Retiro un mensaje que nada tiene que ver con este hilo y que busca una polémica estéril con otros usuarios. No voy a permitir ese tipo de comentarios.
El respeto hacia los demás se demuestra respetando las aportaciones de cada usuario. Ni todos tienen la misma capacidad, ni todos el mismo tiempo, ni todos los mismos conocimientos. Por eso moderación intenta ponerse en el lugar de cada uno y entenderlo. No siempre es fácil.
Todas las aportaciones constructivas a este foro valen y todas se aprecian.
¿Esos planes se resumen en tomar las Malvinas otra vez por la fuerza?
Yo no quiero ni pensar, yo no quiero ni imaginarme el daño que se le provocaría a esta Nación naciente si uno solo de esos malditos cipayos se levantara a la categoría de heroe patrio --- no quiero ni pensar.
Esto NO es una opinión y no espero una reacción de este tumor militar porque si alguno de ellos rompiera el paso no voy a poder dejar de desconfiar, por estar hechos así fueron seleccionados --- las tres cosas que saben las sabemos muchos, los traemos de otro pais si fuera necesario, otro pais donde sí sean decentes y sí tengan huevos, NO LOS NECESITAMOS.
Hace falta evitar el malvinerismo de estos maulas a cualquier precio, hace falta evitar que se erija un caudillo de entre ellos y hay que informar adecuadamente al público. Ni civiles ni militares, ciudadanos.
Son dos cosas en una: Hay que trabajar seriamente en recuperar así como sacarlos del forro a todos ellos.
[wow que ranteo]
Pienso mal si te referís a Rusia??? o estoy equivocado vos decís PUTIN, ojo que este... Leer más ...
A esta joya la encontré el domingo pasado en la dominguera revista del diario argentino Clarín y creo que sería bueno agregarla al foro sin desperdiciar palabra del espectacular relato y descripción del faro.
Muy cerca de las Islas Malvinas, el faro de Cabo Blanco es uno de los más aislados de la Argentina. Viva acompañó a sus cuidadores durante una guardia en condiciones extremas.
El faro comenzó a construirse en 1915. Se inauguró formalmente dos años después.
En la inmensidad de la Patagonia, ellos vivirán dentro de una luciérnaga. Veinte días dura la misión, que consiste en lograr cada noche, con la luz de una bombilla de 100 watts, dar una señal que atraviese la distancia de múltiples horizontes de los que la vista humana es capaz de ver desde la orilla del mar.
Es una prueba de supervivencia: sobre ese peñón no hay agua potable, ni tendido eléctrico, ni señal de celular, ni wifi, igual que hace medio milenio, cuando lo avistó el navegante portugués Hernando de Magallanes, el adelantado.
El faro de Cabo Blanco es uno de los más aislados de la Argentina. Está al final del golfo San Jorge, en la provincia de Santa Cruz, allí donde la silueta del país parece darle un... Leer más ...
Hola desde hace un mes más o menos el google earth me va mal. Según lo abro, intento acercarme hacia una ciudad, pero le cuesta mucho acercar y se atasca.
Lo he desistalado y bajado la ultima version.
Comentar que tengo Windows 8.
Alguien me puede ayudar?
Gracias
Desactiva capas a ver si es eso. Sobre todo tipo edificios en 3D.
Otro problema podria venir de localizaciones que te hayas descargado en Myplaces (algun overlay o algun fichero de carga dinamica de datos)
En este hilo del foro de Historia, estamos localizando geográficamente y tratando de reproducir mínimamente los antecedentes, especificaciones y algo de historia de cada TORRE DE BISMARCK construída en el mundo.
Esta es una excepción, ya que se trata de un MONUMENTO. Pero considero por sus antecedentes, antigüedad y ubicación, merece su registro.
MONUMENTO A BISMARCK EN FELDBERG
En 1890, fue la primera vez que se reunieron los admiradores del Canciller Otto von Bismarck en Feldberg.
Al parecer, la idea era erigir en honor de Bismarck en los montes Seebuck un monumento en su honor. Tres años más tarde, en la reunión el 1 de Abril 1895 en el campo de Hof , ya se había asegurado su puesta en práctica. EL Profesor D. Dietsche realizó el modelo en relieve con la imagen deBismarck en bronce. Bajo la dirección del arquitecto Mark Thoma de la ciudad de Friburgo se creó el monumento en el punto más alto de los montes Seebucks.
El 4 de Diciembre 1896 se inauguró como el primer monumento a Otto Von Bismarck. Al mismo tiempo, se puso en uso el camino que conduce a la Kapfererweg Feldberg erhof Seebuck.
Desde 1890, anualmente los admiradores de Bismarck se reunieron... Leer más ...
Como siempre, muy buen y fundamentado punto de vista el tuyo, amigo Master, e incluso deben abundar mas motivos por ahí y no todos derivados de las guerras, aunque es verdad que las guerras dejan heridas que en algunos casos no cierran jamás.
Pero debemos recordar nuestra expresa posición en la página de apertura con respecto a estas HISTORICAS TORRES, cuando dijimos entre otros conceptos: "....... en este foro, ya hemos aclarado que no juzgamos opiniones, ni posiciones que se deriven de tales hechos históricos, o de sus consecuencias. Simplemente relatamos, y tratamos de comenzar un nuevo entretenimiento de geolocalización".
Y te aseguro Master, a mi me ha apasionado el tema.
Sobre esta última,Has visto como han construído la escalera a la plataforma de observación dentro de un tubo de roca???
Gracias por la bienvenida. Siento decirte que no es ninguno de esos mi problema ya que lo descargue de la pagina oficial. Ademas en la carpeta de mis lugares no tengo nada guardado y en cuanto a lo del cache lo he borrado pero sigue igual.
¿podría ser que la nueva versión pida unas características del ordenador que no tenga?
mmm....nó que yo sepa. Espera, que aquí hay gente que sabe mas que yo y seguramente te solucionará el problema.
Demas está decirte que este no es un foro de la empresa Google, sino de aficionados a Google Earth, con varios miembros con amplios conocimientos tecnicos del programa.
Buenas. Bueno mi duda es que no se por que razón en la ultima versión que he introducido en mi ordenador en un principio todo parece normal pero cuando me acerco a un sitio se me pone todo azul.
Gracias de antemano!!
Hola Vseven, bienvenido al foro. Hay varias posibilidades, dos que se me ocurren en este momento es que hayas bajado la nueva versión de un sitio no oficial o en su defecto, que la hayas cargado sobre la que venías usando con demasiado material archivado en Mis Lugares. En esta ultima todo lo que tienes que hacer es abrir una carpeta en tu ordenador y trasladar allí su contenido ademas de borrar la memoria Caché del cuadro respectivo de la barra de herramientas.
Hola, soy nuevo por estas tierras y saludo a toda la gente del foro.
Haber, en la ultima busqueda en Flandes, se busca el nombre del personaje o la ubicacion, si no me equivoco creo que es el personaje, si es asi, era Carlos I de España.
un saludo
P.D. ahora pondre una busqueda nueva.
Bienvenido al foro...
Muy bien el personaje, ahora tienes que subir el KMZ con la localización.
Hola, soy nuevo por estas tierras y saludo a toda la gente del foro.
Haber, en la ultima busqueda en Flandes, se busca el nombre del personaje o la ubicacion, si no me equivoco creo que es el personaje, si es asi, era Carlos I de España.
un saludo
P.D. ahora pondre una busqueda nueva.
La torre de Bismarck en Nixdorf –Mikulásovice- La torre de observación más al norte de Bohemia
La torre de Bismarck prevista en el plan de embellecimiento es la segunda de las tres torres que se ha construido en el territorio de Bohemia y la última en registrar en este hilo del foro de Historia.
Ya en 1830 por primera vez en el lugar se levantó una torre construída totalmente de madera, de conformidad a un programa de construcción de torres de observación y fue destruida por una tormenta antes de 1885.
En 1885 se inició en el mismo lugar la construcción de otra torre de observación de 26 m de altura también de madera. Esta torre fue inaugurada en mayo de 1887 pero volvió a ocurrir lo mismo en la primavera de 1903 cuando también por razones climáticas se dañó gravemente y tuvo que ser demolida.
La Asociación Nixdorf, creada para el “Embellecimiento de La montaña” sugirió la construcción de esta torre como un mirador sin tea de fuego sobre su cúspide, en el mismo lugar a 597 mts de altura sobre el nivel del mar, a unos 3 km al oeste de Nixdorf. Pero esta vez, el concurso para el proyecto preveía que la misma debía ser construída TOTALMENTE EN... Leer más ...
En primer lugar, bixen, disculpas. El otro día inserté aposta mensajes en el foro porque necesitaba enviar un MP a un administrador (necesitaba cambiar unos datos en el perfil y me era imposible acceder a ellos).
Así que recojo el guante y hago una aportación
Se trata del Parque Alonso Sánchez, en Huelva. Lo encuentro singular por dos razones: una, tiene más cemento que verde; y dos, está construido a varios niveles.
Ofrece unas vistas excelentes de la ciudad, pero lamentablemente se encontraba muy abandonado la última vez que estuve por allí, en 2008.
A ver, Homer, he estado bajándome las últimas actualizaciones que has hecho en este hilo y de paso me he entretenido en organizar mis BD de ferrocarriles.
Al final, como en todo, cuando tienes demasiada documentación sobre algo, acabas perdiendo el control de la información, y eso es lo que me ha pasado a mí.
Me he encontrado unos cuantos archivos que ni sabía que los tenía (al final ya están todos clasificados). Te pongo uno que te va a servir para elaborar tus post, no es mío (me imagino que me lo bajé del foro inglés) pero te puede servir de guión.
Ya te adelanto que algunas de las vías que has colgado no aparecen, de todas formas prefiero los tuyos porque tú los clasificas además de contar algo de la historia por línea.
Por lo menos espero que te sirvan para ahorrar vista buscando las estaciones
Suelo colocar etiquetas en todos los sitios que visito y buscar rutas por medio de Google Earth y un lugar al que fuí varias veces, la última hace 15 días, fue a Carrasca ( Nigrán-Pontevedra-Galicia).
Al buscar la ruta nunca lo encontraba y el caso es que en lugar de Carrasca, aparece Carrasea, es decir una "e" en lugar de una "c"
No es un problema de Toponimia ni de Gallego o Español, es un simple error tipográfico, porque si buscas volar a "Plaza de la Carrasca, 36350 Nigrán", te sitúa en el medio justo del pueblo
Espero que alguien haga llegar este error a donde se pueda subsanar.
Una pregunta: Me gustaría saber si hay forma de invertir el orden en que salen las entradas en este foro. Es decir, que salga al principio la última entrada que se ha escrito (como en el índice de "GPS y Google Earth") para no tener que ir hasta el final cada vez que alguien quiere consultar alguna novedad.
Esa es una cuestión cuya respuesta con autoridad solo nos la puede dar el Master. Ya nos dirá algo.
Seguro que contanto vigilar las nuevas entradas , se le ha pasado este mensaje
Me parece que podemos cambiar la forma de ver los mensajes desde la opcion Mi cuenta eso creo , ahora no estoy seguro , voy a probar
Hola. Soy nuevo en el foro pero un gran asiduo usuario de google earth. Me sumo a la inquietud de jlreber. También he actualizado a la última versión, que primero me apareció como beta, luego la desinstalé y volví a instalar esperando que me apareciera la versión anterior (5.0) en donde si podía ver los planetas. Pero me bajó nuevamente la versión 5.1.3533.1731 esta vez sin la palabra "beta", con lo que presumí que quizás allí se había solucionado el tema. Pero no. Aunque marque en las capas "nuestro sistema solar" la ubicación ni el movimiento de los planetas aparece, y tal como describe jlreber, las búsquedas nos llevan al messier 101 donde aparece la introducción al sistema solar. Me gustaría saber si es un problema del programa en su nueva versión, propondría que lo verifiquen, o es algo momentáneo del servidor. En todos los otros aspectos, como la exploración de la tierra o incluso la luna y marte, funciona bien, con unas gráficas espectaculares, pero ese punto en particular, importante para mi, me quedé manco. Quizás en otra parte del Foro, si me permiten, les explico mis investigaciones del cielo gracias a este instrumento.
Ahora he instalado la versión actual del Earth. Al abrir estos archivos KMZ me carga los datos pero posiciona todas las marcas de posicionamiento, así como todos los puntos de las rutas, en la latitud-longitud 28º y -16º
Sin embargo, si vas a la pestaña "ver", los datos de latitud y longitud se ven correctamente. Al hacer doble clic en un punto lo ubica correctamente, sin embargo la marca de posición está en 28º y -16º.
En el caso de las rutas aparecen sin datos y todas sus propiedades con valor "NC".
He intentado buscar algo parecido en el foro oficial de Earth y no he encontrado nada parecido. He enviado varios correos pero sin respuesta y en la red no he encontrado nada sobre este error.
¡¡¡Cualquier ayuda o pista para solucionarlo es de agradecer!!!
Una pregunta: Me gustaría saber si hay forma de invertir el orden en que salen las entradas en este foro. Es decir, que salga al principio la última entrada que se ha escrito (como en el índice de "GPS y Google Earth") para no tener que ir hasta el final cada vez que alguien quiere consultar alguna novedad.
Esa es una cuestión cuya respuesta con autoridad solo nos la puede dar el Master. Ya nos dirá algo.
La verdad es que terminamos muy cansados y mojados, pero satisfechos.
Nos mojamos por Baldayo, por Razo, por Malpica, por San Adrián... ¡A la vuelta llovía a mares!
Una pregunta: Me gustaría saber si hay forma de invertir el orden en que salen las entradas en este foro. Es decir, que salga al principio la última entrada que se ha escrito (como en el índice de "GPS y Google Earth") para no tener que ir hasta el final cada vez que alguien quiere consultar alguna novedad.
Te agradezco de antemano la respuesta, rbernalmarco.
gracias por tu respuesta. Soy nuevo en cuanto al uso de estos programas. Es posible que me puedas explicar un poco mas como hacer esto ya que no me quedo muy claro o si hay alguna guia o algo asi para no molestarte de mas.
Gracias