Hola
Tengo una carta de vuelo Jeppesen, y tengo varios puntos localizados con coordenadas. Os dejo una imagen aquí:
Como veréis hay varios puntos con coordenadas.
Miremos la coordenada de una estación terrestre para los aviones, un VOR/DME.
Es una especie de casa, que dentro tiene material electronico y muchas antenas para que los aviones localicen ese punto y desde ahí puedan volar rumbos. Eso es un VOR para quien no lo sepa. Se trata de una instalación física, es una casa pequeña, de 10 m2 mas o menos, con techo y todo y muchas antenas.
Las coordenadas que me da la carta Jeppesen son las siguientes para esa instalación:
N41 59.9 E002 46.3
No obstante, cuando entro en Google Earth, lo que yo hago es añadir una marca de posición...
Para ello hago click en el icono amarillo que pone Añade una marca de posición
Cuando lo abro, sale una ventana... pero el sistema de coordenadas que me aparece no es igual a las coordenadas que yo tengo en la carta de vuelo...
En Google Earth tengo...
Latitud: XXXº XX' XX.XX" N (Norte) o S (Sur)
Longitud: XXXº XX' XX.XX" E (Este) o O... Leer más ...
He estado mirando y no doy como hacer algo que me trae un poco de cabeza. Estoy empezando mi proyecto final de carrera y como introducción se me había ocurrido hacer un pequeño vídeo repasando toda la ubicación del edificio que tengo que rehabilitar, y aunque ya tengo hecho en 3D el terreno y montañas de alrededores sí que necesitaría para mayor realismo contar con los edificios de la ciudad y luego destacar el mío.
Se trata de la ciudad de Santa Cruz de Tenerife, en Tenerife (Islas Canarias, España) y he visto que el modelo automático 3D que tiene google ha levantado ya todos esos edificios automáticamente (es una ciudad de más de 200.000 habitantes así que edificios hay muchísimos, si tengo que hacerlo uno por uno simplemente no podría porque son entre 1.000 y 2.000)
Lo que busco es poder contar con ellos para luego situarlos en mi modelo 3D que ya tiene la altura de cada lugar (los situaría por mi cuenta, mientras cada uno esté descargado con la coordenada de altura que le corresponde).
¿Cómo puedo hacer ésto? Para explicarme mejor, busco algo así como elegir una extensíon de territorio de Google Earth y darle a "descargar todos los... Leer más ...
TENGO UNA SERIE DE COORDENADAS EN EXCEL, COMO LE HAGO PARA TRAZAR UNA RUTA EN GOOGLE EARTH. EJEMPLO
numero Latitud Longitud
1 21.35017497 -99.45655925
2 21.34228752 -99.45088733
3 21.33702357 -99.44588688
4 21.33707998 -99.44668137
5 21.3437424 -99.45376128
6 21.35237083 -99.4652458
7 21.34487722 -99.47093947
8 21.34219062 -99.47516883
9 21.34547173 -99.48368105
10 21.34483467 -99.49017915
11 21.33689832 -99.4859699
12 21.32290325 -99.48552093
13 21.3215784 -99.49335653
Me ha resultado extraño porque se nota que la imagen esta difuminada intencionadamente, pero que yo sepa eso es una zona de invernaderos, no es nada militar o algo asi ¿no? Me gustaria que alguien que conozca la zona me dijera que hay ahi.
Gracias.
Bueno, reciéntemente me tropecé con esta "anomalía" de pura casualidad, googleando. Ya te digo de salida que el motivo de la censura es militar o relacionada con el Ministerio de Defensa. La finca pertenece o pertenecía al Ministerio de Defensa, de 5 hectáreas y su finalidad era, según lo poco que he podido encontrar, las radiotelecomunicaciones, denominándose TGC04 (existe un TGC05 situado en Viator, también censurado sólo la parte de las telecomunicaciones, siendo visible todo el resto de la base, hasta los silos).
¿Cómo llegué a encontrarme con la existencia de TGC04 (y TGC05) y ver que en Google Earth y el SIGPAC aparecían censurados?. Pues de chiripa. Todo empezó porque me di... Leer más ...
Hola.
Es mi primera intervencion en el foro y por ello envio un saludo a todo el mundo.
Ahora viene la parte mala .
Necesito ayuda para de alguna manera conseguir la situacion exacta de todos los parques eólicos que hay en España. Casi nada.
Dispongo de una relacion de los mismos con sus nombres y municipios. En dicha relacion es posible y facil que esten nombres de parques eólicos que todavia son un proyecto o estan en espera de solucionar algun compromiso administrativo, pero el resto ya estan en funcionamiento.
He encontrado las coordenadas geograficas de algunos de ellos en google earth, pero poder identificar cada parque eólico de la lista con sus coordenadas correctas es casi imposible a vista de pajaro. Por eso me seria de gran ayuda disponer de la informacion que solicito.
Esta informacion la necesito para un proyecto personal que he puesto en marcha hace un par de semanas. El proyecto esta relacionado con mi hobbie que es la radioaficion. Sin extenderme mucho para no aburrir a nadie, dire que se trata de la creacion por mi parte de un diploma para estaciones de radioaficionado de todo el mundo, en el cual unos tendran que realizar activaciones desde... Leer más ...
Hola a todos, hace un tiempo participé en un foro cuyas respuestas fueron de gran utilidad, es por eso que publico de nuevo mis dudas para que me de una mano.
Estoy desarrollando junto a un programador un pequeño programa en PHP para una empresa, el cual toma de una base de datos (excel o access) las coordenadas de ciertos puntos para luego ser representada en el google earth o maps.
el problema es que los puntos de esta base de datos está en otro sistema de coordenadas que en la que trabaja el Google earth o maps, un ejemplo de la coodenada de un punto.
X= 3570159,0754 (coordenadas sacadas del autocad)
y= 7328092,5750 (coordenadas sacadas del autocad)
que corresponden a las coordenadas
lat. 24°10´5,17"S
long: 65°18´37,40"O
ahora mi consulta es: que rutina me permite, una vez llamada la coordenada de la base de datos, convertirla en el sistema de coordenada del google earth?
le agradecería mucho su ayuda, ya que si no puedo realizar esta conversion todo el trabajo de meses no sirve de nada.
saludos
Hola
en el ejemplo de latitud con lat. 24°10´5,17"S, si
GRADOS= A2
MINUTOS = B2 (paso a grados B2/60)
SEGUNDOS = C2 (paso... Leer más ...
para que ingreses las coordenas en google earth debes ingresar priemro el RA y luego el DIC. pero solo numeros, sin simbolos como por ejemplo: para ingresar la ruta que comentaste solo debes escribir: 1 59 00.14 24 09 00.42
Hola Polifemo
Creo que ya lo he resuelto basándome en este post bbs.keyhole.com/ ...d=1#import
En él, el autor facilita un código en PHP que utiliza en un página suya que, por cierto, no funciona dev.bt23.org/keyhole/circlegen/
Solo he tenido que convertirlo a javascript. Creo que está bien y funciona correctamente en cualquier coordenada
Un saludo
<!DOCTYPE html PUBLIC "-//W3C//DTD XHTML 1.0 Strict//EN" "http://www.w3.org/TR/xhtml1/DTD/xhtml1-strict.dtd">
<html xmlns="http://www.w3.org/1999/xhtml">
<head>
<title>Generar un circulo de radio en km en Google Earth</title>
<meta http-equiv="content-type" content="text/html; charset=utf-8" />
<script src="http://www.google.com/jsapi?key=ABQIAAAArCZgeQ8ddm8YbeJQqqHN5BTYrZjdppbykE52CdH9dtH9wJ0VsBQSgm6ZbaTJsaMARyyYkz_JttmHMQ"></script>
<script type="text/javascript"> google.load("earth", "1");
var ge = null;
function init() { google.earth.createInstance("map3d", initCB, failureCB);
}
Hola a todos, hace un tiempo participé en un foro cuyas respuestas fueron de gran utilidad, es por eso que publico de nuevo mis dudas para que me de una mano.
Estoy desarrollando junto a un programador un pequeño programa en PHP para una empresa, el cual toma de una base de datos (excel o access) las coordenadas de ciertos puntos para luego ser representada en el google earth o maps.
el problema es que los puntos de esta base de datos está en otro sistema de coordenadas que en la que trabaja el Google earth o maps, un ejemplo de la coodenada de un punto.
X= 3570159,0754 (coordenadas sacadas del autocad)
y= 7328092,5750 (coordenadas sacadas del autocad)
que corresponden a las coordenadas
lat. 24°10´5,17"S
long: 65°18´37,40"O
ahora mi consulta es: que rutina me permite, una vez llamada la coordenada de la base de datos, convertirla en el sistema de coordenada del google earth?
le agradecería mucho su ayuda, ya que si no puedo realizar esta conversion todo el trabajo de meses no sirve de nada.
saludos
Hola Poligemo ¿que tal?
Hacía bastante que no programaba en GE y llevo tiempo detras de solucionar este tema pero no doy con ello. He encontrado otro ejemplo que parece que lo consigue también earth-api-samples.googlecode.com/ ...index.html
He probado de otra forma (algunas de las cosas sobran pero como estoy intentando que funcione no las he quitado todavía)
Esto mas o menos hace lo que yo quiero pero el problema que tengo es que quisiera que el circulo fuesen 50 km alrededor del punto y lo mas que consigo aproximarme (y realmente no se si está bien) es un radio de 82 km y no se como cambiarlo
Este es el código, que está basado en el de www.barnabu.co.uk/geapi/polyplot/
Un saludo y muchas gracias
------
<!DOCTYPE html PUBLIC "-//W3C//DTD XHTML 1.0 Strict//EN" "http://www.w3.org/TR/xhtml1/DTD/xhtml1-strict.dtd">
<html xmlns="http://www.w3.org/1999/xhtml">
<head>
<title>PolyPlot - draw and compute areas of polygons on Google Earth</title>
<meta http-equiv="content-type" content="text/html; charset=utf-8" />
<meta name="description" content="Ployplot... Leer más ...
El caso es que me ocurre una cosa curiosa. Si dibujo el circulo en las coordenadas 0,0 (como hacen en los ejemplos), aparece un circulo perfecto pero cuando las coordenadas se van aproximando hacia el norte o el sur, el circulo se va conviertiendo en un ovalo.
¿Alguien sabe por qué ocurre esto? y mejor aún ¿alguien sabe como solucionarlo?
Una vez descargues la aplicación tienes que cambiarle la extensión a .vbs. Con "doble click" lo ejecutas y este te irá pidiendo de cada punto la coordenada X, luego la Y y al final el huso.
Y por si no conoces el formato. En tu primer punto ( 764.969/4.620.981): tienes primero la X (en centenares de miles: 764969 ), luego la Y (del orden del millón: 4620981).
Para cualquier duda, ya sabes donde preguntar.
Hola rbernalmarco, no consigo entender a que te refieres. A mí si que me parecen correctas las coordenadas (o vamos, por lo menos lógicas), ¿hablamos de coordenadas UTM?.
Saludos,
Tengo un problema a la hora de buscar las coordenadas sucede q la misma coordenada q me muestra el Google Earth cuando la voy a buscar para q me lleve a ese punto, me lleva a un lugar totalmente diferente Por ejemplo 12 26'44.39"N,71 38'23.52"O esta coordenan es de Colombia la saque del mismo Google Earth y cuando la busco me lleva a Cancun, Mexico, alguien me puede explicar q sucede
HOLA! No se si la respuesta llega a tiempo o no pero como me pasó lo mismo con mi primera ruta lo busque y como no encontré nada para solucionarlo empece a darle vueltas e hice lo que suelo hacer con otros programas. Lo que hice es lo siguiente:
1.- Guardar el polígono en un archivo de extensión .kml
2.- Dibujar una ruta cualquiera, marcando algunos puntos (sin cerrarla, si no volverá a convertirse en un polígono).
3.- Guarda esta ruta también como .kml
4.- Abrir los dos archivos con el bloc de notas
5.- Después copias toda la lista de coordenadas (una lista de 3 números separados por comas (1 coordenada) que empiezan con un guion), SOLO COPIA la lista, con especial cuidado de donde empiezas y donde terminas porque...
7.- Deberás pegar esta lista de coordenadas en el archivo que no hemos utilizado, el de la ruta cualquiera, de tal forma que pegues la lista en el mismo sitio que la que ya hay. ES decir, lo mejor es borrar la lista de coordenadas que hay, seleccionando únicamente la lista de coordenadas, ni un espacio de mas ni de menos(puedes tomar el primer guion de la lista como referencia), y después de borrarla (con suprimir por ejemplo) sin mover el cursor, pegas la... Leer más ...
Aqui te dejo el codigo que hice de prueba. Esto va dentro de la funcion Ext.onReady.
earthPanel.on('earthLoaded', function(){
//Esto fue lo que cambie de la pagina que tu me distes. No creo el loockAt como lo hacen en esa pagina, si no lo creo como lo hacen en la funcion de busqueda findlocation.
var lookAt = this.earth.createLookAt('');
// Set the position values
lookAt.setLatitude(6.42375);
lookAt.setLongitude(-66.58973);
lookAt.setRange(3000000.0); //default is 0.0.
// Update the view in Google Earth
this.earth.getView().setAbstractView(lookAt);
Esto lo pongo para que te ubiques en el ejemplo
// Add panels
controlPanel.add(earthPanel.getKmlPanel());
controlPanel.add(earthPanel.getLocationPanel());
controlPanel.add(earthPanel.getLayersPanel());
controlPanel.add(earthPanel.getOptionsPanel());
controlPanel.doLayout();
});
Por lo que yo entendi la visibilidad si es booleano mas no se coloca como true o false especificamente sino como 0 ó 1, que viene siendo lo mismo escrito diferente.
Si _polifemo yo revice el codigo donde puedes buscar una ubicación y utiliza el loockAt con ese método que tu me comentas, yo me puse a probar y en una de las paginas que me pasaste crean un lookAt y le pasan coordenadas y la distancia donde debe pocisionar la camara, entonces agarre uno de esos ejemplos y lo adapte al codigo que tengo y si realizo el zoom, ahi se me cumplica un poco la forma de trabajar si son varias coordenas que tiene que mostrar (por ejemplo un recorrido por un estado), pero ya es un adelanto y con eso del alguna manera lo resuelvo.
¿Deduzco entonces que has conseguido que tu página interprete correctamente la parte del código correspondiente al LookAt? Yo no lo conseguí.
Te lo comento por que en ese caso, si loque quieres es hacer recorridos tienes objetos mas apropiados ( code.google.com/ ...gxplaylist // code.google.com/ ...rprimitive ).
Si lo que tu dices de los kml es cierto, y yo trabajando siempre sobre ellos. Estos se generan de forma dinamica de la base de datos, pero yo los he revizado y... Leer más ...
Si _polifemo yo revice el codigo donde puedes buscar una ubicación y utiliza el loockAt con ese método que tu me comentas, yo me puse a probar y en una de las paginas que me pasaste crean un lookAt y le pasan coordenadas y la distancia donde debe pocisionar la camara, entonces agarre uno de esos ejemplos y lo adapte al codigo que tengo y si realizo el zoom, ahi se me cumplica un poco la forma de trabajar si son varias coordenas que tiene que mostrar (por ejemplo un recorrido por un estado), pero ya es un adelanto y con eso del alguna manera lo resuelvo.
Si lo que tu dices de los kml es cierto, y yo trabajando siempre sobre ellos. Estos se generan de forma dinamica de la base de datos, pero yo los he revizado y ninguno tiene lookAt. Lo que le ponen es visivilidad 1 y lei por ahi que ya con eso GE enfoca la camara. Solo que por lo que entendi el lookAt es mucho mas potente, ya que puedes darle un angulo a la camara y otras cosas mas.
Bueno en esa pagina lo que hay es un API bastante sencillito (no se si eso abarque todo), pero esta es la ruta code.google.com/ ...umentation.
Me gusto participar en este foro aprendi algo nuevo.
lomd, curioseando en tu link, fijate que el ejemplo del "hello earth" (arriba a la izquierda) thematicmapping.org/ ...earth.html si se realiza un zoom. Utiliza un método llamado findlocation sobre un objeto de clase GEarthPanel. este parece que trabaja sobre un string, pero tal vez coja objetos GLonLat, o directamente coordenadas. Si no debe haber uno equivalente para coordenadas.
Un consejo: dices que el proyecto inicial está hecho con VB, eso debería permitirte trabajar contra los Xml (o si no, tal vez con Ajax) y buscar dentro del kml las etiquetas LookAt o Camera y de ahí extraer las longitudes y latitudes. Así, una vez determinado el método que precises (findlocation o el que sea) le pases los parámetros de acuerdo a la sintaxis.
Es mas facil de decir que de programar, claro pero creo que funcionaría
Respecto al tema de la versión, espero que no. Como empecemos con problemas de compatibilidades mal asunto.
¿Una última cosa, donde está el acceso al API de la página que has linkado?, no lo encuentro por ningún lado
Si aparentemente es como que si no interpretara correctamente el codigo kml. Tu crees que pueda ser un problema la vesion que uso?
Yo estoy trabajando sobre un api de google earth adaptado a un framework de javascript que se llama Extjs (ya que el sitio lo estoy desarrollando con ese framework). Esta es la página de donde lo descargue code.google.com/ ...earth-api/ y aqui ponen un ejemplo thematicmapping.org/ ...ample.html. Si te puedes fijar en el ejemplo si tu seleccionas algunos de los checks box añade o elimina componentes sobre el mapa, pero no realiza ningun acercamiento o enfoque de camara.
Voy a revizar las paginas que me distes y ver que puedo hacer.
La verdad Lomd es que no veo donde puede estar el problema. Otros proyectos han solucionado el problema introduciendo en el código kml las etiquetas de LookAt o camera pero en tu web he cargado archivos con ambos casos y en ninguno de ellos ejecuta la vista. No se si tal vez en el momento de instanciar la ventana de GE, haya que habilitar o deshabilitar alguna opción para poder interpretar esa parte del código. pero es curioso que te cargue todo el contenido del kml (sea este un placemark o un polygon pero no te ejecute la parte de código del LookAt. Prueba a ejecutar este método desde javascript a ver si tienes mas suerte code.google.com/ ...ok_at.html y sobre todo code.google.com/ ...ntrol.html . porque yo reconozco que no alcanzo a ver el problema.
Si _polifemo, lo que pasa es que es necesario tener el plugin de google earth instalado para poder ver la pagina. Ahi mismo en mi pagina te debe decir para descargarlo. Intentaste con firefox?. Ahorita no tengo a la mano la pagina de donde se descarga pero donde deberia aparecer el mapa te pregunta si lo quieres descargar. Si no es eso te agradeciria me dijeras que navegador usas para ver el error xq aqui no me aparece ninguno.
Hola _polifemo, bueno intentare explicarme mejor. De todos modos aqui esta es la pagina que estoy haciendo www.autorastreo.net/ ...astreo.php.
Este es un sistema que esta hecho en visual basic y lo estoy haciendo para la web, estoy usando un framework de javascript que se llama Extjs y php. Estoy usando para las pruebas un kml que genera la aplicacion stanalone. Además he probado con otros kml de ejemplos de google.
Si vez el sitio que estoy haciendo del lado izquierdo donde dice panel de contro tengo un acordeon y el primer elemento dice Kml Documents. Cuando yo le paso un kml, este se despliega ahi como un tree panel (arbol de archivos) y te muestra todas las carpetas y demás componentes del kml.
Mi problema radica en que cuando selecciono un check no se acerca la camara y me muestra centrados los elementos cuyas coordenadas estan en el kml, es decir, tengo que llegar a dichos elementos dibujados en el mapa haciendo zoom manualmente. Por esta razon es que pienzo que mi problema es que no manejo algún evento, ya que el mismo kml en google earth stanalone cuando ejecuto el mismo kml y selecciono algun elemento el solo centra la camara en ese... Leer más ...