Gally Escribió:
Es una bomba de tiempo el FSO Safer, en Google Maps no se ve, pero en Google Earth 2021 no lo veía, pero lo retrocedi hasta 2016 y ahí si pude ver el barco, pero a lo lejos porque cuando me arrimaba se me distorcionaba todo y no se veia nada.
A ver amigo
@Google_Master o el que sea si tienen mas suerte y pueden ver el barco mas de cerca, POR FAVOR AYUDAAAA !!!
Gracias por todas estas aportaciones.
Lo has hecho muy bien, incluido lo del Safer (que creo que no se puede sacar mejor). Un barco que ha dado lugar a preocupación internacional y importantes disputas tanto por el peligro, como por el valor de su contenido.Google_Master Escribió:
Gally Escribió:
Es una bomba de tiempo el FSO Safer, en Google Maps no se ve, pero en Google Earth 2021 no lo veía, pero lo retrocedi hasta 2016 y ahí si pude ver el barco, pero a lo lejos porque cuando me arrimaba se me distorcionaba todo y no se veia nada.
A ver amigo
@Google_Master o el que sea si tienen mas suerte y pueden ver el barco mas de cerca, POR FAVOR AYUDAAAA !!!
Gracias por todas estas aportaciones.
Lo has hecho muy bien, incluido lo del Safer (que creo que no se puede sacar mejor). Un barco que ha dado lugar a preocupación internacional y importantes disputas tanto por el peligro, como por el valor de su contenido.
A bueno me quedo mas tranquilo entonces y llegue a este barco de casualidad porque estaba buscando otro petrolero abandonado en Venezuela
Fue construido el 19 de marzo de 1980 por Kitanihon Shipbuilding, Hachinohe, Japón.
Es un buque petrolero o derivados de petróleo y fue lanzado al agua con el nombre KINU MARU para la naviera Japonesa Eiyu Kaiun YK.
En 1982 fue vendido a Toa Unyu KK y fue renombrado TENRYU MARU NO.5 y navego bajo bandera de Japón.
Durante el año 1992 fue vendido a Sea Lady SA y esta lo nombro IRENE VII y uso la bandera de Panamá.
En 1996 fue comprado por la compañía Omonia Sg Co Ltd y acá fue nombrado VEMACHEM III y navego bajo bandera de Malta.
Luego en 2003 fue vendido a la naviera Kitheron Sg Co y esta lo bautizo como MICHALIS y uso la bandera de Grecia.
A mediados de 2007 fue comprado por la compañía Tamaya Sg Offshore y esta lo renombro TAMAYA 1 y acá uso la bandera de Panamá.
A principio de 2015 esta misma compañía la Tamaya Sg Offshore , mantiene el nombre TAMAYA 1 y lo que hace es cambiar la bandera a Nigeria.
AQUI VIENE LO RARO DE ESTE BARCO:
Según informes locales, el barco con el nombre de Tamaya 1 fue descubierto el miércoles 4 de mayo de 2016 encallado en una playa en Robertsport, Liberia, sin señales de tripulación.
Su última posición conocida se registró el 22 de abril cuando el barco navegaba hacia el sur a solo 0,7 nudos después de salir del puerto de Dakar en Senegal.
La especulación sobre el barco ha variado desde el abandono hasta la piratería, aunque la última posición conocida del barco estaba muy al norte de los grupos piratas activos del Golfo de Guinea que normalmente se mantienen en las aguas de Nigeria.
Para aumentar el misterio, uno de los dos botes salvavidas del barco faltaba en el barco y un incendio posterior había devastado la mayor parte del interior del barco.
Muchos lo catalogaron como EL BARCO FANTASMA O EL BARCO DEL MISTERIO.
Pero el misterio fue resuelto?
Si porque el presunto propietario, identificado como Robert M. Saigba informo:
El Tamaya 1 zarpó el 22 de abril desde Dakar, Senegal hacia Nigeria, pero en algún momento del viaje el barco desarrolló una 'falla técnica' que dejó al buque a la deriva y en peligro de hundirse frente a la costa de Freetown, Sierra Leona.
Y que la tripulación se vio obligada a abandonar el barco y usar un bote salvavidas, y fueron rescatados por un barco pesquero, dejando atrás y a la deriva el barco y el bote salvavidas.
El bote salvavidas fue encontrado más tarde varado en Edina, Liberia, a unas 200 millas de la ubicación del Tamaya 1.
El barco a la deriva fue llevado por la marea hasta Robertsport, Liberia y permance allí hasta el día de hoy, ya mas oxidado y una parte cubierto con arena.
FIN DEL MISTERIO!!!
Nombre: Tamaya 1
Constructor: Kitanihon Shipbuilding, Hachinohe, Japón
Lanzado: 19 de marzo de 1980
Destino: Naufragado el 4 de mayo de 2016
Tonelaje: 1441 toneladas
Longitud: 63 m
Haz: 11.8 m
Borrador: 9.8 m
Propulsión: 1 Motor Diesel DM38AR
NO ENCONTRE
Google_Master Escribió:
Lo del Tamaya 1 me gustó como lo contaste. Hasta tenia su intriga.
Si a mi también me gusto como me quedo y jugué al misterio ya que era el BARCO FANTASMA O DEL MISTERIO.
Viste ningún fantasma ningún misterio

Google_Master Escribió:
Con que resolución se puede ver esa mole. Se ven muy bien los detalles.
Si vos te referís a la ultima imagen acá te la paso en su resolución original.
Si es esa la imagen que quieres???

Gally Escribió:
Google_Master Escribió:
Con que resolución se puede ver esa mole. Se ven muy bien los detalles.
Si vos te referís a la ultima imagen acá te la paso en su resolución original.
Si es esa la imagen que quieres???
No, me refería a la zona. En Google Earth se ve muy bien.zapatraca Escribió:
LUEGO DE VER TAN ESPECTACULARES FOTOS DE BARCOS, HUMILDEMENTE LES MUESTRO LA MIA , EL INSIGNIFICANTE BARCO ESTA EN MI CIUDAd ( BUENOS AIRES) ES DE CEMENTO , SE DICE QUE EN LA GERRA FALTABA HIERRO Y ASI LOS HACIAN ,PARA MI TIENE EL RECUERDO QUE DE CHIQUILIN PESCABAMOS EN EL LUGAR
Lo vi una vez por Earth, estaba buscando algún tanque Sherman Repotenciado, y encontré el barco cerca de la estatua de Cristobal Colón. Estuvo interesante el aeropuerto en la costa