Lo que mas llama la atención es el tanque IS-2 ROSADO!!!
Pues a mi el tanque rosa me parece una gran innovación militar y pienso que puede ser muy efectivo:
- ¡Mi capitán, envíenos refuerzos que nos está atacando un tanque rosa!
- Sargento otra vez borracho de servicio. Tiene 15 días de arresto. No me vuelva a despertar de la siesta, ni aunque nos ataque un portaviones rosa.
Una innovación militar
Seria muy llamativo ver una invasión con tanques rosas!!!
Pero no me dijiste nada del PANZER ITALIANO, O LA TORTUGA BLINDADA
A este vagón blindado o Panzerdraisine Steyr K 2670, no le voy a mentir lo encontré ahora y mientras iba haciendo este tema iba aprendiendo.
ESTO ES LO HERMOSO DE ESTE FORO, QUE NO PARAS DE APRENDER!!!
Porque te pones a buscar TRENES BLINDADOS y usas el GOOGLE MAPS sobre una ciudad y a mi me gusta ver toda la ciudad, para ver si hay algo interesante y siempre se encuentra algo nuevo, QUE APRENDER!!!
Y SOBRE ESTE RARO VEHICULO BLINDADO, que decir, la verdad no lo conocía y lo bautice EL PANZER SOBRE RIELES !!!
El Panzerdraisine Steyr K 2670, fue diseñado por la fábrica austriaca Steyr-Daimler-Puch AG en 1943, y se construyeron al menos 40.
Estos draisines se utilizaron en trenes blindados ligeros alemanes tipo leichte, que constaban de 10 draisines de este tipo cada uno y estaban destinados al servicio antipartisano en los Balcanes.
Debido a la ligera presión del eje (4,7 t) podrían operar en peores vías de esas áreas y los alemanes formaron cuatro de estos trenes en 1944 (es decir, Sp. 301 a 304).
El casco blindado tenía lados inclinados, con escotillas en ambos lados y tomas de aire cubiertas en un lado. También tenía dos escotillas en el techo.
Luego los Alemanes a estos draisines le agregaron motor y torretas de tanques Panzer y ahora eran autopropulsado, es decir... Leer más ...
La batalla del paso de Dukla, también conocida como la ofensiva de Dukla, fue una importante batalla de tanques entre los T34 Soviéticos y los Panzer Alemanes por el control del paso de Dukla en la frontera entre Polonia y Eslovaquia en el frente oriental de la Segunda Guerra Mundial.
Entre la Alemania nazi y la Unión Soviética en septiembre-octubre de 1944, fue parte de la ofensiva estratégica soviética de los Cárpatos Orientales que también incluyó la ofensiva de los Cárpatos-Uzhgorod.
El objetivo principal de la operación, era brindar apoyo a la rebelión eslovaca, no se logró, pero concluyó con la liberación total de la RSS de Ucrania o la Ucrania Soviética.
Pero esta batalla dejo muchas cosas que hoy soy monumentos o simples tanques abandonados y aquí les muestro varios de... Leer más ...
Porque los militares en sus cuarteles o bases hacen unos hermosos museos con tanques viejos y demás armas y no dejan entrar a nadie.
Porque uno recorriendo con el maps vi por decir la base militar de tanques de MADRID que tiene un hermoso polígono y también un hermoso museo de tanques y lo mismo la de burgos que también tiene varios tanques como museo.
Esos museo de tanques que solo ven ellos los militares, el publico comun no puede ver eso y es eso lo que no entiendo si haces un museo deja que la gente entre y que haga STREET VIEW y que hagan videos y que muestren miren este es un tanque panzer alemán, este es un sherman yanqui, este es un su ruso.
En este lugar te puedes encontrar viejos tanques M-4 Sherman, fabricados en Estados Unidos.
También te puedes encontrar con carros Panzer IV fabricados en Alemania en la época del Tercer Reich.
Viendo al paisaje y los modelos citados de tanques, podrías pensar que se trata de un campo de batalla en Europa occidental, Italia o el Norte de África, escenarios en los que se enfrentaron tanques estadounidenses y alemanes.
Pero no lo es. Y es que en este campo de batalla también hay tanques T-34 de fabricación soviética.
Hay que decir que estos tanques fueron destruidos en la Guerra de los Seis Días (1967), que enfrentó a Israel con fuerzas militares de... Leer más ...
Yo lo que he leido (y comprobado personalmente) es la existencia de bunkeres de mala fábrica como tu dices, pero no solo en la frontera francesa sino por todo el estado español (he visto con mis ojos algunos en Galicia, Cataluña, Baleares y hasta en Altea, Alicante...ahí no creo que los hicieran para parar a ningun "panzer" alemán).
Pero en ningun lugar se ha confirmado en que fecha exacta fueron hechos y por que motivo. Si fue despues del encuentro de Hendaya o si fue despues del desembarco de Normandía o de la rendición Italiana.
Hay mucho comentario sobre ello en algunos foros bélicos online, pero pocos datos verídicos y fehacientes.
En algunos lugares se dice que fueron construidos para evitar una invasión aliada. Esa idea se refuerza con el hecho de que muchas de esas defensas se construyeron en la costa mediteránea, estrecho y baleares (claro gesto para auyentar a la Royal Navy, la flota mas potente de la zona), no sólo se construyeron en la frontera con Francia. capcreus.com/fort/fort_es.htm
Pensar en que Franco querría con ello enfrentarse a una "posible amenaza" de los panzers nazis, cuando esos mismos panzers habían sido sus aliados hacía bien poco, suena... Leer más ...
Por ejemplo lo que tu llamas Palacio de Carlos V, yo lo tengo como Ciudadela de Fuenterrabía-Hondarribia, los fuertes de Fuerte de Lord Jhon Hay y Fuerte del Almirante (que no tengo ambos) los incluiré en mi archivo de fortificaciones costeras y los tipo Fuerte de San Marcos y Fuerte de Txoritokieta los desecho porque son básicamente casamatas y artillería enterrada (me imagino que pertenecen a aquella Línea Maginot Cutre de Franco para parar a Hitler y sus Panzer).
OK Tinto.
Algunos de los de Guipuzcoa si son posteriores a la Guerra de Independencia.
No es el caso del Castillo-Palacio de Carlos V que esta dentro del casco urbano de Hondarribia a su vez rodeado de murallas que conforman la ciudadela. No quería duplicarlo.
El Fuerte de San Marcos y el de Txoritokieta fueron construidos despues de la III Guerra Carlista, a finales del XIX, por tanto, nada que ver con Franco aunque si estan fuera de tu catalogación.
Sobre lo de Franco y los panzer, no se a que te refieres. Ni Franco tuvo nunca la intención de parar ningun panzer de Hitler, ni nunca lo necesitó.
...que en edificios (salvo algún resbalón de los USA que hicieron fortificaciones desfasadas bien entrado el s. XIX)
Por ejemplo lo que tu llamas Palacio de Carlos V, yo lo tengo como Ciudadela de Fuenterrabía-Hondarribia, los fuertes de Fuerte de Lord Jhon Hay y Fuerte del Almirante (que no tengo ambos) los incluiré en mi archivo de fortificaciones costeras y los tipo Fuerte de San Marcos y Fuerte de Txoritokieta los desecho porque son básicamente casamatas y artillería enterrada (me imagino que pertenecen a aquella Línea Maginot Cutre de Franco para parar a Hitler y sus Panzer).
De todas formas colgar los que tengais y que cada uno luego los organice como quiera en sus bases de datos.
Los archivos que tu cuelgas, luego yo los desarmo y los voy incluyendo en los míos según mis criterios. Al fin y al cabo se trata de que el curro que se halla pegado alguien nos sirva a los demás para ahorrarnos "trabajo de campo".
hola Panzer, bienvenido al foro, lamentamos el incendio en tu montaña, y las pérdidas que se ocasionaron por ello.
Yo también lo siento india, pero asi es la vida, un loco lo prende... y se acabo, solamente podemos ayudar a reforestarlo. Ahora se estan abriendo nuevas pistas forestales que antes no estaban, y de ahi mi interes por actualizar las imagenes, ahora mismo no se ve nada al ampliar mucho el zoom, nos vendría bien la actualización para ubicar mejor las zonas reforestadas y las clases de cada zona,... pero si hemos podido hacerlo hasta ahora, podremos seguir haciendolo sin la actualización.
...lanzó con la luna llena de octubre de 1942 contra las tropas de Erwin Rommel, que no estaban bien abastecidas. Las líneas de abastecimiento italo-germanas se basaban en una única pista que recorría la costa de Libia y estaba sometida continuamente a bombardeos y sabotajes por los Aliados. Los convoyes italianos, que eran responsables del suministro, debían atravesar el Mediterráneo entre Taranto y la costa de Libia, donde los ingleses los atacaban desde la isla de Malta con escuadras aéreas.
Los alemanes contaban como espina dorsal de su ejército con 2 divisiones panzer, una entera y otra diezmada, y 2 divisiones acorazadas italianas, todas ellas mal abastecidas y con serios problemas de suministro.
Rommel intuyó, de forma certera, que el tiempo corría en su contra y decidió atacar primero, siendo detenido por las minas terrestres y la artillería inglesa. Pocos días después los británicos, aprovechando su superioridad numérica y viendo los escasos resultados del ataque de Rommel, lanzaron a sus mejores tropas, curiosamente las tropas del Imperio Británico (australianos y neozelandeses), empezando con un ataque desequilibrador al norte de la línea... Leer más ...