Tengo el GPS Garmin Oregon 650 T y tengo instalado el programa BaseCamp para gestionarlo, todo con las últimas actualizaciones. Hasta ahora he conseguido visualizar sin problemas los tracks del BaseCamp en Google Earth, pero ha empezado a darme problemas y últimamente ya no lo consigo. El BaseCamp me envía el siguiente mensaje: "Esta función requiere que Google Earth esté instalado y funcionando. Inicia Google Earth y, a continuación, vuelve a intentarlo". Lo hago, pero no funciona. He desinstalado y reinstalado tanto Google Earth (versión actual 7.1.5.1557) como BaseCamp (versión actual 4.6.1.) y sigo igual. Sin embargo, en otro ordenador con versiones anteriores de ambos programas (7.1.2.2041 y 4.5.2 respectivamente) sí funciona. He llamado al Servicio técnico de Garmin pero no saben decirme nada. ¿Cómo puedo solucionarlo? ¿Tiene que ver con las versiones? Si es así, dónde puedo descargar, de forma segura, la versión 7.1.2.2041 de Google Earth? Muchas gracias.
Gracias por la bienvenida. Siento decirte que no es ninguno de esos mi problema ya que lo descargue de la pagina oficial. Ademas en la carpeta de mis lugares no tengo nada guardado y en cuanto a lo del cache lo he borrado pero sigue igual.
¿podría ser que la nueva versión pida unas características del ordenador que no tenga?
mmm....nó que yo sepa. Espera, que aquí hay gente que sabe mas que yo y seguramente te solucionará el problema.
Demas está decirte que este no es un foro de la empresa Google, sino de aficionados a Google Earth, con varios miembros con amplios conocimientos tecnicos del programa.
...de Fórmula 1 hasta que entraron los nuevos Circuitos asiáticos en cuanto a adelantos técnicos y calidad del pavimento.
Las pocas oportunidades de sobrepaso que ofrece el trazado hacen que la mayoría de las carreras de Fórmula 1 disputadas transcurrieran sin grandes acontecimientos, con la excepción de aquellos Grandes Premios en que la lluvia se hizo presente. El caso más notable se produjo en 1999, cuando la carrera debió ser interrumpida a raíz de la lluvia torrencial. Tras la reanudación de la competencia, los principales contendientes por el primer lugar tuvieron problemas, lo cual allanó el camino para que Heinz-Harald Frentzen lograra una sorprendente victoria en su Jordan.
El Circuito tuvo dos modificaciones luego de su estreno en 1991, en al año 1992 la única modificación al trazado fue la eliminación de la chicana entre las curvas Adelaide y Nürburgring.
Luego en el año 2003, tuvo grandes modificaciones, se cambió el radio de giro de la curva Chateaux d'Eau y también se modificó toda la última parte del trazado antes de la entrada a la calle de boxes y a la Recta Principal, modificando la curva... Leer más ...
...y dentro de la nave industrial se hiciera otro edificio (en este caso el reactor). Objetivo, lo dicho, disminuir el impacto visual, no tiene otra función.**
En cuanto al reactor propiamente dicho, consiste básicamente en una vasija donde se está produciendo una reacción que proporciona calor***, la reacción se controla enfriandola más o menos (según necesidad), por eso lo primero que se necesita para construir una central nuclear es agua.
El agua está dentro de un ciclo cerrado que es enviada a una torre hueca**** para enfriarse y comenzar otra vez el ciclo.
El problema real de Fukushima es que el terremoto ha afectado a los generadores diesel*****, lo que ha ocasionado el sobrecalentamiento de la vasija, es decir, los técnicos han perdido relativamente (si realmente lo hubiesen perdido, hubiese estallado como una bomba atómica) el poder regular la temperatura.
En ultimo caso, antes de que todo explote, se procede a liberar el aire sobrecalentado del interior de la vasija (como si fuera la olla de presión de la cocina de nuestra madre) para disminuir la presión, aire obviamente que lleva radiación.
En cuanto a qué provoca la explosión, bueno, está claro que... Leer más ...
...de hambre una persona en el mundo.
Solo es necesario hacer una sencilla multiplicación para ver que esto supone casi 3.000 personas al día.
Cada vez que oigo en los telediarios cualquier tipo de desgracia con víctimas, no puedo evitar recordar estas otras, que ni siquiera se nombran.
Todas las muertes por conflictos, atentados o accidentes son reprochables pero la del hambre, es además evitable.
Supongo que estas últimas semanas habréis oído que los gobiernos han inyectado en el mercado diez veces más dinero que el que sería necesario para solucionar casi en su totalidad el problema del hambre en el mundo. Por eso me da "risa" cuando alguna asociación u ONG nos pide 1 euro para ayudar...
Según los investigadores Frances Moore Lappé y Collins de la organización independiente el Instituto para el Alimento y el Desarrollo, existen 10 mitos sobre el hambre en el Mundo, que se aplican también a México. Estos son:
MITO UNO: La causa del hambre es la escasez tanto de alimentos como de tierra. FALSO: todos los países del mundo tienen recursos necesarios para que su población se libere a si misma del hambre, opinión compartida por Rudolf Stramh en ¿Por qué somos... Leer más ...
...acerca de la cantidad de personas que viajaban en el avión. El aeropuerto de Biskek informó que habían realizado el check-in 120 pasajeros, a lo que se suma un número no determinado de tripulantes.
Por su parte, el ministro de Defensa Civil, Kamtshibek Tashijev, dijo a la agencia de noticias rusa Interfax que había 90 personas a bordo y que 25 pasajeros sobrevivieron a la tragedia.
Fuentes del servicio de prensa de la base aérea estadounidense de Bishkek explicaron que el avión se estrelló poco después de despegar. El piloto "informó de que había un problema técnico e intento regresar al aeropuerto", añadieron.
Esta empresa es una de las que la Comisión Europea puso en su lista negra por lo que tiene prohibido operar total o parcialmente en la Unión Europea.
...disponen de flotas mas holgadas/aviones de repuesto que las de compañías tipo Spanair. Como ejemplo un boton:
Hace unos 3 años, pagué unos pocos euros (40 o así) por un vuelo de Ryanair de Londres Stansted-Skavsta Suecia ida/vuelta. El avión que teníamos que coger (un B-737-800 nuevo) llegó debajo de nuestra ventana acompañado por los bomberos del aeropuerto (venía de Italia, creo). Aparcó, bajaron los pasajeros y el piloto y mecánicos se pusieron a revisar un motor un buen rato. Mas tarde nos avisaron por megafonía, que no volaríamos en ese avión por problemas técnicos y que vendría otro avion idéntico desde Dublin vacío para hacer el trayecto a Suecia. Salimos 2 horas mas tarde de lo previsto....pero sigo vivo....
Echad un vistazo al nº de aviones (y los modelos, si son nuevos o no) y os dirá si una compañía es segura o no. Nunca creais lo que dicen las malas lenguas interesadas. Ryanair o Easyjet no van a echar al 30% de sus empleados a la calle como Spanair....por algo será.
Las cosas sólo se pueden hacer de dos formas: o bien....o mal, no hay término medio.
En este país tendemos a buscar mil y una escusas, mil y una metiras para escurrir el bulto.
En todo esto... Leer más ...