rbernalmarco Escribió:
Muy buena anécdota la de la película con el barco enmascarado como español.
Muchas gracias, lo bueno que en la peli al barco no le cambiaron el nombre porque tiene nombre español ELFIN

Google_Master Escribió:
En su afán de "españolizarlo" le pintaron hasta la chimenea con la bandera.
Se pasaron un poco.
si se pasaron un poco le pintaron la chimenea y le agreagaron una enorme bandera de que es español.
A mi lo que me paso es que buscando imágenes del barco, me encuentro con esa del barco español y digo que pasa acá si en la historia el barco nunca fue de España y hasta que en una pagina cuentan de la pelicula,

Google_Master Escribió:
Es un argumento para una película.
Bonita historia de lucha por la supervivencia y es gratificante saber que el anciano barco sigue bien cuidado.
Gracias por traernosla Gally.
Si la verdad es un argumento interesante para una pelicula esta seria EL BARCO ISLA y la historia de ribermarco esa seria LA ISLA BARCO
El HMS Elfin fue un buque de licitación de submarinos y de recuperación de torpedos construido para la Royal Navy.
Los buques de licitación de submarinos y de recuperación de torpedos fueron embarcaciones comunes durante la Segunda Guerra Mundial, estacionadas en áreas remotas de los océanos para dar servicio a los submarinos que se les asignan. Dicho servicio incluiría el suministro de combustible, alimentos, agua potable, repuestos y algunas reparaciones de equipos submarinos y por supuestos nuevos torpedos.
Fue construido por J. Samuel White & Company, East Cowes, Isla de Wight y fue botado el 20 de noviembre de 1933 y comisionado el 16 de enero de 1934.
Esta equipado con 2 motores de vapor compuestos alternativos y 1 caldera escocesa cilíndrica que le da una velocidad de 9,5 nudos o 17,6 km / h.
El Elfin operó durante la Segunda Guerra Mundial, en 1940 fue trasladado a Blyth para convertirse en el buque depósito de la 6.ª Flotilla de Submarinos, compartiendo su nombre con la base de submarinos de allí.
Fue reemplazada por el vagabundo Rotha en 1941 y transferida al Clyde , siendo rebautizada como HMS Nettle el 20 de agosto de 1941.
Después de la guerra, Nettle regresó a Portland y para entonces, la licitación era operada por una tripulación civil.
Nettle finalmente se vendió en 1957 a Pounds, Portsmouth para su desguace, pero se vendió un año después a Amsterdam Dry-dock Company (ADM).
Convertido en un buque de limpieza de petroleros, continuó en servicio para ADM en el puerto de Ámsterdam hasta 1985 como Droogdok 18, HOM7 y TCA1.
Fue transferida a una sociedad de conservación en 1995 y el barco ha sido rebautizado como HMS Elfin, restaurado y conservado en Wormerveer, Países Bajos.
En 2011 fue utilizada en la película holandesa Bennie Stout, aquí interpreta a un barco español.
Este es el tráiler y se ve al barco como un barco español.
Hasta el día de hoy el barco continua como barco museo.
Nombre: HMS Elfin
Constructor: J. Samuel White & Company, East Cowes, Reino Unido
Lanzado: 20 de noviembre de 1933
Destino: Barco museo en Wormerveer, Países Bajos.
Tonelaje: 222 toneladas
Longitud: 33 m
Haz: 7.8 m
Borrador: 2.4 m
Propulsión: 2 motores de vapor compuestos alternativos y 1 caldera escocesa cilíndrica
Google_Master Escribió:
Buen trabajo con el kml una ruta virtual por los emplazamientos de los barcos chinos.
Por cierto, alguno ha acabado muy tierra adentro.
Gracias me costo para ser el primer kml ruta virtual no me quedo tan mal, después de renegar un buen rato
Y por lo de los barcos tierra adentro, yo pensé lo mismo y una pagina chiná me dio la respuesta esos barcos llevan el nombre de pueblos o localidades chinas y cuando son retirados del servicio son donados al pueblo que lleva su nombre y estos se llevan el barco si ellos quieren, sino quieren salen a remate o desguaze.
Eso si ni idea como hacen para llevarlo y ponerlo en un laguito en medio de la nada

Gally Escribió:
Bueno acá tengo un problema, va no es problema es que tengo 8 destructores de la misma clase y todos son museo en distintos lugares de china.
Mi problema es que son todos iguales, que hago los publico uno por uno ?
Los puedes juntar en un kml. ¿no? Poco deben diferenciarse entre ellos.