Ayer, a la hora de la cena, naufragó el crucero Costa Concordia frente a la costa de la Isla del Giglio, en Italia. A esa hora habia mas de 4000 personas en el barco, entre pasaje y tripulación.
El barco chocó con unas rocas, muy cerca de la entrada del puerto de la isla, produciéndonos una grieta de unos 70 metros de longitud en el casco del barco. Un crucero fletado en 2006.
Por desgracia, ya se han confirmado varios muertos y mas de 50 desaparecidos.
El faro de San Juan de Salvamento (conocido también como faro del fin del mundo) está al noreste de la isla de Los Estados. Es el faro más antiguo de Argentina y el primero en ser edificado en las aguas australes.
Su construcción data de 1884, cuando la División Expedicionaria al Atlántico Sur, al mando del comodoro Augusto Lasserre, estableció en la isla de los Estados una subprefectura marítima, un penal y una estación de salvamento para auxilio de los numerosos naufragios que se producían en las inmediaciones del cabo de Hornos. El nombre de San Juan de Salvamento hace referencia al lugar de su establecimiento en el entorno del cabo de ese nombre al este de la isla, y en particular al pequeño puerto que se instaló en una bahía contigua.
Augusto Lasserre
El faro original era una casa de madera de roble de 16 lados, y de apenas 5 m de alto por 9 m de diámetro. El tejado casi circular estaba recubierto de una lona impermeable. La luz estaba proporcionada por... Leer más ...
La goleta a vapor SS Salama (es decir, el "relámpago") se construyó en 1874 en el taller mecánico de Viborg y se entregó a una compañía naviera en Savonlinna.
Esta equipado con motor de vapor compuesto de 2 cilindros y caladera escocesa de 39 hp, lo que le daba una velocidad máxima de 7.5 nudos.
Operaba desde Saimenhamnar a Viborg y San Petersburgo, pero también hacía algunos viajes a Lübeck. Sirvió como barco de carga y de pasajeros y se transportó, por ejemplo, grano y mantequilla.
De camino a casa desde San Petersburgo el 13 de septiembre de 1898, Salama tuvo un accidente en el Saimen, cuando el vapor de pasajeros Ilmari chocó contra el costado de estribor de Salama y la goleta se hundió a una profundidad de 30 metros.
Afortunadamente, el accidente no requirió vidas humanas. Después de algunos intentos fallidos de salvar el barco, a Salama se le permitió descansar en... Leer más ...
El buque cisterna de vapor Phenol de 1903 es ahora un barco museo en la parte superior del agua del elevador de barcos Henrichenburg en Waltrop y es el único buque cisterna de vapor que queda en Europa.
El Phenol fue construido entre 1903 y 1904 por Maschinenfabrik en Scheepswerf de N.V. Wilton en Schiedam en los Países Bajos.
Un motor de vapor de triple expansión de tres cilindros con una potencia de 162,5 hp, ubicado en el medio del barco, sirve como propulsor. Era un diseño especial con una disposición de los cilindros en forma de V que ahorra espacio. La caldera de vapor también se encuentra en medio del barco.
Durante cincuenta años, de 1904 a 1954, el Phenol, de acuerdo con su nombre, transporto un subproducto de la química del carbón: el ácido carbólico fenol.
Y su planta química era en Bélgica Zelzate y navego... Leer más ...
El SS Zhongshan era un cañonero chino construido en Japón en 1913, originalmente se conocía como SS Yongfeng, antes de ser rebautizado en 1925 en honor a Sun Yat-sen , más conocido en China como SS Zhongshan.
SS Zhongshan en su momento el SS Yongfeng fue el primero de cuatro cañoneras clase Yongfeng de 780 toneladas encargadas a Mitsubishi por el Imperio Qing en 1910.
Estaba equipado con 2 motores VTE y 2 calderas a vapor de milenrama, a carbón, lo que le daba la velocidad máxima de 13 nudos o 24 km por hora.
Según el acuerdo firmado entre el ministro naval Qing de China, y los japoneses, el los dos primeros barcos se construyeron en Japón y el segundo par en el Astillero Jiangnan en China con ayuda técnica japonesa.
Patrullaba las costas del sur de China contra los piratas después de la Expedición al Norte... Leer más ...
Lanzado como SEAFARER. El casco fue construido por SC McLouth Shipyard en Marine City, Míchigan, en 1919, para US Shipping Board (casco No. 2415).
La Primera guerra terminó y el contrato se canceló antes de su finalización.
Remolcado de Marine City a Chippawa, Ontario. y más tarde Toronto y se completó en 1923 como un gran remolcador aquí fue vendido a Lake Superior Paper Co. y este lo nombro GARGANTUA.
Fue equipado con una potente maquina de vapor, de alta presión.
En 1935 fue comprado por Abitibi Power & Paper Co., Ltd. y lo siguió utilizando como remolcador de barcazas.
Durante el año 1949 fue vendido a James F. McColman, este le saco su motor y caldera a vapor y lo quiso armar como barcaza maderera.
A fines del otoño de 1952, el viejo vapor GARGANTUA, sin su maquinaria, estaba siendo remolcado... Leer más ...
El vaporizador de tornillo de hierro con aparejo de barca de 605 toneladas fue construido en Newcastle, Inglaterra en 1858.
En su viaje inaugural a Australia en su cargamento fueron los materiales y equipos para tender el cable telegrafo submarino del estrecho de Bass.
Después de muchos años transportando pasajeros y carga entre Melbourne y Adelaide y luego Nueva Zelanda, Omeo fue enviado a Port Darwin en 1870 en fletamento a los contratistas que completaban la sección norte de la línea Overland Telegraph que une Australia con Gran Bretaña a través de Singapur.
Luego jugó un papel importante en la construcción de la línea de telégrafo terrestre desde Darwin, que transportaba postes de telégrafo y carga a 160 km río arriba por el río Roper.
Después de realizar más de 100 viajes de ida y vuelta a Nueva Zelanda, sus motores se retiraron en 1880 y el embudo se reemplazó por un nuevo mástil. Como una 'barca de burro' de 4 mástiles (dos... Leer más ...
El naufragio más importante que ocurrió en Byron Bay fue el del Wollongbar de 2000 toneladas el 14 de mayo de 1921.
Este barco fue construido para la North Coast Steamship Navigation Company en 1911 para proporcionar transporte regular de pasajeros y carga entre Sydney y Byron Bay.
Aunque otros barcos más pequeños, como el Orara propiedad de la misma compañía, brindaban un servicio similar, el Wollongbar era el más importante ya que contaba con un motor a vapor triple expansión 4 cilindros.
Temprano en la tarde del sábado 14 de mayo de 1921 el Wollongbarestaba amarrado junto al antiguo embarcadero a unos 200 metros de la costa.
Había terminado de cargar la carga y estaba listo para abordar a la tripulación y los pasajeros a tiempo para partir hacia Sydney a las 5:00 pm. En las grandes olas, los fuertes vientos y la marea baja, la quilla del barco comenzó a golpear el... Leer más ...
William Doxford & Sons of Sunderland, County Durham construyó el barco en 1892, completándolo en abril para Archibald Currie & Co ("Currie Line") de Melbourne, Victoria.
Era un barco de vapor, aparejado como una goleta, pero también propulsado por una máquina de vapor de triple expansión y tres cilindros 361 NHP que le daba una velocidad de 10 nudos (19 km/h).
El barco fue lanzado como Darío , después del rey Darío el Grande de Persia .
La Currie Line utilizó a Darius para el comercio internacional y, en particular, para transportar caballos y carga general entre Australia y Calcuta.
El Servicio Estatal de Envíos de Australia Occidental (SSS) compró Darius el 14 de junio de 1912 por 19.000 libras esterlinas.
El SSS la hizo reacondicionar con un salón de pasajeros en la popa y el 15... Leer más ...
El SS Ferret fue un barco de vapor de tornillo, fue construido para G & J Burns of Glasgow para su uso en el servicio de ferry del río Clyde.
El robo del barco mientras el barco estaba atracado en Greenock en octubre de 1880, varios hombres se acercaron a los propietarios que buscaban alquilar el barco para un crucero de placer por el Mediterráneo.
Afirmaron ser pariente de WH Smith , Primer Lord del Almirantazgo y se acordó un contrato de arrendamiento de seis meses y se pagaron las facturas del alquiler del primer mes, que luego se consideró sin valor. Henderson operaba una oficina fraudulenta de corretaje naval de Londres llamada Henderson & Co. para respaldar la estafa.
Mientras estaba en el mar en el Atlántico , Henderson les dijo a la tripulación y a los oficiales que estaba en una misión... Leer más ...
Lanzado el 22 de diciembre de 1863, el SS City of Adelaide fue encargado por la Compañía de Navegación de Vapor de Australasia y construido en Govan , Glasgow por J & G Thomson.
El buque operaba con servicios regulares de pasajeros entre varios destinos, incluidos Melbourne, Sydney, Honolulu y San Francisco . Tras haber sido reacondicionado en 1871, el buque funcionó durante 14 años más antes de retirarse del servicio en 1885.
Tras la fusión de Australasian Steam Navigation Company con Queensland Steam Shipping Company , en 1887, Ciudad de Adelaide continuó en servicio con la compañía sucesora Australasian United Steam Navigation Company.
Fue vendida en 1890 a WA Ritchie, de Sydney y se convirtió en una barca de cuatro mástiles quitando sus calderas y motores a... Leer más ...
La corbeta ARA Uruguay, fue construida en Inglaterra, es el mayor barco a flote de su edad en la Armada de la República Argentina, con más de 140 años transcurrido desde su puesta en marcha en septiembre de 1874.
Es la última de la legendaria Escuadrón del presidente Sarmiento, el Uruguay participó en revoluciones, rescates, expediciones, rescates, e incluso fue cuartel flotante de la Escuela Naval.
Durante su historia operativa de 1874 a 1926, el Uruguay ha servido como cañonera , barco escuela , barco de apoyo a la expedición de la Antártida barco de rescate , barco de suministro de base pesquera y barco de levantamiento hidrográfico , y ahora es un barco museo en Buenos Aires.
Este barco puede ser el más antiguo de América del Sur, ya que fue construido en 1874 en el astillero Laird Bros. (ahora Cammell Laird ) de Birkenhead , Inglaterra, a un costo de... Leer más ...
Esperemos que no se cumplan esos presagios y que esta bella joya se mantenga para las generaciones futuras.
De verdad les pido que si pueden de alguna manera ayudar a hacer más visible la importancia de este bello vapor del 1900, lo hagan para que no desaparezca.
Gracias por todo de nuevo.
Bueno a mi me encantaría ayudar y creo que lo estoy haciendo de publicar acá ese hermoso barco, y acá muchos no sabían de ese lindo barco, yo lo publique como muchos de los barcos ABANDONADOS.
ES TRISTE pero es así el barco esta declarado en abandono, ahora es cuestión del pueblo Chacabuco y del gobierno de Chile ponerlo de nuevo en condiciones.
USTED PODRIA AYUDAR MUCHO... Se va a donde esta el barco o si usted no puede le dice algún hijo o amigo que le saque con el celu 4 o 5 fotos del barco como esta hoy así deteriorado y desvalijado y las publica aca.
Yo quisiera preservar los barcos antiguos pero no se puede, si el gobierno local no ayuda, UNO DE ACA INCISTE pero mas no se puede hacer.
Esperemos que no se cumplan esos presagios y que esta bella joya se mantenga para las generaciones futuras.
De verdad les pido que si pueden de alguna manera ayudar a hacer más visible la importancia de este bello vapor del 1900, lo hagan para que no desaparezca.
Gracias por todo de nuevo.
Gracias por esta nueva aportación histórica, Claudio.
Al contrario, gracias a tí por inccuir este pequeño barco y gran recuerdo de estas maravillas tecnologicas de otros tiempos. Y si sabes algo más de él, del Andorinha, del 1911 en adelante, estando relativamente mas cerca de las Canarias, por favor me avisas. Después de la pandemia y la revolución social que vivimos en Chile, que juntos dejaron al pais, y más aun a la zona de Aysen sin recursos económicos y es muy probable que el Viña termine sin grandes avisos, destrozado y en un basural.
Sirve mucho hacerlo visible y dar a conocer su historia.
Se entiende, yo ya corregí el error y ahora espero que el me pase las otras imágenes y de paso si el quiere su historia con el barco VAPOR VIÑA DEL MAR.
Bueno demasiado barcos hundidos nuevos, ahora tengo varios barcos antiguos o lo que queda de ellos.
Y son estos los que me encanta publicar, porque son los mas difíciles de publicar ya que no hay mucha información, va no hay imágenes del barco cuando fue botado, si hay un montón de imágenes en donde esta hundido.
Se acuerdan del SS City of Adelaide un barco naufragado y abandonado y pasado mucho tiempo le crecieron plantas y arboles arriba, ahora es tipo una ISLA BARCO...
Este es el SS City of Adelaide ver video abajo:
BUENO YO ENCONTRE UNO IGUAL PERO EN SUDAMERICA!!! y mañana se los publico