El República es un barco de Paddle Steamer y fue construido en Austria.
Lo nombraron en honor de la Republica de Rumanía es un país ubicado en la intersección de Europa Central y del Sureste, en la frontera con el mar Negro.
Limita con Hungría y Serbia al oeste, Ucrania y Moldavia al noreste y al este, y Bulgaria al sur. Con 238 391 km2, Rumanía es el noveno país más grande de la Unión Europea por área, y cuenta con la séptima mayor población de la Unión Europea con más de 19 millones de habitantes.
Su capital y ciudad más poblada es Bucarest, la décima ciudad más grande de la Unión Europea.
Fue construido el 3 de marzo de 1903 por Astillero de Linz, Austria.
El buque Republica fue construido en Austria para la Compañía de Navegación Comercial MFTR, originalmente llamado Csobanc.
En septiembre de 1916, el barco fue adaptado para fines de guerra en el Astillero Altofen , perteneciente al DDSG austriaco, armado con pistolas, ametralladoras y 30 minas, operando durante la Primera Guerra... Leer más ...
Olbia, denominada por los griegos “ciudad feliz” (en sardo Terranoa y en galurese Tarranoa), fue habitada ya antes por nativos de la civilización nurágica. Fueron los cartagineses los primeros en establecer una colonia estable, y más tarde los romanos (238 a.C.) los que favorecidos por el magnífico puerto natural del golfo.
...en el año 1911, donó 4.300 marcos, monto con el cual el fondo se elevó a 10.200 marcos.
El Comité, debido a que resultaba posible por el gran volumen de las donaciones, decidió emplear a los trabajadores y artesanos locales que ejecutaban la obra.
El costo total de la torre resultó de aproximadamente 30.000 marcos.
Los trabajos de construcción de la torre
Por razones de más seguridad, la primera piedra fue trasladada unos 50 metros hacia el norte, en el punto más alto del Monte Rey, reubicando así la construcción a 238 metros sobre el nivel del mar, en junio de 1912.
Se responsabilizó a la Empresa Siebold & Co. de Holzminden Minden la construcción de la Torre, y de los trabajos de construcción se hizo cargo el Maestro Mayor de Obras Riemenschneider de Pyrmont.
Como material de construcción esencial fue utilizado dolomita de la cantera de la montaña del Rey, que fue amurallada con mortero de cemento.
A finales del año 1912 se completaron los trabajos de la torre. La inauguración del edificio se había previsto para el 1º de Mayo de 1913. Pero antes de dicha fecha pretendían remodelar la meseta y crear un cómodo camino de desplazamiento a la torre. A esto se... Leer más ...
La emblemática torre de control del puerto de Génova de 55 m de altura se ha derrumbado por completo, junto con el edificio adyacente, tras recibir un golpe del DWT Jolly Nero , un buque portacontenedores de 238 metros de eslora , con un tonelaje bruto de 40.594 t propiedad de Ignazio Messina con sede en Génova.
Todo ocurrió a las 23 horas del martes día 7, cuando el barco estaba realizando una maniobra para abandonar el puerto de Génova.
No hay una explicación lógica, ya que dos remolcadores movían el barco y había un piloto de puerto a bordo y las condiciones del mar eran óptimas. La investigación se centra en un posible mal funcionamiento del motor de la embarcación o dispositivos de conducción.
En el momento del derrumbe el personal estaba cambiando turnos y se encontraban en la torre 13 personas, entre ellas 10 soldados y 3 civiles guardacostas. El resultado: 7 muertos, 2 desaparecidos y 4 hospitalizados.
...para la construcción de la torre. Apenas tres meses más tarde, a finales de marzo de 1909, el monto acumulado se había incrementado a la cantidad de 36.900 marcos.
La construcción de la torre, siempre se mantuvo en la suma de 36 000 marcos. No obstante , los terrenos adquiridos para su localización, junto al proyecto de reorganización y parquización iban se estimaban en 20.000 marcos, (la mitad de esta cofra fue a dar al mismo propietario).
Para la fecha de cierre de presentación de proyectos, 01/11/1909, se registraron 238 diseños. Luego de una minuciosa evaluación, el 30.11.1909, el proyecto "OCASO DE LOS DIOSES" del arquitecto Paul Walther de Berlín resultó ganador debido a "su forma robusta", “muy adaptado al paisaje y como natural culminación de la colina”. (no debe confundirse con el diseño del mismo nombre, Ocaso de los Dioses de Wilhelm Kreis).
En la reunión del 17/02/1910 se aprobó el proyecto adjudicado. También se constató que la suma estimada de dinero para construir, sin incluir el sitio y las decoraciones internas y externas, fue mayor de lo previsto, pues había ascendido a 50.000 marcos.
Fue entonces que mas donaciones debieron ser recolectadas. A partir... Leer más ...
Técnicamente Corea del Norte y Corea del Sur siguen en guerra, puesto que no han firmado tratado de paz alguno y, de hecho, ninguno de los dos países reconoce al otro.La frontera entre ambas Coreas discurre a través de la conocida como Zona Desmilitarizada, o DMZ, por sus siglas en inglés. La DMZ tiene cuatro kilómetros de ancho, y 238 de largo. Está establecida a ambos lados de la Línea de Demarcación Militar, o, más claramente, de la línea del frente de guerra en la fecha de la firma del armisticio, en julio de 1953. El estado del frente en esa fecha marca la frontera de facto entre los dos países. La frontera está marcada a intervalos regulares con carteles puestos allí en los años 50, que se conservan entre mal y peor. El acuerdo de alto el fuego entre las dos partes estableció una franja de seguridad de dos kilómetros a ambos lados de la frontera, en la que no pueden establecerse posiciones militares, si bien se permiten patrullas militares, y, más recientemente, visitas turísticas.Tres pueblos se encuentran dentro de la DMZ, uno a cada lado de la frontera y un tercero dividido entre ambos países, Panmunjeom. En la pequeña villa surcoreana de Daesedong-Dong... Leer más ...
Técnicamente Corea del Norte y Corea del Sur siguen en guerra, puesto que no han firmado tratado de paz alguno y, de hecho, ninguno de los dos países reconoce al otro.La frontera entre ambas Coreas discurre a través de la conocida como Zona Desmilitarizada, o DMZ, por sus siglas en inglés. La DMZ tiene cuatro kilómetros de ancho, y 238 de largo. Está establecida a ambos lados de la Línea de Demarcación Militar, o, más claramente, de la línea del frente de guerra en la fecha de la firma del armisticio, en julio de 1953. El estado del frente en esa fecha marca la frontera de facto entre los dos países. La frontera está marcada a intervalos regulares con carteles puestos allí en los años 50, que se conservan entre mal y peor. El acuerdo de alto el fuego entre las dos partes estableció una franja de seguridad de dos kilómetros a ambos lados de la frontera, en la que no pueden establecerse posiciones militares, si bien se permiten patrullas militares, y, más recientemente, visitas turísticas.Tres pueblos se encuentran dentro de la DMZ, uno a cada lado de la frontera y un tercero dividido entre ambos países, Panmunjeom. En la pequeña villa surcoreana de Daesedong-Dong sólo se puede... Leer más ...
...Maipú posiblemente por su cercana posición o al confundir el eco con una de las interferencias debida a la niebla. Poco a poco se fueron acercando otros buques para colaborar, recuperando igualmente a algunos náufragos. Uno de los remolcadores intentó a la desesperada enganchar al buque argentino pero con una escora de 60 grados era ya una tarea imposible. A las tres horas de la colisión el Maipú se hundió en una profundidad de 22 metros. Todos los supervivientes, 238 personas entre pasajeros y tripulación, se habían concentrado en el USNS General M. L Hersey que puso rumbo de vuelta a Bremerhaven.
El periódico madrileño ABC, en su edición del 8 de noviembre de 1952, recogía en media página la conocida foto del Maipú hundiéndose con el siguiente texto: “HUNDIMIENTO DEL TRASATLÁNTICO ARGENTINO MAIPÚ.- A causa de la espesa niebla, el trasatlántico de lujo argentino Maipú, que desplazaba 12.000 toneladas, chocó con el transporte de tropas norteamericano M. L. Hersey, a 15 millas de la costa alemana, hundiéndose totalmente a las tres horas. El Hersey, desde cuya cubierta está tomada la fotografía, trasladó a los náufragos hasta... Leer más ...
FARO DE CAPE POINT
Es el más poderoso en la costa de Sudáfrica. Tiene un alcance de 63 kilómetros, y las vigas de un grupo de tres destellos de 10 millones de candelas cada uno, cada 30 segundos. Fue construido en 1857, en Cape Point Pico, 238 metros sobre el nivel del mar.
El excelente equipo para su funcionamiento había sido enviado desde Inglaterra. Sin embargo, debido a su alta posición, las nubes y la niebla a menudo ocultan el faro.
En un alarmante promedio de 900 horas al año, su luz era invisible a los buques en el mar en un ángulo determinado. Después que el Lusitania encalló el 18 de abril de 1911, el faro fue trasladado a su actual ubicación por encima de Cape Point, a sólo 87 metros sobre el nivel del mar.
“La calle No.1 del mundo” es uno de los espectáculos más hermosos de Langshang. Consiste en una rendija que se ha formado entre dos precipicios con una longitud de 238,8 metros. Los dos precipicios cuentan con una altura entre 80 a 120 metros, entre ambos la anchura máxima es de 0,8 metros y 0,33 metros la más estrecha. Es un típico paisaje de la “delgada franja del cielo”.
La denominación de estos números: 3328.62 5914.28 no parece geográfica a primera vista
De acuerdo a los números -32.477 -58.238, veamos la manera de llamarlos: Grados y minutos decimales: -32.477 -58.238 sistema sexagesimal
Los escribes en una calculadora y le pedir la conversión a grados, como resultado te lo mostrará así: Grados minutos y segundos: -32º28’ 37.2” -58º14’ 16.8”
Si procedes con la fórmula del anterior post , llegarías al valor decimal, nuevamente.
Para llegar a Grados decimales: -32.2862º -58.1428º , sería usando: (segundos * 100 /60 )
Gracias india por la formula, es esa la correcta.
Abusando de sus conocimientos y experiencia, como sería la formula al revés, es decir teniendo las coordenadas en sexagecimal pasarlas al primer formato? Como se lo conoce al primer formato, utm??
Teniendo:
Latitud: -32.477
Longitud: -58.238
Como sería la formula para obtener:
Latitud: 3228.62S
Longitud: 5814.28W
Muchas gracias nuevamente, sepan disculpar que soy novato en esto, tratando de aprender.
Amigo gracias por responder.
La calculadora del gpsvisualizer.com me lo convierte y muestra perfectamente en el google maps.
Ahora la pregunta sería como es la formula de conversión para que teniendo:
Latitud: 3228.62S
Longitud: 5814.28W
Me lo convierta y dé como resultado en el google maps:
Latitud: -32.477
Longitud: -58.238
Ese lugar está dentro de la Zona desmilitarizada que mide 4 km de ancho y 238 km de longitud.
Como ha habido gran cantidad de incidentes por causa de tunelaciones clandestinas para uso militar por parte de Corea del Norte, me imagino que en los acuerdos de armisticio habrán reglamentado la construcción de todo paso subterráneo para que sea visible.
De todas maneras yo no entiendo tampoco muy bien la forma dada a estos túneles, tanto los de la carretera como los del ferrocarril. El por qué habrá que buscarlo en la "mentalidad oriental".
...llama así por el pueblo que hay debajo. Una de las laderas tiene riesgo de deslizamiento.
Ha habido cientos de terremotos de diversa intensidad en la zona desde su llenado. En realidad, desde el 01/03/2004 que fue el primero hasta el 08/03/2008 ha habido 1.892 terremotos (recuento oficial con sismógrafos). Nueve han superado los 3 grados de la escala Richter. El más fuerte tuvo epicentro en Lizoain el 18/09/2004, de 4,6 grados. No se habían repuesto del susto cuando minutos más tarde 2 réplicas de 3,4 y 3 grados tuvieron epicentro en Nagore, junto al pantano. En mayo pasado hubo 238!!! En 2008, enero 39 temblores y febrero 93. Pero ni por esas, el gobierno navarro dice que no hay peligro. Vivir en el pueblo de Agoitz, apenas 2 km. más abajo, con esa incertidumbre no es poca cosa.
Teneis más información en las páginas de Solidari@s con Itoitz (recordais el corte de cables que paralizó la obra) y de la Coordinadora de Itoiz. www.sindominio.net/sositoiz/
Incluyo también un mapa del Ministerio de Fomento en el que se recoge el terremoto del 23/03/08 a las 07:07 en Nagore, de 2,1 grados. Ha habido 5 temblores en Nafarroa en los últimos 10 días.