El castillo de los Zúñiga o de los condes de Miranda del Castañar es uno de los mejor conservados de la provincia, construido sobre un castillo anterior del siglo XII, y engloba en su patio de armas la plaza de toros cuadrada más antigua de España. Pertenecer a la Asociación servirá para atraer mayor turismo a la zona y dinamizar la actividad empresarial y hostelera, lo que se traduce en un favorable impacto económico para la región.
El municipio de Manzanares, en la provincia de Ciudad Real, con el objetivo de conocer y valorar sus posibilidades como destino de turismo industrial en Castilla-La Mancha. Y la verdad es que nos ha sorprendido gratamente su enorme potencial desde un punto de vista industrial, cultural, gastronómico, histórico,…
Tras mi visita a Madrigal te propongo un itinerario por la villa para aprovechar el día lo máximo posible en función de los horarios de apertura de sus monumentos. La ruta empezaría a las 10 de la mañana en la oficina de turismo.
Madrigal de las Altas Torres, Ávila, Castilla y León
Como siempre digo, la mejor forma de empezar la visita a una ciudad es desde la oficina de turismo. Es aconsejable pedir un mapa de la villa, ya que en él aparecen marcados los principales lugares de interés que ver en Madrigal de las Altas Torres, y solicitar información sobre los horarios de los monumentos, porque en función de la época del año pueden sufrir alguna modificación.
Muchas de estas casas tradicionales se han adaptado para el turismo rural, por lo que Los Llanillos cuenta con una amplia oferta alojativa de este tipo. El caserío es ideal para respirar tranquilidad en la ya de por sí tranquila isla de El Hierro. Sentarse en las terrazas de una de estas casas para simplemente escuchar el silencio, pasear entre cuidados huertos o acercarse a la playa rocosa del charco Azul para disfrutar de las aguas atlánticas son las únicas tareas del día. Todo esto está al alcance de cualquiera que busque unas vacaciones diferentes.
Esta playa ubicada en el lago Nahuel Huapi es uno de los balnearios más extensos de la ciudad y según el secretario de Turismo y Producción de Bariloche, Marcos Barberis, “es la preferida por los barilochenses y los turistas”. “La playa es de piedras blancas en una zona donde el lago Nahuel Huapi presenta profundas aguas oscuras y pequeñas islas. Cuentan con baños, bares, restaurantes y seguridad”, remarcó Barberis.
A la gran cantidad de atractivos paisajísticos de Bariloche, se le agrega este verano la habilitación para el público de varias playas en los lagos Nahuel Huapi y Gutiérrez, según informó la Secretaría de Turismo y Producción barilochense. El recorrido por las playas de los lagos Nahuel Huapi y Gutiérrez comienza en la tradicional Playa Bonita, en el kilómetro siete de Avenida Bustillo, frente a la Isla Huemul.
Sobresalen la Montaña Tindaya, el precioso el Parque Natural de Corralejo y el Parque Natural del Islote de Lobos y los diversos barrancos de los alrededores como el Barranco de Tinojay, el Barranco de los Enamorados entre otros. Además, no dudes en disfrutar de las posibilidades de turismo activo.
¿Sabías que en Madrid no todo es asfalto, rascacielos y coches?…¿Que a poco más de una hora de las enormes torres de la Castellana hay una Reserva de la Biosfera?…¿Que en ella se encuentra uno de los pueblos más bonitos de la Comunidad de Madrid?…
Pues visitando el pequeño y singular pueblo madrileño de La Hiruela se puede dar respuesta a todas estas preguntas y, además, disfrutar de una enriquecedora experiencia de turismo rural.
Sus agrupaciones de casas en torno a las principales vías de comunicación, la mayoría restauradas junto a sus cuidados huertos con frutales, son un deleite para la vista. Muchas de ellas han sido reconvertidas en alojamientos de turismo rural, un verdadero lujo para pasar unos días llenos de paz y sosiego. Es imprescindible pasear por sus caminos inundados de verdor y acercarse al mirador desde el que se divisa el impresionante paisaje de Las Playas.
Si se busca una verdadera desconexión, El Pinar ha sido remodelado y adaptado para recibir el turismo rural. En este pueblo no solo se podrá sentir la tranquilidad, sino que múltiples de experiencias están cerca de él. Cualquier momento es bueno para ir a curiosear por las calles de Taibique o Las Casas. Desde el mirador de Tanajara se logra una curiosa vista de este pueblo.
Actualmente, al municipio se le conoce como El Burgo de Osma-Ciudad de Osma, siendo la Ciudad de Osma el núcleo histórico altomedieval, y El Burgo de Osma la villa aledaña, declarada de Interés Turístico. Cuenta con uno de los recintos medievales mejor conservados de toda la provincia, y mucho que ver y conocer. Para que no te pierdas nada, te recomendamos que visites la Oficina de Turismo local, situada en la Plaza Mayor, en la que fuera capilla del antiguo Hospital de San Agustín, hoy Centro Cultural.
En Dueñas encuentras varios atractivos turísticos. Por un lado, el patrimonio monumental de su casco histórico que ha sido declarado Conjunto Histórico Artístico. Y por otro lado, el turismo de naturaleza por ser un lugar clave en la ruta del Canal de Castilla. Fue Alfonso XIII el que otorgó el título de ciudad a Dueñas, un lugar por en el que la Historia se mantiene viva en las calles de su casco histórico.
Hay muy pocos sitios turísticos, pero la gente es amigable, el café es excelente y una parada aquí vale la pena para salir de los caminos trillados y ver la vida de la ciudad vietnamita que no gira en torno al turismo. También es una excelente base de operaciones para visitar el Parque Nacional Yok Don, Ban Don Village y Lak Lake.
Buon Ma Thuot o Buôn Ma Thuột, es la capital de la provincia de Daklak, en las tierras altas centrales de Vietnam.
A pesar de su apariencia tranquila, Buon Ma Thuot se está desarrollando muy rápidamente. Sin embargo, la mayor parte de este desarrollo proviene de la inversión interna y no de la industria del turismo.
Aunque había cientos de calas, también había una gran presión de turistas. Ahora debe estar increíblemente tranquilo, pues llevan muchos meses sin turismo.
El Nido en si es un pueblecito pequeño que vive por y para el turismo. Son cuatro calles llenas de restaurantes, hoteles y tiendecitas. Si te alojas en el propio pueblo puedes ir caminando a todas partes pero como es bastante pequeño, muchos alojamientos se encuentran a pie de carretera desde El Nido hasta la playa de Las Cabañas. Siempre puedes alquilar una moto o ir caminando porque desde Las Cabañas hasta el centro del nido hay poco más de 15 minutos caminando.
Pero volviendo al viejo corazón de Dresde, catalogado por la Oficina Nacional de Turismo de Alemania como uno de los diez lugares más populares del país en 2017, resulta curioso comprobar cómo el consulado español abre en la histórica residencia del compositor Heinrich Schütz, la figura más legendaria de la música germana anterior a Johann Sebastian Bach, en un barrio frecuentado por los estudiantes españoles que encuentran aquí los mejores bares de tapas de la ciudad.
La isla de armónica forma ovalada es quien primero da la bienvenida a la primavera, inundándose con la floración amarilla de sus extensos campos de colza. Además, Jeju es la única provincia de Corea del Sur libre de industrialización, aquí no se fabrican ni coches ni móviles. Hyundai y Samsung quedan muy lejos y los isleños viven de la pesca, el cultivo de mandarinas y el turismo.
Peñafiel constituyó junto con su castillo un punto fundamental en la línea defensiva del Duero, tanto para cristianos como para musulmanes allá por los siglos IX y X. Desde el cerro, el castillo dominaba los valles de los ríos Duero, Duratón y Botijas, y protegía a la población.
El Museo Provincial del Vino se instaló en el Castillo de Peñafiel en el año 1.999 y desde ese momento recibe una media de 100.000 visitas al año, unos números que han convertido a esta fortaleza en ‘lugar de peregrinación’ para los amantes del turismo cultural y del enoturismo.
Una visita al Museo Provincial del Vino es un recorrido por la historia y la cultura del vino que acerca al turista las técnicas de producción y elaboración de alguno de los caldos más afamados del mundo. En la sala de catas es posible realizar una degustación guiada de diversos vinos de la Denominación de Origen Ribera del Duero, así como asistir a cursos y catas profesionales.
Catedral Basílica de San Juan de Los Lagos, Jalisco, México
San Juan de los Lagos se localiza al noroeste del Estado de Jalisco a 150 Km. de Guadalajara. Colinda con los municipios de Encarnación de Diaz, Jalostotitlán, Lagos de Moreno, San Julián, San Miguel el Alto, Teocaltiche y Unión de San Antonio. Está considerado corno el centro turístico de más importancia de la zona por el hecho de ser el segundo punto de atracción para el turismo religioso de México y uno de los principales santuarios marianos de América Latina, ya que aquí se encuentra una de las imágenes mas veneradas por los fieles católicos.
Se han descubierto un total de 27 sarcófagos enterrados hace más de 2500 años en la antigua necrópolis de Saqqara según el Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto. Los trabajos aún continúan, pero ya se han podido ver algunas imágenes de los sarcófagos, que presentan buenas condiciones y con los colores muy bien conservados. Todo indica que no han sido abiertos desde que fueron enterrados.
El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Mauritania explica que "la pesca es uno de los recursos más importantes del país" y que en Nuadibú "la industria pesquera ha transformado el rostro de la ciudad, con el desarrollo del puerto autónomo para la pesca industrial, así como el puerto artesanal".
Este puerto, ubicado en la Bahía del Reposo, es "conocido localmente como el puerto pesquero artesanal", según se indica en esta nota de prensa del Ministerio de Pesca y Economía Marítima del país. En 2017, se iniciaron la obras para ampliar las "instalaciones de atraque y descarga para canoas y barcos de pesca costera". Hasta ese momento, la capacidad del puerto pesquero artesanal para acoger a "embarcaciones artesanales y costeras" era de unas 700 plazas, mientras que el número de embarcaciones de este tipo llegaba a las 3.500.