Versión 7.3.0 de Google Earth Problemas solucionados en esta versión del cliente de Google Earth
En algunas ubicaciones faltaban mosaicos de imágenes en relieve.
La grabación y reproducción de audio en los viajes no funcionaba.
Los viajes con audio grabado no se guardaban correctamente.
La aplicación fallaba al cargar archivos de datos KML grandes.
No se podían arrastrar y soltar archivos en la ventana de la aplicación.
No se podían abrir archivos KMZ desde una ruta que incluyera ".kmz".
Los rascacielos quedaban recortados al guardar imágenes en alta resolución.
Windows Installer no llevaba a cabo el registro COM.
Algunas imágenes insertadas en KML no se cargaban.
La opción de filtrado anisotrópico no producía ningún efecto.
Algunas veces, las sugerencias de inicio no aparecían en la posición correcta.
Las etiquetas en árabe aparecían cortadas con frecuencia.
Cambios
Earth Pro y la versión gratuita de Earth se han combinado en un solo producto: Earth Pro.
Windows: Windows 7 es la versión más antigua compatible.
Windows: las nuevas instalaciones usan de forma predeterminada el modo OpenGL.
Mac: Mac OS 10.8 es la versión más antigua... Leer más ...
Hola a todos.
He localizado en un mapa con relieve una serie de puntos con sus iconos y etiquetas, además de unas cuantas rutas. He insertado otra ruta a 250 metros desde el suelo y posteriormente elijo que me muestre una visita guiada a través de esta ruta con el objeto de establecer una especie de vuelo por la zona donde anteriormente localicé los lugares que me interesaban. El problema es que las etiquetas desaparecen( no los iconos) y aparecen si pulso la pausa del vídeo. Esto interrumpe la grabación porque se detiene y además hay momentos que no quedan grabadas las etiquetas. No sé si podría deberse a la gran cantidad de información que he insertado en la zona o a qué otra causa. Alguien puede ayudarme con el tema?
...bases de la parte superior, con esquinas crecientes y redondas de medias columnas.
El portal de cuatro metros de ancho ubicado en el lado suroeste de la torre está diseñado como una entrada de arco de medio punto flanqueado por columnas con bases y capiteles románicos. Axialmente, sobre la entrada sobresale el balcón, que se apoya sobre un friso de cuatro arcos.
El cuerpo central de la baranda del balcón es una losa de arenisca monolítica con la inscripción en relieve:
" ZU /Bismarck/EHR"
Primer planta
Por arriba de la base del piso, y a 0,50 m comienza la mampostería de la torre, incluídas las cuatro medias columnas de las cuatro esquinas.
En aproximadamente 2/3 de la altura de la primera planta, en cada pared lateral se construyeron aberturas tipo troneras, todas similares de alrededor de un metro de ancho y dos de altura.
El primer Piso termina con una fascia dentada multi-etapa de estilo románico.
La mampostería de la planta baja tiene un espesor de 0,50 m, mientras que la mampostería de la torre de tiene un espesor uniforme de 1,00 m hasta la cornisa principal.
Una escalera de caracol de giro diestro con escalones de... Leer más ...
Ya master, pero el problema es que hay partes del mundo, como China, Usa la India, que no abre la imagen, es todo una sombra con relieve, pero en definitiva sombra.
...autoridades participantes de la procesión eran el general Von Kracht, el teniente von Alvensleben, el Presidente del Departamento de Estado. Oberregier del Consejo de Educación del Gobierno Ducal, El Consejo de la Ciudad y Funcionarios de la Ciudad.
A la llegada de la procesión al lugar del la ceremonia, en primer lugar se puso en funcionamiento el dispositivos de iluminación, (llama de fuego), que se encendió, pero no se pudo logra que ésta sea visible. El discurso principal fue pronunciado por el Alcalde Ebeling Ernst.
El relieve de bronce de Bismarck fue retirado antes de 1953 y se mantuvo inicialmente en la Galería de Arte-Anhalt pero poco tiempo después se procedió a su fundición.
En 1955, la columna por razones ideológicas, le cambiaron su nombre por “Torre Schiller”. En el lugar que ocupaba el escudo de Bismarck fue anclado un medallón de Schiller, obra del escultor Bildhauer Robert Propf de Köthen con mas la inscripción
SCHILLER 1759 - 1805
En la década de 1980, el escudo de Schiller “desapareció”.
En la primavera de 2005, la columna fue reparada y un nuevo medallón de Schiller, realizado por Matthias Wulff, fue colocado. Además se eliminaron... Leer más ...
...para el 01 de Abril, pero la nieve caída tenía una importante altura y tuvo que ser aplazado hasta el día 8 de Abril.
La base cuadrada tenía 5 m de altura hecha de piedras de cuarcita, y a la altura de 2,65 m se transformaba en un octógono regular y a partir de allí se elevaba una columna de 15,8 m de altura hecha de ladrillos radiales de color rojo.
En la entrada fue construido un pórtico de piedra de cantera con tejado de pizarra. Por encima de la puerta de entrada se encontraba, en un círculo cuyo diámetro era de 2,5 m, de ladrillos verdes vidriados, un relieve en bronce de Bismarck diseñado por el profesor Christie en Karlsruhe, en él, dos brazos, (Meiningen y Lehesten), lo flanqueaban, mas una pizarra con una inscripción "Wetzstein" y "TH. W.V.".
Una escalera de caracol con 110 escalones (35 escalones de granito, 75 escalones de hierro) conducían a los pináculos de la cubierta de observación.
Desde el 20 de julio de 1902 al 31 de marzo de 1903, subieron a la torre más de 1.200 visitantes. Provenían de cinco localidades importantes, (Lehesten, Lauenhainer Ziegelhütte, Herrschaftsbruch, Brennersgrün y Rötterdorf), los interesaros en visitar la torre, debían... Leer más ...
En esta ceremonia, la bandera alemana fue izada en las almenas coronadas. El discurso de apertura fue del Superintendente Max Puhn. El Arquitecto Adolfo Elle entregó al Teniente Alcalde (Krahner) la llave de la torre. Después que el edificio fue abierto al público, a las 20:00 horas, se encendieron bengalas en el nivel máximo.
Desde diciembre de 1916 se iniciaron los contactos entre escultores hasta llegar al escultor Volkmar Scholze, quien esculpió un relieve en mármol blanco de Bismarck.
La Torre de Bismarck después de La Segunda Guerra Mundial se volvió a abrir como un mirador.
En la corona de la torre en 1921, se agregaron varias placas de metal con algunas de las atracciones de la región hechas por el fotografo Oscar Sparrow de Leipzig.
En 1928 la torre fue alquilada por el ayuntamiento por razones de economía.
El primer daño estructural de la torre se observó en diciembre de 1936. Hasta después de 1939, la torre era un destino turístico muy concurrido.
Un puesto de observación de incendios forestal fue dispuesto en la torre en 1941.
Por razones ideológicas, y la decisión del Consejo de la ciudad el 04/07/1947 pasó a llamarse... Leer más ...
bueno, igual me equivoqué y dije vuelos, serían viajes entonces, porque eso del F16 me suena a chino.
resumiendo, que es la versión que tengo y si se puede (si encontramos la solución) me gustaría continuar con ella, pues es con la que me entiendo.
y es que si antes iba bien, en algún sitio estará el problema, otra cosa es encontrarlo...
de todas formas gracias por vuestro interés, lo agradezco de verdad que la gente se preste a ayudar
un saludo
Félix
hola de nuevo
no funciona
quité un dbcache.dat y un dbcache.dat.index. dbroot_cache no había ninguno.
al poner el google earth, igual que antes: con la capa relieve activada no se ve, si la desactivo se ve perfecto.
ahora miro de nuevo la carpeta de los cachés y vuelven a estar esos dos archivos...
te agradezco mucho tu interés, aunque parece ser el problema otra cosa, o no hago bien lo del caché...
muchas gracias
Félix
Hola amigos,
Cuando activo la capa "Relieve" no se ve la imagen en relieve en todo lo que está del meridiano de Grenwich hacia el Oeste. Esto abarca practicamente toda la peninsula Iberica y para mi es un grandisima *utada... Me gustaria saber como solucionar este grave problema. Alguien me puede ayudar?
Estimados,
necesito ver en Google Earth la plataforma de un puente, es decir, con el relieve encendido del GE elevar el poligono, pero éste toma la forma del terreno y la idea es verlo horizontal como es un puente, sketchup logra hacer algo asi, el problema es que las coordenadas de este último parecen ser arbitrarias y caen siempre en cualquier parte del globo, yo lo necesito en Huso18 y este-sur.
Si pudieran orientarme a como definir un sistema de coordenadas en sketchup u otro software que dibuje un objeto y lo pueda ver en GE en las coordenadas que necesito...
Juas, juas... la verdad es que las traducciones automáticas son casi tan malas como las nuestras.
Opino como tú que el truco va a estar en la aplicacion del método "removeChild". pero si te fijas en el primer artículo que te pasé hay un cuadro que compara los tres métodos disponibles. Pues resula que hemos optado por intentarlo por el único que no permite manipular el kml despues de desplegado. La clave va ha estar en el método fetchKml.
He encontrado esto code.google.com/ ...nteractive) tienes ejemplos con cb, chbox y un ejemplo de como desactivar y activar el relieve (pedazo de rincón, me da que lo vamos ha visitar mucho).
A ver si saco tiempo y te hecho una mano (vamos, si mi jefe me deja). Pero creo que podrás adaptar el código sin problemas. Suerte y a ello.
PD: yo tambien tengo problemas y muchos en encontrar lo que necesito cuando consulto en la "ayuda" de GE.
No se como funciona este tema pero pienso que el problema es que ves los 3Ds con la opción "RELIEVE" activada.
Una forma es verlos con esa capa desactivada o como he visto en otras ocasiones, hacen el diseño del edificio y del relieve del terreno juntos (unos metros alrededor), así encaja con la opción "RELIEVE".
1.- YA VI LA IMAGEN DE LA PRIMER PREGUNTA no encuentro nada raro, simplemente son capas activadas, si te refieres a caracteres raros es por la capa Nombre de lugares alternativos, que viene dentro de FRONTERAS Y ETIQUETAS, sale asi porque meten caracteres para el idioma ruso o chino o arabe, no hay otra razon.
2.-Cuando abres el simulador se desactivan gran cantidad de capas porque de lo contrario se trabaria, pues al volar estarias visualizando a una altura tal, que incluiria una gran cantidad de datos a visualizar y la memoria se concentra en el simulador y capas como relieve o edificios 3d. Sin embargo si le das Ver Barra lateral, podras activar cualquier capa que desees, incluyendo la de Tus Lugares, o bien panoramio, etc. Despues le das de nuevo Ver Barra Lateral para desaparecer la barra y volver a la vista completa sin que se desactiven esas capas. así de facil amigo, sin reinstalar, suerte!!!.
Imagino que es cosa solo mia. Pero de un tiempo a esta parte al ir al modo vuelo, se me desactivan todas las capas del programa menos la de relieve. Los elementos 3d, tiempo etc etc. Si me funciona todo lo de mis lugares. He reinstalado y como si nada, aunque veo que conservó la configuración de antes. ¿Alguien sabe algo de esto?
sketchUP deja la pieza a nivel del suelo. El problema es que la pieza creada es horizontal al terreno y el terreno no es recto, dependiendo claro. Si se quita el efecto relieve quedaría perfecta. Así que dependiendo de la variación del terreno de donde queramos poner la pieza, no queda otra que yo sepa que lo que comentó Jolufer, osea ir probando.
Hola a todos, os comento mi problema.
Desde hace una temporada para aqui el google earth no funciona la funcion de las 3d, es decir, todo me sale plano.
He puesto exagerar el relieve en 3, en 2, en 1 y de ninguna manera funciona. Tambien he probado a cambiar de directx a opengl (por cierto que de tanto probar ya no se cual es la que debo poner), a borrar cache, instalar la ultima version...
Así que ya no sé que mas probar, si alguien tiene alguna idea de cual puede ser la causa agradecería cualquier orientación
Muchas gracias.