Hola. Estoy estrenando este foro por primera vez. Soy un gran fan y utilizo a diario el google earth que me parece una de las mejores aplicaciones que nos da la red.
He visto que eres un gran entendido y te quiero preguntar. Cuando tienes la opción de strret view y pinchas sobre el muñeco se pone en azul las zonas y carreteras por donde esta disponible, pero hoy en todo el día no me da esa opción. Con lo que pierdo la ventaja de ver las carreteras entre pueblos y ciudades que están disponibles antes de bajar a strret view
Es un fallo? Es una actualización?
En otro momento dije que este no era el mejor foro para hablar de fotografías de 360º pero visto que no hay mucha afición a hacerlas entre los foristas y que es un tema muy relacionado con Google Earth, me he decidido a hacer unas instrucciones básicas para animaros a entrar en el tema. Quiero contaros mi experiencia con el tema y enlazar toda la información necesaria para que cualquiera pueda hacer una imagen panorámica.
La palabra "panorámica" define lo que sería una visión de conjunto de algo (una visión amplia). Para entendernos y aplicándolo al tipo de fotografía que queremos tratar aquí, "panorámica" sería una imagen compuesta de varias tomas hechas de forma secuencial y "cosidas" para formar una sola con mayor ángulo de visión. Las más "realistas" serían las de esfera completa o lo que se conoce por fotografía inmersiva, donde se puede ver todo el conjunto tanto en horizontal como en vertical (360º x 180º).
¿Por qué es tan llamativa la fotografía panorámica?
Normalmente el ángulo que recoge una cámara fotográfica es muy pequeño para lo que el ojo humano está acostumbrado a ver. Las personas con una vista normal, vemos unos 180º en horizontal (aunque por los lados... Leer más ...
Que tal, tengo una pequeña duda, he buscado por muchos lados incluyendo este foro pero no he econtrado algo al respecto, pongo esta duda esperando no este colocada en un mal lugar.
Estoy practicando en esto del desarrollo de aplicaciones para google maps entre otras cosas y tengo esta duda.
Si yo tengo una cantidad de 5 veiculos por ejemplo, cada uno con un gps, y quisiera hacer un portal donde ingresando el numero del vehiculo yo pudiera ver la ruta que ha seguido en un mapa de google maps. Como podria yo hacer esto.
He estado leyendo por todos lados de esto y no encuentro nada, si alguien pudiera ayudarme un poco, o decirme que informacion necestio leer, se los agradeceria muchisimo.
Me acabo de comprar un ordenador nuevo con win7. He descargado el Google Earth, Chrome y OpenOffice pero no consigo instalarlos. Cuando pincho en el instalador aparece el mensaje de win7 que pregunta si quiero ejecutar el instalador. Le doy a "Ejecutar" y desaparece el mensaje pero no hace nada.
He visto una posible solución en el foro referida a entrar en el registro del sistema, lo he probado pero no me funciona.
Otras aplicaciones se han instalado sin problemas, Firefox, Gimp, Dropbox.
Me temo ncardiel que el gran problema al trabajar con laserscanner al igual que con datos leader, es el problema derivado de trabajar con nubes de puntos de tal magnitud. Respecto al tratamiento de datos te recomiendo que visites www.cartesia.org pues es un foro mas especializado en aplicaciones topográficas y geomáticas.
Nunca he modelizado para GE, pero no creo que el google SketchUp esté preparado (ni mucho menos) para soportar tal cantidad de datos.
Mucha suerte en tu busqueda, pues estás avanzando sobre un terreno poco trillado. Ah claro, y si averiguas algo ya nos comentas.
Necesito saber como hacer para volar hacia las capas que muestro ya que solo se queda estatica la imagen. el codigo es el siguiente y esta en la liga: www.aguademexico.com.mx/ ...heros.html
<head>
<META HTTP-EQUIV="Content-Type" CONTENT="text/html; charset=iso-8859-1">
<META HTTP-EQUIV="CHARSET" CONTENT="ISO-8859-1">
<title>Capas en Google Earth</title>
<!--SUSTITUYE POR TU KEY API-->
<script src="http://www.google.com/jsapi?key=ABQIAAAAvVdETXRVjvhZiycw4fgOORQLNchPlEBxB9hxIhD1AqzNtzRTFRS6ugXFI9alitYEClFh8UsS5TkbSw"></script>
<script type="text/javascript">
function addSampleButton(caption, clickHandler) {
var btn = document.createElement('input');
btn.type = 'button';
btn.value = caption;
if (btn.attachEvent)
btn.attachEvent('onclick', clickHandler);
else
btn.addEventListener('click', clickHandler, false);
Este foro tiene como objetivo ayudar a la comunidad de programadores y servir de punto de encuentro en español para aplicaciones de Google relacionadas con Geolocalización, tales como Google Earth, Google Maps, Google Latitude, Aplicaciones de Movil, etc...
Este foro es idea de Polifemo y lo hemos realizado para sacar los temas exclusivos de programación del resto del foro y facilitar así su consulta.
Lo llevamos un poco entre todos. Tened paciencia y pensad que si no se os contesta, no es por falta de voluntad, sino de conocimientos.
Evitad hacer las preguntas por privado, pues de ese modo no se comparte la información, que ya es escasa de por si. Yo, al menos, me negare de forma tajante a contestar preguntas de programación que no lleguen a través de este foro.
Juanderli: yo sí estaría interesado tanto en la aplicación como en el código fuente utilizado, si fueras tan amable. Te he enviado un mail, con que cuando puedas nos ponemos en contacto.
Y por supuesto muchas gracias.
GoogleMaster: querría aprovechar el momento para proponer la posibilidad de abrir un nuevo foro (tal vez dentro de "ayuda y soporte técnico"), para tener localizado en la medida de lo posible todas aquellas aportaciones relacionadas con la programación en GE (API de GE y GMaps, Macros, aplicaciones en VB... entre otras).
Opino que sería muy útil pues que yo sepa no existen foros en Castellano al que pueda acudir un desarrollador a plantear dudas y/o colaboraciones.
Yo, al igual que pipe161 estoy interesado en el tema del desarrollo de aplicaciones basado en Google earth para una empresa de producción cartográfica.
Y el caso es que este es el único foro que he encontrado en castellano para Google earth. ¿Alguien sabría indicarme algunas direcciones adicionales de recursos para desarrollo en kml?
Google, es casi un ente "abstracto"... o mucho me equivoco o no vas a encontrar a nadie para hablar sobre el tema.
Por cierto, el sábado asisti a una conferencia del director mundial de marketing de las aplicaciones Google Earth y Google Maps: Bernardo Hernández
Hay una forma de ver la antigüedad de las fotos y las versiones anteriores... es una capa de Google Earth llamada "Cobertura Digital Globe" (la Capa DG, es casi la ultima de las capas...)
Esa capa te da la fecha cuando se tomaron las fotos.
Soy novato en esto de Google Earth y Google Maps, y por supuesto, en este foro. Espero me podais ayudar.
Mi problema es que no he utilizado mucho estos dos programas (ya estoy familiarizado con los entornos y conozco las nociones básicas, pero ya está) y no sé exactamente cual es el fin de cada uno, y en que se diferencian.
Acabo de hacer un viaje (que bonita que es Noruega!: si alguien necesita consejos sobre qué ver o como montarse el viaje, pues que me pregunté!), y lo que pretendo es hacer una especie de recorrido virtual del mismo para enseñarselo a mis amigos y familiares.
La idea es indicar la ruta que he seguido en ese viaje, creando marcas de posición de los sitios que he visitado. En estas marcas de posición, querría añadir texto, descripción del lugar y asociar una foto del mismo que me he sacado con la cámara digital y que tengo alojado en los álbunes web de Picassa (viva el mundo Google, je je!).
En principio querría hacerlo con el Google Earth, pero creo que se ve peor y es menos intuitivo que el Google Maps. Pero claro, es mucho más espectacular e intuyo que se pueden hacer cosas increíbles, como una especie de viaje virtual... Leer más ...