El tema tiene tanto de naturaleza como de militar, pués se trata de una base sobre un entorno natural digno de observación.
En las islas Kuriles, un archipiélago controlado por Rusia de más de 50 islas volcánicas en el Océano Pacífico Norte, la isla de Simushir cuenta con cuatro volcanes de punta a punta, espaciados de manera uniforme y en una línea sorprendentemente recta.
Esta masa continental de 8 kilómetros de longitud alberga cuatro importantes volcanes visibles desde el espacio. Estas imponentes estructuras son, de sureste a noroeste: Milna, Zavaritski, Prevo y Uratman.
Milna es el más alto de los cuatro, con 1.540 metros de altura, y su última erupción fue en 1914. Junto a él se encuentra Zavaritki, también conocido como Zavaritskogo, que se encuentra a unos 624 m sobre el nivel del mar, y su última erupción fue en 1957, dejando atrás un cráter en gran parte ahuecado.
El volcán Prevo, de 1360 m de altura, entró en erupción por... Leer más ...
Ahora paso a contarles la cosas de estas magnificas aves que son los albatros.
El albatros errante (Diomedea exulans) es un ave marina que se puede encontrar en Argentina, especialmente en aguas del sur, como las cercanas a Tierra del Fuego y la Isla de los Estados. Aunque no anida en Argentina, es común observarlo volando sobre las aguas de la plataforma continental Argentina en busca de alimento.
El pasado Fitur conocí a estas dos reposteras argentinas que se han afincado en Llerena, Extremadura y que preparan unos dulces celestiales.
RAÍCES
Un sueño cocinado a fuego lento por Yanina y Florencia, dos mujeres argentinas afincadas en Llerena. Esta pastelería nace como una reminiscencia al pasado, un viaje a su infancia y aquellos momentos felices. ‘Raíces’ es un proyecto que surge de la añoranza a un pasado común que tiene como fruto la fusión entre la tradición de sus dulces de su tierra natal y la esencia de los productos extremeños.
Alfajores, nueces confitadas, lunettes, tartas y cookies reinan en este comercio para hacer las delicias de quienes deciden probar estos manjares cocinados a partir de ingredientes propios de la región, como los pistachos.
Localización: C. Convento de San Francisco, 6, 06900 Llerena, Badajoz
Mira que bueno y que lindo eso, es decir amigo probaste los alfajores argentinos?
Te pregunto ya que aquí en la Argentina competimos por todo en el tema alfajores dicen unos los mejores son los Santafesinos, otros dicen los Cordobeses y... Leer más ...
El pasado Fitur conocí a estas dos reposteras argentinas que se han afincado en Llerena, Extremadura y que preparan unos dulces celestiales.
RAÍCES
Un sueño cocinado a fuego lento por Yanina y Florencia, dos mujeres argentinas afincadas en Llerena. Esta pastelería nace como una reminiscencia al pasado, un viaje a su infancia y aquellos momentos felices. ‘Raíces’ es un proyecto que surge de la añoranza a un pasado común que tiene como fruto la fusión entre la tradición de sus dulces de su tierra natal y la esencia de los productos extremeños.
Alfajores, nueces confitadas, lunettes, tartas y cookies reinan en este comercio para hacer las delicias de quienes deciden probar estos manjares cocinados a partir de ingredientes propios de la región, como los pistachos.
Localización: C. Convento de San Francisco, 6, 06900 Llerena, Badajoz
Lo de Corea es bastante ridículo, pero supongo que forma parte del espectáculo de la supervivencia. Yo no he estado allí así que no puedo saber cómo van. Pero los desfiles parece que se han comprado las medallas en algún mercadillo de segunda mano.
Los de Corea del Norte ya se pasa de ser ridículo a obsceno y uno siendo militar me daría vergüenza que me den 200 medallas por nada, son militares o son Boy Scout, medalla por hacer un fuego, medalla por juntar piedras, medalla por ser el que mejor baila.
LA VERDAD QUE ESOS GENERALES DAN VERGUENZA!!!!
Hasta en los pantalones. Seguro que llevan alguna medalla colgada de los calzoncillos.
Lo que esta claro es que no necesitan chaleco antibalas, con tanto metal ya colgado.
Lo de Corea es bastante ridículo, pero supongo que forma parte del espectáculo de la supervivencia. Yo no he estado allí así que no puedo saber cómo van. Pero los desfiles parece que se han comprado las medallas en algún mercadillo de segunda mano.
Los de Corea del Norte ya se pasa de ser ridículo a obsceno y uno siendo militar me daría vergüenza que me den 200 medallas por nada, son militares o son Boy Scout, medalla por hacer un fuego, medalla por juntar piedras, medalla por ser el que mejor baila.
LA VERDAD QUE ESOS GENERALES DAN VERGUENZA!!!!
Pero los rusos es distinto ya que los rusos participaron en MIL BATALLAS, ni hablar en la segunda guerra, el pueblo ruso vivió de guerra en guerra y ahí yo entiendo que un veterano tenga 20 medallas.
El Ejército ruso utiliza el tren blindado Volga, creado por especialistas de las tropas ferroviarias del Distrito Militar Occidental, mas precisamente la 65 CAMPO DE PRUEBAS DE EQUIPOS FERROVIARIOS o CAST VOISKOVAYA 77043, la brigada ferroviaria de la Región de Yaroslavl,
Este tren blindado fue creado para llevar a cabo reconocimientos de ingeniería y reconstrucción de vías en la zona de la operación especial militar.
En esta infografía, te presenta los pormenores del diseño de esta impresionante máquina.
A pesar de su aparente carácter arcaico, el Volga puede resolver eficazmente tareas de combate y auxiliares en la red ferroviaria y sus alrededores.
El tren está compuesto actualmente por al menos dos locomotoras tipo ChME3 más seis vagones.
Aparte de las dos locomotoras que se encuentran en la parte delantera y trasera, el Volga tiene dos vagones de plataforma vacíos para carga... Leer más ...
Puede ser para hacer practicas de asalto de las fuerzas especiales.
Probablemente este relacionado con algún tipo de entrenamiento.
Si la verdad yo pensé lo mismo que podía ser que se usaba para algún tipo de entrenamiento.
Pero que se entrena con un avión en tierra?
Y ese avión es militar?
Salvo que el avión sea anfibio
Parece un bombardero táctico.
COn un avión en tierra se entrena asaltos, pero también evacuaciones.
Los bomberos también los usan para entrenar para apagar fuegos o simular evacuaciones. Los tienes en aeropuertos sobre todo en la zona de los bomberos para ese cometido.
Si eso lo entiendo pero aquí me parece mas un tipo con plata que compro un avión viejo, unas piezas de artilleria y 2 o 3 tanques viejos rusos.
Si en rusia lo que sobran son aviones, tanques, si los rusos no son de desguazar nada, ellos los tiran o los abandonan..
Ahora les voy a contar sobre el PS Kingswear Castle 1 que tiene una historia bastante peculiar.
Fue construido en 1904 por Philip & Son, Dartmouth y fue operado por la River Dart Steamboat Co (RDSC)
Esta uso el barco como un ferry y además como un barco turístico ya que su trabajo era de hacer el recorrido desde Dartmouth a Totnes y viceversa.
El PS Kingswear Castle 1 es decir el original de 1904 fue retirado del servicio en 1924 después de una distinguida carrera, y sus restos oxidados se pueden ver en la orilla izquierda del Dart en la excursión por el río a Totnes.
Los capitanes le contarán una historia interesante, y algunas... Leer más ...
Puede ser para hacer practicas de asalto de las fuerzas especiales.
Probablemente este relacionado con algún tipo de entrenamiento.
Si la verdad yo pensé lo mismo que podía ser que se usaba para algún tipo de entrenamiento.
Pero que se entrena con un avión en tierra?
Y ese avión es militar?
Salvo que el avión sea anfibio
Parece un bombardero táctico.
COn un avión en tierra se entrena asaltos, pero también evacuaciones.
Los bomberos también los usan para entrenar para apagar fuegos o simular evacuaciones. Los tienes en aeropuertos sobre todo en la zona de los bomberos para ese cometido.
Se han declarado incendios catastróficos en las proximidades en la zona de Valparaíso y Viña del Mar (Chile). Ambas ciudades se están viendo asediadas por el fuego.
Monte Merapi o Marapi (que se traduce como montaña de fuego) es un volcán con forma de cono ubicado en Java Central en Indonesia, a unos 400 km al sudeste de la capital, Yakarta. Con sus 2911 metros de altitud, es el volcán más activo de Indonesia. Su tipo de erupción suele ser pliniana (violenta).
Está situado cerca a la ciudad de Yogyakarta, y miles de personas viven en sus faldas, con algunas aldeas ubicadas en los 1700 m. El gobierno indonesio ha decretado la evacuación de un area de 7km alrededor del cráter.
NO EXISTE VA HAY UNA PAGINA DE FACEBOOK y eso NO TIENE BARCOS PETROLEROS O TANQUEROS.
POR ESO ES QUE LES DIGO QUE HAY MUCHAS COMPAÑIAS FALSAS O TRUCHAS EN ESTO DE LOS BARCOS.
MIREN HE LEIDO DE CASOS QUE LAS COMPAÑIAS HACIAN PRENDER FUEGO AL BARCO PARA COBRAR EL SEGURO Y LUEGO INVESTIGARON Y TODO FUE UN FRAUDE!!!
OTROS QUE FUERON ATACADOS POR PIRATAS Y LA MISMA TRIPULACION FUE QUE LES DISPARO A LOS CONTAINERS QUE LLEVABAN DE CARGA TODO PARA COBRAR EL SEGURO DE CARGA.
TENGO MILES DE HISTORIAS DE BARCOS Y LO TRISTE QUE SON VERDADES!!!!
Es un barco pesquero construido en 1998 por AL NAHAM - MUSCAT, Omán para la compañía AL NAHAM - MUSCAT.
Se lanzo al agua con el nombre de Océano 5, en 2006 paso a ser Eknice 66 y siempre navego bajo bandera de Omán.
En 2010 fue comprado Taiwan Kaohsiung Jianchang Marine Enterprise (luego seria Jianchang Marine Enterprise) y aquí nombrado como FV Naham 3 y continuo navegando bajo bandera de Omán.
El 26 de marzo de 2012, cuando el barco navegaba hacia la parte sur del país insular de Seychelles en el Océano Índico, fue secuestrado por piratas somalíes con una poderosa potencia de fuego.
De la tripulación original de 29 miembros, lamentablemente el capitán fue muerto durante el secuestro y dos más sucumbieron por enfermedades durante su... Leer más ...
Si navegamos (R 120º) a distancia 1,3 mn del puerto de L’Escala, nos encontraremos frente a los acantilados del Montgó 105 m (snm), un curioso perfil montañoso que desciende a nuestra izquierda hasta besar el agua en una baja punta que nos hace imaginar cosas.
En lo más alto podemos vislumbrar como asoma la corona de la torre vigía del Mongó, y el mirador oxidado de un antiguo búnker de la Guerra Civil. (adjunto 1)
“La torre vigía del Montgó es una torre de defensa contra la piratería, construida en el año 1598 por orden de para proteger a los pescadores de L'Escala y l'Estartit.
Se trata de una torre de planta circular, con la base ataludada, construida con piedra de varios tamaños desbastada, dispuesta en hiladas regulares y atada con mortero de cal . Formada por planta baja y dos pisos. La torre presenta una puerta en la planta baja, aunque la puerta principal se encuentra en el primer piso y se accede desde el exterior por unas escaleras de hierro actuales. Las puertas también son de hierro. En la parte superior, la torre tenía cuatro matacanes de los que sólo se conservan... Leer más ...
En algunas localidades de la costa se celebra de un modo muy especial: con una procesión náutica donde se embarca a la virgen en barcos de pesca y se pasea por la playa y el puerto.
Justo anoche presencie uno de estos eventos desde la playa y siempre es muy emotivo. El celebrarse de noche, con los barcos iluminados y en medio de fuegos artificiales.
PUCHA ACABO DE ENCONTRAR OTRO VAGON BLINDADO EN KIEV!!!
Ahí le dije al piloto volamos de nuevo a KIEV, y me dijo vos sos loco!!!
HAA QUE VA A PASAR MAS QUE NOS FRITENLOS RUSOS!!!
Aquí avión UK-7047, pido permiso para aterrizar en Kiev, aquí Kiev denegado estamos siendo bombardeados, diríjase a otro aeropuerto, miro por la ventana y uno dice mira FUEGOS ARTIFICIALES.
La “Operación Azul”, así denominada por la Armada, paso a llamarse “Operación Rosario” a instancias de integrantes del Ejército, quienes recordaron que en las Invasiones Inglesas criollos y españoles se pusieron bajo la advocación de la Virgen del Rosario para enfrentar a las tropas invasoras.
La Operación Rosario, como finalmente se denominó al desembarco argentino para la toma de las Malvinas, involucró a gran parte de la Armada.
Se formaron tres grupos diferentes, el primero incluía las unidades de transporte; buque de desembarco de carros Q-42 ARA Cabo San Antonio, rompehielos antártico Q-5 ARA Almirante Irízar y el transporte Isla de los Estados.
Q-42 ARA Cabo San Antonio
Rompehielos antártico Q-5 ARA Almirante... Leer más ...
Misiles antiaéreos en la Base Aérea de Machulishchi, Minsk, Bielorrusia. Lo que más sorprende nos es que sean modernos sistemas antiaéreos de fabricación rusa, probablemente S-300, sino el emplazamiento: entre las pistas.
Es muy extraño colocar los antiaéreo en medio de las pistas, porque por un lado son un blanco más fácil y por otro por cuestiones operativas: las naves que aterrizan o despegan de la base, podrían ser víctimas del "fuego amigo" y por otra parte si despegan y van al encuentro de las aeronaves agresoras, se interpondrán entre el objetivo y los antiaéreos.
Lo habitual es colocar los misiles a una cierta distancia del aeropuerto para permitir el funcionamiento simultáneo sin interferencia.
Pero aún siendo extraño el hallazgo, no es lo más sorprendente que he encontrado en la zona.
La guerra sigue su curso, pero la historia que comenzó este tema también parece que ha dado un vuelco.
Afortunadamente los soldados de la isla no murieron, sino que simplemente se cortaron las comunicaciones por el fuego. Ahora están detenidos como prisioneros de guerra en Crimea. cnnespanol.cnn.com/ ...ivos-trax/
Parece ser que repelieron dos ataques y se tuvieron que rendir por falta de municiones.
También parece ser que son más de 13, ya que el enclave de 18 hectáreas tenía más soldados destacados, unos 82.
El Volharding 1 fue construido el 12 de octubre de 1929 por orden de la empresa Reederij en Towage P. van Loon en el astillero De Hoop en Neder-Hardinxveld, Países Bajos.
Esta equipado con motor de vapor de triple expansión tipo R-29 y caldera escocesa de un fuego, da unos máximos de 170 revoluciones por minuto, es decir casi 9 nudos o 16,5 kilómetros por hora.
Este barco, del tipo “Zeeland”, fue matriculado en Dordrecht el 2 de enero de 1930 con el nombre Harmonie VI.
Entre 1930 y 1940, el Harnonie VI navegó principalmente entre Dordrecht – Vreeswijk y la región del Ruhr; Descenso por el canal Ámsterdam-Rin hasta Hoogovens en Velsen.
Adquirido en 1951 por NV Vereenigde Onelijke Sleepdinest (VOS) en Rotterdam, después de algunos ajustes para el remolque portuario, entró en servicio como... Leer más ...