La ciudad portuaria tiene más de 300 mil habitantes y posee uno de los climas más agradables del país (entre 21 ° C y 28 ° C.), dando a los residentes de Torre D la oportunidad de observar los mejores atardeceres desde su apartamento o salir y explorar la Ruta Spondylus cualquier día de la semana.
Si quiere dar una caminata, a tan solo 10 minutos de Mykonos Torre D encontrará los
Destinos de compra más nuevos de la ciudad: Plaza Aventura y La Quadra que ofrecen supermercados, salones, vinos y licores, gimnasio, bolera, excelentes restaurantes, heladerias, consultorios dentales y mucho más.
De la iglesia, declarada B.I.C, hemos de destacar la espléndida talla de Virgen de la Dolorosa obra de Francisco Salzillo, una de las piezas más veneradas durante su Semana Santa. El templo es una reconstrucción del original ya que en el siglo XX la torre se vino abajo sobre el cuerpo de la iglesia y causó muchos daños, por lo que hubo que reconstruirlo utilizando en parte los materiales originales. Es uno de los últimos templos góticos de una sola nave que podemos encontrar en Albacete.
El Vapor Viña del Mar era un barco mixto (carga y pasajeros) de acero construido para la compañía Andorinha S. S. Co. Ltd. (Yeoward Bros.), Liverpool. Bautizado como ANDORINHA.
En 1920 es vendido a la Yeoward Line Ltd. y sigue como ANDORINHA. (U.K.)
Durante el año 1929 es vendido a la Pacific Steam Navigation Co., Liverpool. Rebautizado CHAMPERICO. (U. K.)
Despues en 1934 es vendido a la S.A. Comercial Torres & Ward, Valparaíso. Rebautizado VIÑA DEL MAR. (Chile)
El 26 de Octubre de 1940 es vendido a Ferrocarriles del Estado, Valparaíso. - VIÑA DEL MAR. (Chile)
A princicios de 1954 es transferido a Empremar, Empresa Marítima del Estado, Valparaíso. - VIÑA DEL MAR. (Chile)
Mediados de 1954 sufre averías en la hélice y la planta propulsora por varadura en el Paso del Indio, Chile.
El 17 de Febrero de 1960 su Matrícula es cancelada; Inactivo en Valparaíso.
Hay sitios realmente originales con curiosas leyendas, como la de Torre del Reloj, que cuenta que durante su construcción se acabó el agua para hacer la argamasa, y se terminó mezclando con vino.
Desconocía esta leyenda . Desde luego la torre está aguantando estupendamente 😂.
Antes de pasar a hablar de las bodegas de esta localidad zamorana, es importante saber que la villa alberga numerosos tesoros monumentales, como palacios, antiguos conventos y monasterios e ilustres casonas renacentistas. Hay sitios realmente originales con curiosas leyendas, como la de Torre del Reloj, que cuenta que durante su construcción se acabó el agua para hacer la argamasa, y se terminó mezclando con vino.
El aspecto actual del castillo responde a diversas construcciones, la primera de ellas de los siglos IX o X, y la última de mediados del siglo XV. Es una fortaleza muy bien conservada, con más de 200 metros de longitud, y con forma de navío. La torre del Homenaje, de 30 metros de altitud, está flanqueada por dos patios: el norte, donde se hallaban los aljibes y los almacenes, y el sur, que en la actualidad alberga el Museo Provincial del Vino y antiguamente estaba ocupado por las caballerizas y guarniciones.
Torre Bismarck en Stade Niedersachsen La primera torre de Bismarck construída en Baja Sajonia
Diseño del edificio
El 10 de Abril de 1886 la Asociación de Embellecimiento se estableció en la Ciudad de Stade. El Arquitecto J. Fröhlich y comerciantes del vino de la ciudad, presentaron el firme propósito de comenzar a edificar una torre “ese mismo día”, en el Monte Negro, a 34 m sobre el nivel del mar. Esta decisión fue aplazada por el Consejo debido a que en ese momento aún no estaba resuelta la financiación del proyecto.
Para 1889 el costo total de la construcción se estimó en 5.000 marcos, y las primeras donaciones recibidas en tres meses alcanzaron los 903 marcos.
Weinhändler Grube presentó al cabo de una semana, un proyecto para construir la torre de observación que ya había sido postergado por el Consejo de la Asociación de Embellecimiento y el Alcalde Carl Ludwig Neubourg, por las razones apuntadas.
En 1890, la máxima autoridad del Distrito, Dr. Heyer, propuso al Presidente de la Asociación de Embellecimiento, abandonar la posibilidad de construcción en la ciudad, y aprovechar que está rodeada de importante vegetación, y así sumar... Leer más ...
Por lo que veo el cambio de nombre de la ciudad vino de que se unieron varios municipios en uno.
Gracias por la nueva aportación.
Así debió ser amigo Master. Yo pensé lo mismo cuando observé el tamaño de ellas en un radio bastante pequeño. Aunque en mi país eso no pasaría. Tenemos en todas las provincias casos de viejos lugares en los que vive muy poca gente (ejemplo: menos de 100), pero NO SE CAMBIA EL NOMBRE DEL LUGAR, por ser el nombre histórico que pudo estar en los registros aún ANTES del asentamiento del primer habitante. Pero SI, puede ocurrir que habilitemos un NUEVO nombre para una NUEVA ciudad, como es el caso de Tolhuin en la provincia de Tierra del Fuego. (caso que tu ya conoces muy bien gracias a un post de Bixen).
Los vestigios de casas, molinos y torres fortificadas, así como una gran parte de la estructura del paisaje, ofrecen un panorama de la evolución de la producción del vino durante ese periodo.
Los viñedos están protegidos por las leyes locales y desde julio de 2007 pertenecen al Patrimonio de la Humanidad de la Unesco.
El capital histórico y artístico de Lorca se ha visto muy castigado por el seísmo, hasta el punto de que la ciudad ha sufrido «la mayor catástrofe patrimonial de Europa desde que la localidad italiana de Asís fue asolada por un terremoto» en 1997.
Los edificios religiosos son los más perjudicados dada su antigüedad. A excepción de la colegiata de San Patricio, que data de los siglos XVI y XVII, todas las parroquias históricas tienen graves daños estructurales. La de Santiago está en ruinas y el crucero se vino abajo, de tal manera que desde dentro se ve el cielo.
El campanario de la iglesia de San Diego, del siglo XVII, se ha derrumbado, mientras que el del templo del convento de la virgen de las Huertas, patrona de la ciudad, quedó desprendido, igual que el remate de la torre. El edificio sufre graves daños estructurales.
Otros monumentos afectados son la iglesia de San Francisco, donde la hermandad Paso Azul guarda sus tallas; la Iglesia de Santiago, parte de cuyo techo se desplomó y aplastó un edificio colindante; el convento de las mercedarias, del siglo XVIII; la iglesia del Carmen; la iglesia de Santo Domingo, cuya cúpula se ha girado, dañando los frescos que la... Leer más ...
...aquí produce varios milagros que motivaron la construcción de este monasterio.
Como muestra de la fe que produjo esta reliquia, en ella se guarda un exvoto que hizo Juan Sebastián Elcano al terminar su circunnavegación a la tierra.
Junto al monasterio está la Torre de de Defensa de Santa Faz o de La Verónica. Tenía por finalidad la defensa del caserío de los ataque piratas, pues no en balde los piratas berberiscos lo atacaron el 17 de marzo de 1.540 y diez años más tarde lo volvieron a atacar. En efecto, el pirata Dragut, con un elevado número de bajeles y aprovechando una romería lo atacó para capturar prisioneros. Por fín, Antonelli construyó la torre en 1.575. De planta rectangular con tres altura y terraza. Sus esquinas la flanquean cuatro garitones... Leer más ...
Me desvio un poco de la zona, pero pongo otra bodega bastante singular. Torre Oria posee unos terrenos de 100.000 metros cuadrados en el Dominio del Derramador en Requena dedicados principalmente a cultivos propios y donde se ubican las bodegas de 5.000 metros cuadrados.
Las bodegas están integradas por:
La bodega antigua que fue construida en 1897 con una superficie de 2.085 metros cuadrados para el almacenamiento, crianza del vino en barricas. Cuenta con cavas para el envejecimiento del vino y cava en botellas
Sus descomunales dimensiones, su impresionante interior y toooodo el tiempo que tardó son una muestra de la persistencia -o la porfía, según se vea- de la fe, aunque también de la soberbia que inspiraba a estos desafíos en la Edad Media. Como sea que fuere -y además considerando que se salvó de los bombardeos aliados en la SGM-, la UNESCO la declaró Patrimonio de la Humanidad y hasta hace un par de años estuvo en su lista de sitios amenazados.
Más que sus 144,5 metros de largo y sus 86,5 de ancho, lo que te mata son sus dos torres de 157 metros de alto, lo que la deja no sólo como la más grande de su país, sino la mayor de las catedrales góticas. Entiendo que además ostenta otro récord, con la campana operativa más grande del mundo.
Tuve la suerte de verla por una mera casualidad, en junio o julio del 2006. De vacaciones en Estambul, tenía que llegar a Barcelona lo antes posible para de ahí volar de vuelta a casa. La única forma era hacer una parada en Colonia, de las 6 AM hasta las 4 PM. Ni lo pensé dos veces: entre dormir en el aeropuerto y ver la... Leer más ...