Gracias amigo rbernalmarco por publicar eso, a ese faro lo conozco y no esta torcido y me subí hasta el faro y ahí nos explicaron como funciona ahora tiene un motor eléctrico y antes tenia un motor que funcionaba a queroseno, luego se lo modifico para que sea a Diesel y ese motor esta si se corta la luz se enciende el motor a Diesel son motores de tractores, acá en el hotel donde trabajo tenemos el mismo sistema pero aca hay 2 motores de tractores diesel....
Construcción: en Buenos Aires
Empresa: Arqs. Barbier, Benard y Turenne
Antecedentes: también diseñaron los faros de Punta Médanos, Recalada y Monte Hermoso
Ensamble: estructura traída desarmada y ensamblada en 1890 por la misma empresa y el constructor Pedro Besozzi
Inauguración: 5 de agosto de 1891
Sitio: 1 ha donada por Jacinto Peralta Ramos, hijo del fundador de Mar del Plata: Patricio Peralta Ramos
Estructura: torre metálica, con chapas de hierro de 6 mm
Para verlo por dentro:
Ensamble: remaches e hierros angulares y perfiles "U"
Apoyo: base de piedra
Estructura central: 35,50 m de altura, forma tronco cónica
Garita: cilíndrica vidriada para la linterna
Iluminación: 4 paneles con 8 lámparas cada uno de 230 W, dos paneles encendidos y el resto en reserva
Alcance: 45 km
Frecuencia de destellos: 1,5 s, eclipse 17,5 s
Pintado: 5 franjas blancas y rojas; y base gris claro
Radiofaro: de 1934, emite las letras... Leer más ...
Anecdóticamente, se hizo una adaptación cinematográfica de la novela de Julio Verne "El faro del fin del mundo" en 1971, dirigida por Kevin Billington, e interpretada por Kirk Douglas, Yul Brynner y Fernando Rey.
Se rodó en gran parte en Cabo de Creus, donde se construyó también un falso faro ex profeso para el rodaje.
Lo que debía ser una obra efímera, aguantó durante más de 35 años, hasta que en 2006 se decidió derribarla definitivamente.
Este faro, debido a su aspecto abandonado, era llamado de manera popular como “el faro viejo” en contraposición a faro del Cap de Creus que está en servicio.
El faro de San Juan de Salvamento (conocido también como faro del fin del mundo) está al noreste de la isla de Los Estados. Es el faro más antiguo de Argentina y el primero en ser edificado en las aguas australes.
Su construcción data de 1884, cuando la División Expedicionaria al Atlántico Sur, al mando del comodoro Augusto Lasserre, estableció en la isla de los Estados una subprefectura marítima, un penal y una estación de salvamento para auxilio de los numerosos naufragios que se producían en las inmediaciones del cabo de Hornos. El nombre de San Juan de Salvamento hace referencia al lugar de su establecimiento en el entorno del cabo de ese nombre al este de la isla, y en particular al pequeño puerto que se instaló en una bahía contigua.
Augusto Lasserre
El faro original era una casa de madera de roble de 16 lados, y de apenas 5 m de alto por 9 m de diámetro. El tejado casi circular estaba recubierto de una lona impermeable. La luz estaba proporcionada por... Leer más ...
...Wattle es un remolcador a vapor y este se construyó en Cockatoo Island Dockyard durante la Gran Depresión como un proyecto para mantener empleados a los aprendices de los astilleros.
Una vez finalizado en 1933, el remolcador se ofreció a la Royal Australian Navy (RAN) y fue llamado Wattle y operado por una tripulación civil, el barco se utilizó principalmente para remolcar y maniobrar buques de guerra, y también se empleó como torre de destino o barco faro.
El RAN marcó el remolcador para su eliminación en 1969, y fue comprado por un sindicato con sede en Sydney, que operaba el barco en cruceros turísticos alrededor y fuera del puerto de Sydney.
El sindicato mantuvo Wattle en funcionamiento hasta 1977, luego vendió el barco a una empresa con sede en Melbourne, que remolcó Wattle a Port Phillip en 1979.
El remolcador siguió utilizándose para cruceros turísticos por la bahía hasta 2003, cuando no pasó la revisión técnica y retirado del servicio... Leer más ...
Los vecinos del Príncipe saben que viven marcados. Al final les termina salpicando cualquier suceso que tiene a su barriada de protagonista. “Es un infierno que vivimos en silencio en el Príncipe porque nadie se atreve a denunciar nada, todos temen represalias, nadie ve ni oye nada”, explican a El Faro, 24 horas después de que el Subgrupo de Noches del Príncipe fuera atacado por un individuo que les disparó hasta en dos ocasiones. “Hay jóvenes que pasan a formar parte del mundo de la delincuencia a una edad muy temprana, se meten en el mundo de las drogas.
Bueno este lo deje para lo ultimo PORQUE ESTABA BUSCANDO DATOS DE ESTE BARCO y por fin llegue a la conclusión que es un barco faro holandes y como ya hice los barcos faros de Holanda LO PONGO COMO RESTO DEL MUNDO
Lichtschip no.7 Noord Hinder o Suriname 1 en Surimane America del sur Ahora Barco Museo
Un faro es una torre de señalización luminosa situada en el litoral marítimo, como referencia y aviso costero para navegantes.
Están coronados por una lámpara potente que sirve como guía. El término español proviene del griego antiguo (pharos), haciendo referencia a la torre de señales de la isla de Faro, en Egipto.
Desde el mar los barcos no sólo ven la luz del faro, que les advierte de la proximidad de la costa, sino que también lo identifican por los intervalos y los colores de los haces de luz, de forma que pueden reconocer frente a qué punto de la costa se encuentran. Algunos faros también están equipados con sirenas, para emitir sonidos en días de niebla densa, cuando el haz luminoso no es efectivo.
Fuente Wikipedia.
Sabiendo que es el faro, les PROPONGO que busquen los FAROS O LIGHTHOUSE mas raros del mundo.
Hay premio [editado moderacion]....
Edito el premio, porque va contra las normas.
Y fusiono tu mensaje en el hilo que tenemos sobre el tema. Aprovecho para añadir el término en inglés al título.
La ciudadela Qaitbay está situada a la entrada del puerto oriental de la isla de Pharos, en el lugar exacto donde se erigía el famoso faro de Alejandría, una de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo.