Palos de la Frontera 🗺️ Foros de Google Earth y Maps ✈️

Se encontraron 10 comentarios sobre Palos de la Frontera en el Foro de Google-Earth
     ❌ Resetear
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Muelle de las Carabelas, Palos de la Frontera, Huelva, Andal Tema: Muelle de las Carabelas, Palos de la Frontera, Huelva, Andal 
España Foro: España


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Muelle de las Carabelas, Palos de la Frontera, Huelva, A

Publicado:
Además en este muelle se puede ver una exposición que recrea la vida de la sociedad del siglo XV, mapas, armas, tratados como el de Tordesillas y Alcaçovas-Toledo, etc…y en la parte superior del edificio se puede visitar una muestra de arte precolombino. El Muelle de las Carabelas se construyó en 1994 cuando la Junta de Andalucía adquirió las réplicas de las tres carabelas y decidió exponerlas aquí.

Muelle de las Carabelas, Palos de la Frontera, Huelva, Andal Tema: Muelle de las Carabelas, Palos de la Frontera, Huelva, Andal 
España Foro: España


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Muelle de las Carabelas, Palos de la Frontera, Huelva, Andal

Publicado:
Muelle de las Carabelas, Palos de la Frontera, Huelva, Andalucia Riendo Chocado Riendo

Estas reproducciones formaron parte de la Exposición Universal que se hizo en Sevilla en 1992 cuyo tema central fue el V Centenario del descubrimiento de América. El Muelle de las Carabelas, es un puerto que alberga un museo donde se pueden ver las reproducciones de las tres carabelas (La Niña, La Pinta y la Santa María) que llevaron a Colón América.

Efemérides Tema: Efemérides 
Foro de Historia Foro: Foro de Historia


Imagen: Batiste
Registrado:
24-Ago-2009
Mensajes: 2443
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: La Nao Victoria

Publicado:
...el nivel de la marea en el momento de la botadura, cuando apenas había 80 cm de agua. Esta salvedad trajo como consecuencia, con advertencias de los expertos locales a la autoridad competente, que la nao volcara durante la ceremonia el 22 de noviembre de 1991, teniendo que salir a nado del navío la actriz que daba vida a Curro. Tras las pertinentes reparaciones, junto a las réplicas de las dos carabelas y la nao Santa María de Colón, permaneció atracada en el Puerto de Triana durante la citada exposición. Tras la misma, las carabelas fueron destinadas al muelle de las carabelas en Palos de la Frontera, mientras que la Victoria, permaneció en tierra frente al Pabellón de la Navegación. En el 2004 se rehabilitó la nave para volver a dar la vuelta al mundo pasando por Pekín con motivo de la Expo 2005. La Nao Victoria regresó a Sanlúcar de Barrameda en el 2006 terminando su viaje con éxito, tras lo cual volvió a Sevilla.

El 12 de julio de 2009, partió desde Puerto Sherry, (Puerto de Santa María) con destino a Guetaria, pueblo natal de Juan Sebastián Elcano, en el contexto de la II Ruta Mareas de los Descubrimientos, para participar en los actos que allí se celebran cada cuatro...
Leer más ...

Fortificaciones en la frontera España-Francia Tema: Fortificaciones en la frontera España-Francia 
Foro Belico y Militar Foro: Foro Belico y Militar


Imagen: Default https Avatar
Registrado:
12-Jul-2007
Mensajes: 1130
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Fortificaciones en la frontera España-Francia

Publicado:
Tinto, has dado a muchos palos.
Voy a ver si puedo aportar algo de luz.

Sobre el número de judíos muertos en el holocausto, pues no me he puesto a contar en fosas comunes, ni yo ni nadie creo que lo haya hecho ni pueda hacerlo, pero despues de haber estado en persona en (lo que queda de) el campo de exterminio de Auschwitz y el de concentración de Flossenburg, ver lo que allí había, comprobar lo que se mostraba en imágenes y objetos, a mí no me hace ninguna falta que nadie desde el sillón de su casa me "revise" nada (no lo digo por tí).

Si las cifras suben o bajan millon arriba o abajo, pues que quieres que te diga, no es relevante. Lo que sí es relevante es que eso OCURRIÓ.

Justificar segun que cosas con el bombardeo de Dresde -no digo que tu lo hagas, otros sí lo han hecho- (que ocurrió y fue del todo DESPROPORCIONADO, si, como lo fué el continuado de Hamburgo que costó muchísimas mas vidas civiles) no me parece de recibo. Mucho antes que Dresde, también se podría hablar de lo que le pasó al centro urbano de Coventry o al de Londres o al de Rotterdam y a los que murieron allí, o también podríamos hablar con los holandeses (conozco personalmente a alguno) que...
Leer más ...

Navegación en el Río de la Plata Tema: Navegación en el Río de la Plata 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: TintoStaRosa
Registrado:
13-Dic-2009
Mensajes: 447
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Navegación en el Río de la Plata

Publicado:
...principio), la razón fue que el recorrido pasaba por Jujuy, Salta, Tucumán... y salía creo que a Santa Fe, luego bajaba por la ribera del Paraná hasta BA.

Para ir a Montevideo, a parte de cruzar el Paraná y el Uruguay (el río), tenían que pasar por zona conflictiva con Portugal** (Colonia de Sacramento fue fundada por los portugueses), la decisión de BA era la más segura.

En cuanto a Sevilla...

je, je eso tiene más que ver con la influencia de la ciudad de Sevilla en la corte española que con otra cosa.

El primer puerto de embarque hacia América empezó siendo Palos y Huelva, durante un tiempo se estuvo alternando con Sevilla y cuando empezó a llegar el oro y la plata en plan industrial, Sevilla se quedó el monopolio.

Al fundar la Casa de Contratación lo que se buscaba era fiscalizar todo lo que iba y venía (el quinto real) de/hacia América. Se fiscalizaba todo, mercancía, armas, personas (sólo podían ir católicos españoles***)... eso dió lugar a que se montase una mafia en Sevilla que controlaba la cantidad de mercancía hacia América para mantener artificialmente los precios de los productos europeos****. Y Sevilla era la población más adecuada por las...
Leer más ...

Muelle de las Carabelas y Monasterio de la Rábida, Huelva Tema: Muelle de las Carabelas y Monasterio de la Rábida, Huelva 
España Foro: España


Imagen: TintoStaRosa
Registrado:
13-Dic-2009
Mensajes: 447
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: NAOS VICTORIA - la española y la argentina. Mensaje destacado

Publicado:
...con motivo del 5º Centenario del “Descubrimiento de América”, en los años 90 y 91. Las tres carabelas volvieron a surcar el Océano Atlántico para demostrar como Colón llegó con ellas a América, y al finalizar su viaje fueron llevadas hasta la Expo 92, en Sevilla, para su exposición. Actualmente, se ha creado un recinto sobre el río Tinto dónde descansan dichas carabelas a la espera de cualquier visitante que quiera vivir una nueva aventura dentro de ellas.

El museo se ubica en los alrededores del Monasterio de la Rábida, próximo a la localidad de Palos de la Frontera y junto a desembocadura de los ríos Tinto y Odiel. En su interior se recrea hasta el mínimo detalle de como fueron las carabelas en sus mejores años, podemos acceder hasta ellas para meternos en su interior y vivir por unos momentos el sueño de ser un surcador de mares. Pero no sólo encontraremos la reconstrucción de dichos barcos.

El museo también se compone de una sala de audiovisuales, donde nos explicarán la historia de las mismas, una exposición sobre el Siglo XV en España (documentos, vestidos, herramientas, objetos, joyas, etc…) y el plato fuerte (después de las carabelas) es la puesta en escena de...
Leer más ...

Muelle de las Carabelas y Monasterio de la Rábida, Huelva Tema: Muelle de las Carabelas y Monasterio de la Rábida, Huelva 
España Foro: España


Imagen: Rbernalmarco
Registrado:
01-Mar-2008
Mensajes: 2906
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: NAOS VICTORIA - la española y la argentina.

Publicado:
TintoStaRosa Escribió:
Y ya de paso, os situo la réplica de las tres carabelas de Colón (que al final ninguna era carabela, por cierto).

También os pongo algún sitio colombino de la provincia de Huelva.

Al que le guste la geología, que mire dónde le situo el lugar aproximado donde estaba el muelle de Palos (por cierto, es Palos de la Frontera, no Palos de Moguer), y verá como la sedimentación ha cambiado el curso de la ría del Tinto.
Muy interesante también esta exposición que haces de la Rábida y Palos de la Frontera. Me gustaría nos lo completaras con un comentario más amplio sobre esas tres carabelas.
El curso de los ríos, sobre todo cerca de la desembocadura suele variar en el tiempo el trazado de sus riberas, y aquí se nota bastante. Para las variaciones en los cauces medios se puede ver este ejemplo del Ebro:
google-earth.es/foros.php?t=5106

Muelle de las Carabelas y Monasterio de la Rábida, Huelva Tema: Muelle de las Carabelas y Monasterio de la Rábida, Huelva 
España Foro: España


Imagen: TintoStaRosa
Registrado:
13-Dic-2009
Mensajes: 447
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Muelle de las Carabelas y Monasterio de la Rábida, Huelva Mensaje destacado

Publicado:
Y ya de paso, os situo la réplica de las tres carabelas de Colón (que al final ninguna era carabela, por cierto).

También os pongo algún sitio colombino de la provincia de Huelva.

Al que le guste la geología, que mire dónde le situo el lugar aproximado donde estaba el muelle de Palos (por cierto, es Palos de la Frontera, no Palos de Moguer), y verá como la sedimentación ha cambiado el curso de la ría del Tinto.

Vuelo trasatlantico del Plus Ultra Tema: Vuelo trasatlantico del Plus Ultra 
España Foro: España


Imagen: Rbernalmarco
Registrado:
01-Mar-2008
Mensajes: 2906
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Vuelo trasatlantico del Plus Ultra

Publicado:
Plus Ultra lleva por nombre el hidroavión de la Aeronaútica Militar Española que realizó, por primera vez en la historia, un vuelo entre Europa y América.
Se eleva por primera vez el 22 de enero de 1926 frente a La Rábida en Palos de la Frontera (Huelva).
Los cuatro tripulantes del hidroavión son el comandante Ramón Franco, el capitán Julio Ruiz de Alda, el teniente de navío Juan Manuel Durán y el mecánico Pablo Rada, todos ellos españoles.
Os señalo:
Ruta del vuelo y localización de los lugares de cada etapa.
Anotaciones en cada una de las marcas.

Barcos de Vela - Veleros Tema: Barcos de Vela - Veleros 
Foro General de Google Earth Foro: Foro General de Google Earth


Imagen: Jolufer
Registrado:
06-Abr-2007
Mensajes: 2706
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Barcos de Vela

Publicado:
Y aqui donde estan atracadas , en Palos de la Frontera - Huelva
una foto y una pagina web informativa

Las Carabelas del decubrimiento
Página 1 de 1
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a: