "Fuentes" hay unas páginas para empezar, pero sino, pones "Oficinas Salitreras" en el Google y aparece un montón de información y fotos, lo que sucede es que está bastante dispersa la info del tema y traté de reunirla en un sólo sitio.
Saludos.

LOS FERROCARRILES SALITREROS Tema: LOS FERROCARRILES SALITREROS 
Foro de Historia Foro: Foro de Historia


Imagen: Homerearth
Registrado:
15-May-2010
Mensajes: 257
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: LOS FERROCARRILES SALITREROS

Publicado:
...Chile se retira de Perú un año más tarde.

Luego de la Guerra del Pacífico

A partir de la firma del tratado, Chile se convierte en propietario de un extenso territorio de 180 mil kilómetros cuadrados – correspondiente a Tarapacá y Antofagasta – donde además de los yacimientos de salitre, se encuentran valiosos minerales de cobre, bórax, azufre, plata y otros, así como depósitos de guano en el litoral.

Como dueño soberano de los territorios, el Gobierno de Chile resuelve privatizar las salitreras, otorgando títulos de propiedad a los poseedores de los certificados, comenzando a cobrar un impuesto a las exportaciones de salitre.

En el transcurso del tiempo, debido a la creciente demanda de salitre de Europa y Estados Unidos, aumentan los envíos al exterior, provocando una verdadera revolución en la minería y economía chilena. La mayor demanda, el elevado valor comercial y bélico del salitre, atrae a empresarios, técnicos, trabajadores y aventureros de más de 40 países, que llegan a explotar y trabajar en esta actividad minera.

Como la tecnología que utilizaba esta industria era muy rudimentaria, requería mucha mano de obra. Con esta finalidad las compañías...
Leer más ...

Salitrera Humberstone-patrimonio de la humanidad Tema: Salitrera Humberstone-patrimonio de la humanidad 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Rbernalmarco
Registrado:
01-Mar-2008
Mensajes: 2845
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Salitrera Humberstone-patrimonio de la humanidad

Publicado:
Magnífico exponente de un pasado esplendoroso.

Salitrera Humberstone-patrimonio de la humanidad Tema: Salitrera Humberstone-patrimonio de la humanidad 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Google_Master
Registrado:
01-Jun-2006
Mensajes: 16490
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Salitrera Humberstone-patrimonio de la humanidad

Publicado:
Muchas gracias, Zapa, por enriquecer con un poco de conocimiento nuestra pequeña comunidad. Aplausos Aplausos Aplausos Aplausos

Salitrera Humberstone-patrimonio de la humanidad Tema: Salitrera Humberstone-patrimonio de la humanidad 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Zapatraca
Registrado:
20-Jul-2007
Mensajes: 4619
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Salitrera Humberstone-patrimonio de la humanidad

Publicado:
Las oficinas salitreras de Humberstone y Santa Laura son dos antiguas oficinas salitreras, abandonadas en la actualidad, ubicadas en la comuna de Pozo Almonte, I Región de Tarapacá, en Chile.

Ubicadas a 48 kilómetros al este de la ciudad de Iquique, son monumentos históricos y, desde el 25 de julio de 2005, son Patrimonios de la Humanidad de la Unesco y están incluídas en la Lista del Patrimonio de la Humanidad en peligro. Ambas salitreras, aunque originalmente funcionaron de forma separada, son en la actualidad el principal reflejo del período de esplendor y contrastes que vivió la región entre fines del siglo XIX y comienzos del siglo XX. Santa Laura, en su mejor período, contó con una población de 425 habitantes, mientras que Humberstone sobrepasó los 3.500 habitantes.

TEATRO



CUARTEL DE...
Leer más ...

Pueblos Fantasma o Abandonados Tema: Pueblos Fantasma o Abandonados 
Foro General de Google Earth Foro: Foro General de Google Earth


Imagen: Rbernalmarco
Registrado:
01-Mar-2008
Mensajes: 2845
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: PAMPA UNIÓN - Argentina Mensaje destacado

Publicado:
PAMPA UNIÓN
En medio de la pampa salitrera, existía una pequeña estación de ferrocarril llamada Unión. Alrededor de esta estación, se constituyó a partir de 1911 el pueblo de Pampa Unión teniendo como objetivo el brindar servicios a los campamentos aledaños constituidos por un conglomerado de oficinas salitreras. Fue fundado por Lautaro Ponce Arellano.
Su mayor auge se desarrolló entre 1920 y 1930, cuando venían pobladores de los alrededores a divertirse y a adquirir bienes. Cada fin de semana la población alcanzaba más de dos mil personas. Por esa fecha contaba con dos largas calles aledañas a la ferrovía y, en total, diecisiete manzanas.
Su declive fue paralelo al de las factorías salitreras, donde las maquinarias instaladas en un principio, fueron desmanteladas en la década del 40, al igual que en el resto de la región.

Observatorio Astronomico Cerro Paranal - Chile Tema: Observatorio Astronomico Cerro Paranal - Chile 
Google Earth Ficheros KMZ, KML y Rutas Foro: Google Earth Ficheros KMZ, KML y Rutas


Imagen: Default https Avatar
Registrado:
17-Ago-2007
Mensajes: 25
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Observatorio Astronomico Cerro Paranal - Chile

Publicado:
Cerro Paranal está ubicado a poca distancia del litoral de la II Región, a unos 12 kilómetros de la costa, entre las ciudades de Taltal y Antofagasta y en pleno Desierto de Atacama. Se sitúa unos 130 kilómetros al Sur de Antofagasta, junto al cordón Vicuña Mackenna, formando parte de la cordillera de la costa. Está al Norte de la Reserva Nacional Poposo, junto a la carretera costera y a relativa distancia de la autopista de la Ruta 5 Norte.

Con 2.644 metros de altura y una superficie de 72.000 hectáreas, Paranal se caracteriza por permanecer despejado casi 350 noches cada año, con escasa turbulencia y gran transparencia atmosférica, que lo convirtieron naturalmente en uno de los puntos óptimos para ser usado como base astronómica para observaciones telescópicas. La zona, además, está rodeada de un gran potencial turístico que incluye las antiguas salitreras de Atacama, la red de estaciones del antiguo ferrocarril calichero y, más al interior, el Parque Nacional Llullaillaco, que alcanza la frontera con Bolivia.

Oficina Salitrera de Humberstone - Chile Tema: Oficina Salitrera de Humberstone - Chile 
Google Earth Ficheros KMZ, KML y Rutas Foro: Google Earth Ficheros KMZ, KML y Rutas


Imagen: Default https Avatar
Registrado:
17-Ago-2007
Mensajes: 25
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Oficina Salitrera de Humberstone - Chile

Publicado:
Esta oficina salitrera fue establecida en 1872 por la Peruvian Nitrate Company como "La Palma", en conmemoración de la batalla librada en la localidad del mismo nombre, situada a las puertas de Lima, el 5 de Enero de 1855, fecha en que las tropas del Gran Mariscal del Perú don Ramón Castilla y Marquesado derrotaron a las del Presidente constitucional, General Rufino Echeñique, tomando el primero las riendas del Gobierno de su país.

La Palma contaba con 160 estacas peruanas de terrenos salitrales y, a través de los años, pasó por diferentes dueños.

El año 1926 "La Palma" pertenecía a la nueva Compañía Salitrera Tamarugal Ltda., Directorio con asiento en Valparaíso y era administrada por el señor Carlos Watson. Estaba conectada al Ferrocarril Salitrero de Iquique a Pisagua, contando con un ramal especial para el transporte del nitrato y servicio de pasajeros. Su producción mensual era de 46.000 quintales métricos de salitre y 100 quintales métricos de yodo.

Oficina Salitrera de Santa Laura - Chile Tema: Oficina Salitrera de Santa Laura - Chile 
Google Earth Ficheros KMZ, KML y Rutas Foro: Google Earth Ficheros KMZ, KML y Rutas


Imagen: Default https Avatar
Registrado:
17-Ago-2007
Mensajes: 25
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Oficina Salitrera de Santa Laura - Chile

Publicado:
La Ex-salitrera Santa Laura está ubicada a 47 km. a este de Iquique, capital de la primera región de la república de Chile; a 8 km. de la estación Pozo Almonte del ex ferrocarril salitrero de Iquique a Pisagua, Sección Norte, contando con un ramal, que llegaba a las mismas canchas de la oficina de embarque del salitre, que se trasladaba vía marítima hacia Europa, desde Iquique.

Construída el año 1872 por la firma Barra y Riesco. Fué comprada en 1915 por el gobierno de Chile a la firma Inglesa Foelsch y Martín. Se mantuvo en funciones fabricando "oro blanco"-salitre, nitrato de sodio o azoe- hasta el año 1960. En su época de "oro" producía 35.000 quintales métricos mensuales de salitre y 322 quintales métricos anuales de yodo. Tenía una superficie de 180.5 Hás. de terrenos salitrales que eran explotados por una casta de hombres sufridos cuyo espíritu de fuerza y sacrificio se delata en las generaciones que descienden de aquellos.
Página 1 de 1
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  



Mostrar/Ocultar Últimas Fotos del Foro