...1976, el Capitán Meriwether Lewis fue entregado a la Sociedad Histórica del Estado de Nebraska y se mudó a Brownville un año después.
Fue atracado en seco a lo largo del río Missouri, donde permanece hoy.
El Meriwether Lewis fue designado Monumento Histórico Nacional en 1989.
Hoy, el Capitán Meriwether Lewis alberga el Museo de Historia del Río Missouri, donde se pueden ver exhibiciones desde la historia de los nativos americanos hasta la exploración y la expansión hacia el oeste.
Los visitantes también pueden aprender sobre el barco y su papel en la mejora de la navegación en el río Missouri!!!
Nombre:Captain Meriwether Lewis
Constructor:Marietta Manufacturing Company en Point Pleasant, West Virginia
Aquí les dejo un poema de un gran autor "Puntano" D. Esteban Aguero, fallecido, dedicado a una aborigen que hizo historia. En foro aparte voy a subir su leyenda. En este caso ella es "Michilingue". Digo a Juana Koslay
Capitanes vinieron del poniente
por horizontes de nevada piedra
más allá del Arauco hasta las rucas
donde los Huarpes aguzaban flechas,
o machacaban maíz en la conanas,
o pintaban sus ánforas de greda;
capitanes de yelmo y armadura
sobre caballos con la crin espesa,
que asentaban sus cascos españoles
en este suelo por la vez primera;
masculinos y duros, con la espada
sobre los muslos, y en la faz severa
cicatrices de herida o de malaria
y la fatiga de un millar de leguas.
Recorrieron llanuras donde el jume
les prestaba su luz en las hogueras,
y arenales de luna, y salitrales
donde la Vida se tomaba yerma,
y vadearon un Río en cuyas aguas
era la sed una amargura nueva.
Y una tarde los duros Capitanes,
consumidos de páramo y espera,
hacia el Este del sol y la calandria
vieron de pronto levantarse sierras.
"Aquí será" - dijo una voz de mando -
porque el aire es azul, el agua buena,
y la montaña nos ofrece amparo
si el indio quiere... Leer más ...
sigo pensando que no es una pista... pero estoy averiguando los vientos predominantes para comprobar mi teoría..
me parece que en esas "pistas" se colocaban los "experimentos" y luego esperaban a que el viento hiciera lo suyo... por eso una es mucho más larga
ta se que es muy loco... tan loco como que los americanos mandaran soldados mientras detonaban bombas atómicas... o que los franceses volaran atolones....
recordemos que los rusos tuvieron un avión a propulsión nuclear... algo que los americanos no lograron porque las aislaxiones pesaban mucho y ellos solucionaron... sacando todas las aislaciones porque los pilotos no eran prioridad
todo podía ser en la Guerra Fría.... lamentablemente
CIERTO !!
y los canadienses probaron en soldados (voluntarios para realizar una mision crucial para el pais ) el gas mostaza y otros gases, para ver las consecuencias de estos tanto con proteccion y sin ella
sigo pensando que no es una pista... pero estoy averiguando los vientos predominantes para comprobar mi teoría..
me parece que en esas "pistas" se colocaban los "experimentos" y luego esperaban a que el viento hiciera lo suyo... por eso una es mucho más larga
ta se que es muy loco... tan loco como que los americanos mandaran soldados mientras detonaban bombas atómicas... o que los franceses volaran atolones....
recordemos que los rusos tuvieron un avión a propulsión nuclear... algo que los americanos no lograron porque las aislaxiones pesaban mucho y ellos solucionaron... sacando todas las aislaciones porque los pilotos no eran prioridad
todo podía ser en la Guerra Fría.... lamentablemente
...lo siguiente:
El monstruo del Mar Caspio
23 junio 2006
A finales de los años 60 un satélite de la CIA detectó la presencia de un extraño objeto que se desplazaba a toda velocidad sobre superficie del mar Caspio. En las aldeas del lugar, algunos pescadores kazajos decían haber visto una espantosa criatura que volaba sobre las aguas. El satélite mostraba una sombra de dimensiones descomunales, que se movía con enorme facilidad en todo tipo de superficies; tan pronto se encontraba sobre la costa como cruzaba el mar a una velocidad endiablada. Sin saber aún de qué se trataba, los americanos empezaron a hablar del “monstruo del Mar Caspio”.
Años después, los servicios de inteligencia descubrirían que se trataba de un gigantesco aerodeslizador diseñado por los científicos soviéticos. Un híbrido entre el avión y el barco con 92 metros de eslora, 36 de envergadura y un peso aproximado de 450 toneladas.
El aparato había sido construido para aprovechar el denominado “efecto suelo”, el mismo que aprovechan las aves para planear sobre el agua. Se desplazaba a una altura indetectable para los radares a velocidades superiores a los 500 km/h. También era capaz de desplazarse sobre... Leer más ...
Buenas noches a todos.
He estado mirando lo mensajes anteriores y me he acordado de algo. La base que os muestro es una en la que estuve durante un año, y esta es su estructura. En ella pude ver claramente, a escasos 20 cm, incluso más cerca, los carros de combate y los TOAS de transporte, y eran formidables. Lo últimos eran los M112 y lo carros los M 60 americanos y ahora estan allí desplegados los Leopard. Tuve la oportunidad de verlos en accion muchas veces oir las pistas que se ven en la parte superior de la foto y son increibles; incluso una vez estuve justo en el "vertice" observando a uno de ellos solventar obstaculos y me enseñaba toda su panza antes de caer al suelo!que pena de camara de fotos¡
Es una base muy grande. Eramos cerca de 5.000 los soldados que alli estabamos y podeis creerme, los cañones de nuestro cuartel de artilleria siempre estaban listos, prestos a ser desplegados.
Salu2
Así que la Mili en Araca...mi tierra. No sabía que tenían ahí los Leopards.
Yo no hice la mili por estudios pero estuve ahí en el campo de tiro en un concurso hace unos años.
Buenas noches a todos.
He estado mirando lo mensajes anteriores y me he acordado de algo. La base que os muestro es una en la que estuve durante un año, y esta es su estructura. En ella pude ver claramente, a escasos 20 cm, incluso más cerca, los carros de combate y los TOAS de transporte, y eran formidables. Lo últimos eran los M112 y lo carros los M 60 americanos y ahora estan allí desplegados los Leopard. Tuve la oportunidad de verlos en accion muchas veces oir las pistas que se ven en la parte superior de la foto y son increibles; incluso una vez estuve justo en el "vertice" observando a uno de ellos solventar obstaculos y me enseñaba toda su panza antes de caer al suelo!que pena de camara de fotos¡
Es una base muy grande. Eramos cerca de 5.000 los soldados que alli estabamos y podeis creerme, los cañones de nuestro cuartel de artilleria siempre estaban listos, prestos a ser desplegados.
Salu2
La Batalla de Montecassinofue una serie de cuatro duras batallas durante la Segunda Guerra Mundial, peleadas por los Aliados con la intención de atravesar la línea Gustav, y tomar Roma.
A comienzos de 1944 la parte oeste de la Línea Gustav, cuyo pivote principal se situaba en las escarpadas pendientes de Monte Cassino, estaba sostenida por los alemanes que tenían posiciones en los valles de el Rápido, Liri y Garigliano y algunos picos y peñascos cercanos, aunque no en la histórica abadía de Monte Cassino, fundada en el año 524 por San Benito, aunque sí contaban con posiciones de defensa en las escarpadas pendientes por debajo de las paredes de la abadía. El 15 de febrero el monasterio, que estaba emplazado sobre un morro sobre el pueblo de Cassino, fue destruído por bombardeos de aviones americanos B-17, B-25, y B-26. Dos días después del bombardeo, paracaidistas alemanes se atrincheran entre las ruinas para defenderlas. Entre el 17 de enero al 18 de mayo, la colina fue atacada cuatro veces por las tropas aliadas, estas acciones ocasionaron la muerte de 54.000 soldados aliados y 20.000 soldados alemanes.
Esta carretera es de gran importancia militar, no solo como transporte.
Algunos tramos son mas anchos para permitir los despegues de los aviones militares americanos, junto a esos tramos suele haber cuarteles.
Tambien podemos encontrar bases de entrenamiento para los soldados iraquies, y bases de misiles.
Esta es una carretera muy visitada por turistas, pues es la conocida como la "ruta de los castillos del desierto", viejas paradas de caravanas, palacios de sultanes... Leer más ...