Se encontraron 286 comentarios sobre Argentina en el Foro General de Google Earth
Buscando en foro de Foro General de Google Earth, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí
Miren me interesan tanto los barcos o buques de hormigon o cemento.
Porque yo soy de VICTORIA ENTRE RIOS ARGENTINA.
Y aca en mi propio rio hay un barco de cemento, semihundido....PERO YO NO LO ENCUENTRO????
AYUDAAAAA!!!...
Aqui pongo parte de una nota que salio en una pagina de aca de mi ciudad sobre el barco:
El barco lo trajeron desde Buenos Aires a remolque, ya que no contaba con propulsión propia, aparentemente allí se lo utilizaba para transportar carbón o estaba como deposito carbonero en la Boca del Riachuelo.. El Sr. Nicolás Sfeir fue quien lo compró y lo trajo hasta aquí en el año 1965 aproximadamente.
La finalidad era montar en él una fábrica de harina de pescado con la cual se haría fertilizante. La maquinaria para dicho proceso se trajo desde Mar del Plata, constaba con un horno rotativo de 7000 u 8000 kg. automático, una moledora, una secadora y un sinfín de 8 metros por donde se transportaba la harina para su embolsado.
A mi padre lo contrató este señor Sfeir para que pusiera en marcha toda la maquinaria que además incluía una caldera a gasoil que mi... Leer más ...
Moyoto, ese barco está muy cerca de la costa y en la rompiente, no puede estar profundo, debe aparecer con marea baja.
encontré un barco en la forma más insólita!!! iba en el auto por la ciudad de Buenos Aires y cruzando un puente en las dársenas de Puerto Madero vi un casco.
Cuando pueda paso a sacarle una foto pues está junto a una zona de restaurantes muy turística!!
Supuestamente es un remolcador que se hundio en la epoca de los 80 cuando darsena sur era puerto....y no lo que es hoy PUERTO MADERO lugar de oficinas y de lujosas casa.
LANCHONES Y LANCHAS DE DESEMBARCO - en PUERTO SANTA CRUZ - ARGENTINA
Aca se ven 1 lanchon y 2 lanchas de desembarco en puerto santa cruz abandonadas,de la epoca de 1940
Los grandes barcos paraban a unos cientos de metros de la costa de del PUERTO DE SANTA CRUZ, y para hacer el trasbordo de gente y de materiales de los barco , se hacia por medio de estos lanchones o lanchas de desembarco.
Dos barcos varados en Colon, Entre Rios, en Argentina. No se si sera una atraccion mas del hotel...
Bueno yo soy enterriano y fui el año pasado a colon y vi esos 2 barcos, uno es una draga y el otro es una chata arenera, ya estan en muy mal estado
Chata Arenera
Exactamente enfrente al hotel Quirinales, se encuentra embicada en la playa una chata arenera. Según los datos que pude obtener, está allí desde fines de los años '70, cuando sufrió un accidente que le produjo un rumbo en el casco
Draga
Apenas unos metros más al norte, se encuentran quizás los restos más interesantes. Se trata de una draga de cangilones. Está en muy mal estado de conservación, pero conserva todos sus cangilones numerados, las palas del timón y las hélices. No pude observar ninguna inscripción o número en el casco que permitiera identificarla, aunque no cabe duda que perteneció al Ministerio de Obras Públicas.
La Draga de Cangilones...para ver como funcionaba ver la imagen 3 la de mas abajo de todo
Buque Mercante DESDEMONA en CABO SAN PABLO, ARGENTINA
Buque mercante de casco de acero construido en el año 1952 en el astillero H. C. Stülken & Sohn, de Hamburgo, Alemania.
Pertenecía a la compañía argentina Cormorán Líneas Marítimas desde el año 1969. El 9 de julio de 1983 varó frente a Mar de Ajó, Buenos Aires y zafó por sus propios medios para luego dirigirse a Mar del Plata a efectuar reparaciones. Posteriormente sufrió una varadura en Río Grande, Tierra del fuego, de donde logro zafar 25 días después.
Al mando del Capitán Germán G. Prillwitz, en viaje de Comodoro Rivadavia a Ushuaia con un cargamento de 20.000 bolsas de cemento, sufre una avería en el motor, la cual no habría sido reparada satisfactoriamente. En estas condiciones zarpa de Ushuaia con destino a Río Grande y es sorprendido por un temporal cerca de su destino.
La nave continuó bordeando la costa en busca de refugio hasta que el 9 de septiembre de 1985 tras averiar el casco en la restinga de Cabo San Pablo, fue varado intencionalmente en la playa con la intención de evitar su naufragio. Posteriormente la nave sufrió un incendio y quedó abandonada en dicho lugar. La Armada lo inspecciono para ver... Leer más ...
Esta en la zona de Wiltshire, ¿raro verdad? XD
No me sorprendería que ya lo tuviésemos en el foro, pues se encuentra bien cerca de otros tantos que si que tenemos.
En este caso el dibujo esta semi-difuminado, aunque también tiene un diseño geométrico muy de tipo "Alienigena"
Buenísimo y sobre todo, MUY COMPLEJO!!!. Sabes Granma que de este lado NO HAY DE ESAS FIGURAS?
¿De este lado te refieres a Argentina?, en EEUU, también hay bastante.
En Europa no te creas pero tampoco se da este fenómeno, y en España ni te cuento hahaha.
No hay muchos países famosos por estos fenómenos, ¿no?
Disculpame Granma. Antes de contestarte quise asegurarme y resulta que Argentina en "La Pampa Humeda" esta hasta el cuello de estas figuras!!
hahahaha
¿Si? Pues habrá que darse una vueltecita por allí abajo, y así cambiamos de aires jeje
Esta en la zona de Wiltshire, ¿raro verdad? XD
No me sorprendería que ya lo tuviésemos en el foro, pues se encuentra bien cerca de otros tantos que si que tenemos.
En este caso el dibujo esta semi-difuminado, aunque también tiene un diseño geométrico muy de tipo "Alienigena"
Buenísimo y sobre todo, MUY COMPLEJO!!!. Sabes Granma que de este lado NO HAY DE ESAS FIGURAS?
¿De este lado te refieres a Argentina?, en EEUU, también hay bastante.
En Europa no te creas pero tampoco se da este fenómeno, y en España ni te cuento hahaha.
No hay muchos países famosos por estos fenómenos, ¿no?
Disculpame Granma. Antes de contestarte quise asegurarme y resulta que Argentina en "La Pampa Humeda" esta hasta el cuello de estas figuras!!
Esta en la zona de Wiltshire, ¿raro verdad? XD
No me sorprendería que ya lo tuviésemos en el foro, pues se encuentra bien cerca de otros tantos que si que tenemos.
En este caso el dibujo esta semi-difuminado, aunque también tiene un diseño geométrico muy de tipo "Alienigena"
Buenísimo y sobre todo, MUY COMPLEJO!!!. Sabes Granma que de este lado NO HAY DE ESAS FIGURAS?
¿De este lado te refieres a Argentina?, en EEUU, también hay bastante.
En Europa no te creas pero tampoco se da este fenómeno, y en España ni te cuento hahaha.
No hay muchos países famosos por estos fenómenos, ¿no?
...en Bloques geométricos con disyunción columnar radial de formando una curiosa «flor de piedra» en la Isla de Tenerife.
O Los Órganos, en la isla de La Gomera, magnífico ejemplo de columnatas basálticas formadas por el enfriamiento de la lava al llegar al nivel donde ahora se encuentra el mar.
En Argentina, sobre muchos lugares de la Cordillera de los Andes, también los hay de todas las formas que describen las enciclopedias. Para verlas en G.E. y por Street View, solo hace falta pararse en Neuquén, en la Ruta 242 a la altura de Pino Achado. (agrego imágen).
Pero hoy buscaremos un VERDADERO MONSTRUO de aquella época de grandes cataclismos volcánicos. En G.E. se lo puede comenzar a divisar desde mas de 10.000 Kilómetros de altura, resulta muy visitado por gente de todas partes del mundo especializada en este tema y turistas también.
Seguimos estando en Argentina, desde la mitad del país hacia el norte.
Buscamos, lo que he denominado RUINAS CON TRISTE HISTORIA, vale la pena conocer este lugar y aprender el verdadero nombre.
Los Gigantes - Valle de los Lisos - Cordoba - Argentina
Los Gigantes, es el nombre que recibe un sistema montañoso ubicado en la región centro-oeste de la provincia de Córdoba, en la República Argentina. Posee un desarrollo altitudinal de mayor a menor, en sentido norte - sur, y se encuentra dentro de las denominadas Sierras Grandes. Es el límite norte de la Pampa de Achala, a quien pertenece, y junto a ella, conforman las conocidas localmente como Altas Cumbres.
Desde la cima de este macizo se pueden apreciar las Cumbres de Gaspar, la Pampa de San Luis, Cuchilla Nevada y la Pampa de Oláen hacia el norte; hacia el sur, la Pampa de Achala (durante días muy diáfanos, puede llegar a ser apenas divisado el Cerro Champaquí, límite sur de la Pampa, distante 60 km). Hacia el este se observa el Valle de Punilla con el Lago San Roque, el cordón montañoso de Sierras Chicas, la ciudad de Córdoba, Alta Gracia y parte de la extensa llanura pampeana. Finalmente hacia el oeste, se divisa la Pampa de Pocho, el Valle de Salsacate, los Volcanes de Pocho, y mas allá los Llanos riojanos.
Es una región escarpada con diminutos... Leer más ...
Bien Master!! Lo único que lamento, es que Street View, que pasa por la calle LOS MENHIRES de El Mollar y da una vuelta completa a la manzana en la que están estas reliquias, (único pentágono, cinco lados), no realizaron ni una sola toma..... Otra vez será...?
Un abrazo, Amigo!
Bien Master!! Lo único que lamento, es que Street View, que pasa por la calle LOS MENHIRES de El Mollar y da una vuelta completa a la manzana en la que están estas reliquias, (único pentágono, cinco lados), no realizaron ni una sola toma..... Otra vez será...?
Un abrazo, Amigo!
Nose, he echado un vistazo ya ...pero se me esta haciendo de grande !!!!Argentina!!! hahaha
Me he perdido por el interior (donde también hay sierras y montañas, aunque no tan altas como los Andes) descubriendo lugares donde no habia estado nunca (muy chulos por cierto). Ya realizare una busqueda más sosegada, pense que sería más fácil, la verdad haha
Ya otro dia, hoy ya toca dormir....zzz
Chao!
Has dicho una gran verdad Granma! y aquí no tenemos conciencia de las reales dimensiones de tantos kilómetros cuadrados.
Así que ahí va la SEGUNDA PISTA: Dejad de mirar desde el centro del país hasta Ushuaia, y a ojo, busca dentro de la provincia MAS PEQUEÑA, (es muy notable).
Nose, he echado un vistazo ya ...pero se me esta haciendo de grande !!!!Argentina!!! hahaha
Me he perdido por el interior (donde también hay sierras y montañas, aunque no tan altas como los Andes) descubriendo lugares donde no habia estado nunca (muy chulos por cierto). Ya realizare una busqueda más sosegada, pense que sería más fácil, la verdad haha
He estado fuera este fin de semana, por eso ha durado tanto tu reto jaja. No se necesitaba ninguna pista jaja pues era muy fácil....casi ofensivo para veteranos como nosotros
Se trata Salinas Grandes, en la provincia de Jujuy, Argentina. A tiro de piedra de Purmamarca y su Cerro de los 7 colores (que salio hace poco por aquí)
¿Creo que la bandera esta bien colocada, no?
!! UN paraje espectacular !!
...y puedes llevarte un puñadito de sal gratis a casa jeje