Gramado es un municipio brasileño del Estado de Rio Grande do Sul, situado a 115 kilómetros al norte de Porto Alegre, capital del Estado. Limita con los municipios de Caxias do Sul (al norte), Três Coroas (al sur), Canela (al este), Nova Petrópolis y Santa Maria do Herval (al oeste).
Ubicada en la "Sierra Gaucha", la ciudad de Gramado es poseedora de riquezas naturales exuberantes, siendo el polo turístico más importante de Rio Grande do Sul y uno de los destinos más buscados por el turismo interno brasileño. Conocida como la "Suiza del Brasil", Gramado convoca a turistas el año entero atraídos por sus bellezas naturales entre las que predominan sierras, valles, arroyos cristalinos y bosques de pinos, su clima templado y su legado europeo, sobre todo alemán e italiano.
El plano urbano de Gramado es capaz de hacer perder hasta al más orientado de los visitantes, pues las calles y manzanas se adaptan a la geografía escarpada del lugar, no dando lugar al damero tradicional de las poblaciones latinoamericanas. Las calles generalmente poseen nombres alusivos a ciudadanos ilustres y todas están enmarcadas por enormes plantas de hortensias. Hay dos avenidas principales: la... Leer más ...
Pedro el hermitaño, o San Pedro de Amiens, fue un predicador exaltador de masas de la Edad Media, que organizo la llamada cruzada de los pobres.
Tras la caída de Nicea (actual Iznik) en manos musulmanas, se produjo una reacción en Europa, alentada por el Papa Urabano II.
Pedro era un hombre sin cultura, pero que con un discurso antisemita y violento encandilo a las masas y consiguió reunir un fervoroso ejército de unos 40.000 personas pertenecientes a las clases humildes y sin cultura en su mayoría y que incluía bastantes mujeres y niños.
En mayo de 1096 emprendieron la marcha y llegaron a Constantinopla, no sin antes dejar bastantes poblaciones saqueadas y haber causado algunas matanzas de judíos a su paso por distintas ciudades y territorios de reinos cristianos. Por ejemplo fueron expulsados de Hungría tras perpetrar varias matanzas y saqueos.
El emperador Alejo Comneno, puso todo su interés en que los cruzados (mas bien un ejercito de harapientos y maleantes) cruzaran el Bosforo, aunque les aconsejo que esperasen a los ejércitos de la nobleza... Leer más ...
El escudo de armas de la ciudad incluye la rosa y en las teclas de arriba de San Pedro - el escudo fue concedida por el Papa Benedicto XIII, un anti-Papa y un ciudadano de los ámbitos catalán, que fue reconocido por todas las ciudades catalán. Durante los días festivos más importantes (San Pedro el día, es decir) el escudo de armas aparece en la bandera (entonces es el llamado pabellón Pompa) y se utiliza en vertical.
...poco después del retorno de Camargo (1541), incorpora esas dos pequeñas islas, ubicadas aproximadamente a unas sesenta leguas al este y en línea paralela al estrecho.
Argumentos Geográficos e Históricos argentinos respecto a sus derechos de soberanía
Continuidad geográfica: las islas Malvinas se encuentran a escasa distancia del territorio continental argentino (a unos 480 km), emergiendo con continuidad geológica de la plataforma continental argentina.
España basó sus derechos sobre las islas en las bulas Inter Caetera del Papa Alejandro VI y Dumun Si Quidem del 3 y 4 de mayo de 1493, y en el Tratado de Tordesillas.
Las islas fueron descubiertas por barcos al servicio de España antes del supuesto descubrimiento atribuido a John Davis en 1592, en épocas en que el mero descubrimiento otorgaba derechos de dominio eminente
El Reino Unido tomó posesión del archipiélago en 1833, cuando las islas estaban en posesión argentina. El largo diferendo por la soberanía territorial se sostiene mediante la adopción de una fórmula de salvaguardia de soberanía sobre las islas Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur y los espacios marítimos circundantes, llamada Paraguas de... Leer más ...
...romano Valentiniano III es asesinado, sucediéndole Petronio Máximo. Genserico, desembarca en Italia y marcha sobre Roma, cuya población se rebela contra el nuevo emperador y le da muerte tres días antes de que, el 22 de abril de 455, los vándalos tomen sin resistencia la ciudad. Genserico llevará consigo a Cartago como rehén a Licinia Eudoxia, viuda de Valentiniano, y a sus dos hijas, Placidia y Eudoxia, que contraería después matrimonio con su hijo y sucesor Hunerico.
El papa León Magno no logró impedir que los vándalos de Genserico, al llegar a las puertas de Roma, invadieran la ciudad indefensa, que fue saqueada durante dos semanas. Sin embargo, el gesto del Papa que, inerme y rodeado de su clero, salió al paso del invasor para pedirle que se detuviera, impidió al menos que Roma fuera incendiada y logró que no fueran saqueadas las basílicas de San Pedro, de San Pablo y de San Juan, en las que se refugió parte de la población aterrorizada.
Tras la derrota austriaca a manos de Napoleón Bonaparte en 1809 (batalla de Wagram), éste se hospeda en el palacio de Schönbrunn, en Viena (donde -ironías de la historia- apenas unos años atrás se habían hospedado Luis XVI y María Antonieta, hija de Maria Teresa y Francisco I, emperadores de Austria).
Durante esta estancia, Francia y Austria se alían, y Napoleón desposa a María Luisa, también hija de los emperadores de Austria.
Pero EL 17 de aquél año, en el palacio Napoleón firma el decreto que anexa LOS ESTADOS PONTIFICIOS al imperio Francés.
Tras su firma, Napoleón será inmediatamente excomulgado por el papa Pio VII a la vez que lo denominan EL EXPOLIADOR DEL PATRIMONIO DE SAN PEDRO aunque no mencionan el nombre de Napoleón en la bula de excomunión.
En Julio, el Papa será secuestrado por Francia, remitido a Grenoble y mas tarde a Savona.
La Basílica Catedral de Lima y Primada del Perú es la Iglesia Mayor del Perú ubicada en el centro histórico de Lima.
En realidad la importancia de la ciudad es causa de que el 14 de mayo de 1541 el Papa Paulo III emita una Bula que eleva como Catedral al templo de Lima, la cual se comienza a construir en 1542. Doña Francisca Pizarro Yupanqui, la hija del conquistador, aportó la considerable suma de cinco mil pesos de oro para su construcción, que llegó a costar quince mil hasta completarse, y que el propio rey de España agradece en real cédula de 19 de marzo de 1552. Después, en 1572 se inicia nuevamente la construcción en la iglesia catedral la cual duraría varios años. En 1593 se reinicia la construcción luego de un periodo de inactividad. En 1604 se inauguran los primeros avances, los mismos que sufren daños severos en el terremoto de 1609. En 1622 culmina la construcción del tercer templo.
Primera aparición de la Virgen a los tres pastorcitos en Fátima.
La Bienaventurada Virgen María se apareció a tres niños pastores en Fátima, el día 13 de seis meses consecutivos, comenzando en el 13 de mayo, día consagrado a la Virgen de Fátima (con la excepción del 13 de agosto, mes en que no hubo aparición sino hasta el día 19).
El Papa Juan Pablo II sufrió un intento de atentado en el Santuario de Fátima, el 13 de mayo de 1982, como peregrino para agradecer el haber salido bien del atentado sufrido exactamente un año antes en la Plaza de San Pedro. El 13 de mayo de 1981 sufrió un grave atentado en la Plaza de San Pedro del Vaticano, donde resultó herido por los disparos del terrorista turco Mehmet Ali Agca.
Por causa de mi trabajo, viajé cientos de veces en avión desde San Luis a Buenos Aires y vuelta. Varias veces la vi. El pasaje y la tripulación hacía inclinar el avión para verla mejor. Como todo el mundo, la busqué con éste fascinante programa pero no la encontré, claro, la primer foto de G.E. es del año 2008 y ya había pasado al olvido. No sabía nada del lugar hasta que apareció el artículo:
Una Historia de Amor, una Muerte y una Guitarra Hecha con Arboles
La arboleda con los contornos de una guitarra es obra de Pedro Martín Ureta, un productor agropecuario que ahora tiene 70 años. La obra paisajística es un homenaje a su difunta esposa, Graciela Yraizoz, quien murió en 1977 a los 25 años. "Es increíble ver un diseño tan cuidadosamente planeado, a tanta distancia abajo", dice Gabriel Pindek, piloto comercial de Austral Líneas Aéreas. "No hay otra cosa así".
Ureta, de una familia estanciera con hondas raíces aquí, fue un bohemio en su juventud. Viajó a Europa y se codeó con artistas y revolucionarios. Tras volver al país a finales de los años 60, a los 28 años, fue cautivado por Yraizoz, quien apenas tenía 17 años.
El párroco local casi se niega a... Leer más ...
visto lo visto , no he visto nada porque ya no esta accesible la pagina(llegue tarde)pero espero que no sea una chincheta por cada chimenea o regalo . . .
quería este año redactarle una carta para papá Noel y este es el medio más lindo para hacerle llegar la nota.
con tu permiso master, dejaré abierto el tema para todos los compañeros que quieran escribir algo
hola Papá Noel
Te estoy escribiendo para contarte que me he portado bien, y para pedirte un regalo para mi amiguito, él estaría feliz si su campanita sonora, porque con ella nos avisa que quiere jugar.
También necesito que personalmente les dieras a todos mis compañeros y usuarios del foro mis augurios de felicidades para estas próximas fiestas, yo puedo hacerlo desde aquí, pero mi regalo para ellos es que te conozcan.
Ojalá puedas cumplir con mi deseo. Ah! y feliz navidad para ti.
india
ah !! la versión 6 nos trae un regalito de papá noel anticipadamente y nosotros somos los conejitos de indias, yo pensaba que moyito me había chocado mi avión, pero ya veo que arrasó con varios aviones.
luego de algunos días de hacer sufrir a mi máquina, instalé la versión anterior, mientras tanto espero una 6 más estable, tal vez los reyes magos sean algo más bondadosos.
Mil gracias por todas las sugerencias, no respondí y me borré porque estaba muy ocupado con mi trabajo y la vida de PAPA y MARIDO.
Los leí y voy a seguir vuestras sugerencias... espero hacerlo este Domingo mientras todos duermen, así los releo e interpreto cada cosa que me dijeron.
_polifemo ooooo !!!!! HOLAAAAAAA
No quería terminar sin contestarte... Ambos equipos trabajan sobre la misma plataforma. Windows Xp. Lo mas importante es que ya casi lo tengo todo listo, solo me falta una día de tranquilidad y luego SÉ que con vuestros comentarios LOGRAREMOS!!! llegar a la solución FINAL.
NO SE IMAGINAN EL TUTORIAL QUE LES REGALARÉ A TODOS luego que temine de hacer esto que estoy buscando.
Les envio un gran abrazo desde Gualguaychú, E. Ríos - Argentina.
...porque mi manera de entender a mi Dios era más verdadera que la tuya (católicos, protestantes, hugonotes, calvinistas…). Las ciencias florecían en el mundo musulmán gracias a su tolerancia.
Actualmente, los musulmanes en Oriente Medio se matan entre sí, no porque mi Alá sea más verdadero que tu Dios, sino porque mi manera de entender a mi Alá es más verdadera que la tuya (sunnitas, chiíes, wahabitas…). Con el matiz de que hace 500 años una cruzada sólo la podía declarar el Papa y actualmente una Yihad la puede declarar cualquier Imán en un momento de inspiración.
"Tierra Roja se encuentra en el distrito de Dongchuan, al norte de Kunming. Se trata de alrededor de 2600 metros sobre el nivel del mar y un área remota con un mal servicio de transporte público. La extraordinaria suelo pardo rojizo es el resultado de hierro oxidado y varios otros metálicos oxidados minerales. Dongchuan Tierra Roja representa los colores más atractivos del valle de Yunnan montaña. Cultivos en Tierra Roja incluyen papas, avena, maíz, verduras aceite de la flor, etc Debido a que cada familia es propietaria de diversos tamaños y formas de la tierra y plantas de la familia cada uno sus propias preferencias de los cultivos, este cuadro se produce hermosas. Durante la época de cosecha, el suelo es entregado lo que expone este color rojo inusual.
...conocida en todo el mundo son el resultado de un proceso geológico y geomorfológico de millones de años.
Allí podemos encontrar: la santa cueva, el monasterio, la basílica, el parque natural, un museo y también un coro de niños, restaurantes y alojamiento, además de adoración cristiana, maravillosos paisajes y un increíble sentimiento por querer retornar.
La Santa Cueva de Montserrat es lugar donde se encuentra la imagen de la Virgen María que en el año 880 los religiosos de la época encontraron. El 11 de setiembre de 1884, el Papa León XIII declaró oficialmente a la Virgen de Montserrat como patrona de Cataluña. Concediéndole también el privilegio de tener misa y oficios propios. Su festividad se celebra el 27 de abril.
A la misma se accede a través de el Camino a la Santa Cueva , durante su recorrido se puede apreciar el Rosario Monumental de Montserrat, compuesto por esculturas de carácter religioso que relatan los Quince Misterios, y en otra ladera de la montaña se encuentra el Vía Crucis, compuesto por las 14 estaciones que representan la Pasión de Cristo, también otro conjunto de esculturas... Leer más ...
Los Bouyei son bendecidos con tierras fértiles y un clima suave. La temperatura media anual es de 16 grados centígrados, y fundamentalmente un ambiente tropical, recibiendo entre 100 y 140 centímetros de lluvia al año, es ideal para la agricultura. Los cultivos
locales, son el arroz, el trigo, el maíz, el arroz seco, el mijo, el sorgo, alforfón, papas y frijoles. Los agricultores cultivan algodón, ramio, tabaco, caña de azúcar, aceite de tung, té y té de aceite de camelia en cultivos rentables.
Las aguas del rio Rojo bajan hasta el valle y el rendimiento del arroz "paddy" es de dos cosechas al año. Recientemente con el fin de mejorar la economía se empezó a plantar Seda, cáñamo, brotes de bambú y el plátano.
El valle es también rico en árboles, dando una variedad de madera, lo que es bueno para la construcción. En la distancia, las montanas boscosas y las aéreas de ríos proporcionan un hábitat para los tigres, leopardos, osos, ciervos almizcleros, zorros, faisanes de oro y otros.
Las hierbas medicinales son abundantes en los bosques, y la zona es también rica en recursos minerales, tales como carbón, hierro, zinc, antimonio, cobre, petróleo, el amianto y el... Leer más ...
...no lo permitían, para una delegación diplomática que abriese lazos con el exterior.
En 45 días el galeón nipón fue construido por un enjambre de carpinteros, herreros, y miles de trabajadores. También participaron en su realización el fraile Luis Sotelo y el capitán Sebastián Vizcaíno, ambos españoles.
Una vez terminado el galeón partió hacia Acapulco en misión diplomática con 180 personas a bordo, encabezada por Hasekura Tsunenaga y acompañado del español Luis Sotelo con misión de ir a las posesiones españolas para firmar tratados y luego ver al Papa en Roma. Entre los que iban en el buque estaban 10 samurais importantes (encabezado por el Ministro de la Marina Mukai Shooken), otros samurais de menor rango, 120 comerciantes japoneses, marinos y funcionarios y unos 40 españoles y portugueses. Se aconsejó que el buque fuera renombrado con un nombre más acorde con la misión que iban a realizar y los puertos que iban a tocar para crear buen efecto diplomátcio y se le llamó San Juan Bautista.
Salieron el 28 de octubre de 1613 y llegaron a la ciudad mexicana el 25 de enero de 1614. Después Hasekura partiría en otro buque hacia Europa para proseguir su comisión... Leer más ...
Fontana della Barcaccia, es una fuente barroca de agua dulce ubicada en Roma, Italia en la Piazza di Spagna, justo debajo de la Escalinata Española. Se llama así porque es la forma de un barco medio hundido con el agua saliendo de sus arcos.
La fuente fue encargada por el Papa Urban VIII y fue terminada en 1627 por Pietro Bernini y su hijo Gian Lorenzo Bernini.
Esta cultura alcanzó un amplio conocimiento en ingeniería hidráulica. Así lo manifiesta la construcción de canales. Donde aprovecharon al máximo las aguas de los ríos para la irrigación de sus tierras. Esto les permitió contar con excedentes agrícolas y una sólida economía para su desarrollo. Caracterizándose también por hacer un uso intensivo del cobre en la fabricación de armas, herramientas y objetos ornamentales.
Los Moche tuvieron una especial preocupación por el desarrollo agrícola. En este sentido cultivaron maíz, camote, yuca, papa, calabaza, frutas tales como tuna, lúcuma, chirimoya, tumbo y papaya.
Como debieron llevar agua para cultivar tierras secas, construyeron canales (Wachaques) que se muestran como notables obras de ingeniería hidráulica, como el de Ascope y el de la Cumbre.
Asimismo construyeron represas como la de San José, cuyas aguas almacenadas servían para irrigar las tierras en tiempo de sequía y escasez; también se alimentaban de las siguientes plantas :hierba, alfalfa.etc.
El mar ejercitó sobre los Moche un atractivo especial. Provistos de sus caballitos de totora, que ya tenían cerca de tres mil años de... Leer más ...