...coste cuando antes había 300 fabricas, ahora hay 10 000 y claro que va hacer contaminante.
Es lo mismo que ahora esta pasando en Argentina AQUI HAY UN 60% de pobres por muchos malos gobierno que pedían plata al FMI o a otros fondos y la mal gastaban y así somos el pais que mas debe en el mundo, una vergüenza.
Ahora MILEI el presidente de Argentina EL CUAL YO VOTE, hizo un ajuste tremendo y ya pagamos 3 cuotas a los fondos de casi 40.000 millones de dólares.
Ahora el presidente dice que hay acá en Argentina, de todo hay Litio, cobre, oro, acero eso en minería, trigo, maíz soja, sorgo eso en cereales, pera, manzanas, uvas, naranja, mandarina eso en frutas y hay mas y luego sus productos derivados.
Pero para que vengan empresas de afuera se hizo un regimen de incentivo por 30 años sin que se les cobre impuestos ya llegaron 15 empresas chinas y estas ya dieron trabajo a mas de 30 000 argentinos y por supuesto la YPF que se agrando con shell y ahora de 5000 empleados paso a 25000.
POR ESO YO PREGUNTO QUE HACE UN PAIS PIENSA EN EL CAMBIO CLIMANTICO O PIENSA EN AYUDAR A 25.000 FAMILIAS QUE CUANDO SE INSTALA UNA EMPRESA.
Yo ni lo pienso dame 25000 puestos de... Leer más ...
A ver me van a decir que TURQUIA cerro el paso a RUSIA, SI ESO ES CIERTO PERO A BARCOS DE GUERRA, no a FERRYS o a viejos cargueros, que dicen que llevan trigo y en sus bodegas llevan tanques de guerra....
El encanto del interior, sin embargo, no tiene nada que envidiar a la costa. El Tavoliere, la llanura más grande del sur de Italia, con sus extensiones de trigo que brillan bajo el sol de verano y que solo las alturas de las montañas Dauni interrumpen y a veces cubiertas por bosques verdes: un paisaje con un encanto único en colores, aromas y sonidos olvidados hoy. Una tierra rica en historia, contada por excavaciones arqueológicas que han sacado a la luz las huellas de las primeras viviendas, castillos medievales y muchos edificios religiosos. La cocina artesanal y auténtica alegrará su viaje a la provincia de Foggia.
Jinotega, ciudad, centro-norte de Nicaragua. Se encuentra en la sierra central, al sur del lago Apanás. La ciudad fue escenario de incursiones rebeldes durante la guerra de la Contra, principalmente en las montañas de Jinotega. El área circundante es accidentada, pero sus suelos fértiles producen café, tabaco, maíz, frijoles, papas, otras verduras, frutas y trigo.
Nelcebee comenzó a funcionar como remolcador y encendedor en Port Pirie , y gradualmente fue reemplazado en su función de remolcador con diseños mejorados, hasta que se vendió en 1927.
A continuación, Nelcebee se reacondicionó con un motor diesel y se le dieron dos mástiles. Comenzó a operar en el comercio costero de Australia Meridional a partir de 1928, sirviendo a los puertos de Spencer Gulf y Gulf St Vincent y transportando cargas como trigo, yeso y minerales.
En 1962, el barco se vendió a R Fricker and Company y comenzó a trabajar para abastecer a Kangaroo Island hasta que se retiró en 1982.
El Nelcebee fue el penúltimo queche que operaba en el comercio costero de Australia Meridional junto con Falie . Al retirarse, fue el tercer buque más antiguo en Lloyds Register of Shipping.
Ahora está en manos del Museo Marítimo de Australia Meridional .
En 2017, Nelcebee fue uno de los barcos considerados en un estudio financiado por Renewal SA sobre... Leer más ...
Casalarreina es un municipio y una población de la comunidad autónoma de La Rioja. Se sitúa en el noroeste de la provincia. Depende del partido judicial de Haro. La base de la economía de Casalarreina es la agricultura; trigo, cebada, remolacha y frutales, sobre todo manzanos. Se han desarrollado en los últimos años las granjas avícolas y porcinas, además de industrias de embutidos.
Una fuerte explosión sacudió este martes la capital libanesa, sobre la que se eleva una gran columna de humo de color rojizo, que se originó en un depósito del puerto de Beirut. Según la agencia estatal, un incendio comenzó cerca de los silos de trigo del puerto, en un almacén que contenía explosivos incautados, lo cual provocó una fuerte deflagración que pudo sentirse en toda la ciudad y sus suburbios. Una gigantesca nube de hongo fue visible a varios kilómetros de distancia.
Otros lugares de interés son la Torre, un paraje natural que conserva ruinas romanas y árabes y una casa de recreo, y el Plano, una extensa pinada surcada de caminos y vías pecuarias, ideales para disfrutar del senderismo y cicloturismo. En Sax encontrarás una excelente oferta gastronómica, con platos tradicionales como los gazpachos sajeños, el arroz y conejo, las pelotas de relleno, el trigo picado, la gachamiga batida o el arroz caldoso.
El Barmah es un barco Paddle Steamer y fue construido en Australia.
Barmah está a 52 kilómetros río arriba de Echuca, una vez el puerto interior más concurrido del mundo, con cientos de barcos de vapor que transportan mercancías, especialmente trigo, lana y madera, a lo largo del canal poco profundo.
Uno de ellos fue el Barmah original construido en 1917.
El barco REPLICA fue construido en Barmah en 1975, aunque sus ruedas de paletas provienen de una embarcación de la década de 1920 llamada Banyula.
El propietario original, Rolly McGraw, murió en 1995, que es cuando Drew compró el vapor.
Este estaba en Moana y se llevo el barco a donde fue construido.
El Barmah, un vapor de paletas de 55 pies (16,8 metros) propiedad de mi amigo arquitecto, Drew.
Ahora es usado como barco turístico en... Leer más ...
...y se coloco en cajas, todas claramente marcadas listas para volver a ensamblar y estas fueron llevadas a Australia mediante barcos mercantes.
Después de ser reensamblado en Melbourne, el PS DECOY escocés fue navegado desde Port Phillip Bay hasta la desembocadura del río Murray, donde llegó en 1879.
Luego comenzó su carrera como un remolcador para barcazas en los oficios de ese sistema fluvial.
Entre 1902 y 1905 trabajó en los puertos del golfo del sur de Australia que remolcaban barcazas de trigo.
En 1905, el DECOY fue comprado por un sindicato de Australia Occidental y fue sometido al vapor por su propio poder desde el río Murray hasta Fremantle a través de los puertos a lo largo de la Gran Bahía Australiana.
Llevaba a unos 90 mineros con destino a los yacimientos de oro de Australia Occidental.
A su llegada a Fremantle, su apariencia de cubierta única se modificó con la adición de una segunda cubierta para transportar pasajeros para el comercio de excursiones por el río.
...Avoca es un barco Paddle Steamer y fue construido en Australia.
Lo nombraron en honor de Avoca es un pequeño pueblo en las tierras altas del sur de Nueva Gales del Sur, Australia.
Fue construido el 24 de abril de 1877 por SA Milang en Milang, Australia.
Se lanzo como un barco remolcador para el transporte de carga, este remolcaba entre 2 o 3 barcazas.
Después fue trasladada en 1891 al Golfo de San Vicente y se concentró en transportar trigo.
Regresó al Murray y finalmente se convirtió en un showboat turístico antes de ser comprado en 1957 por Eric Doecke y su hijo Gavin del Puente Murray de la familia Collins.
El barco fue convertido de vapor a diesel.
Los Doeckes vendieron Avoca en 1974 y la trasladaron a Mildura y aquí se uso como una barco turistico.
En el 2009 fue comprado por el empresario y propietario de Mildura Brewery Stefano de Pieri y este lo convirtió en un restaurante flotante.
...convirtieron en un barco para el transporte de cereal... achicando asi su tonelaje y medida.
En 1958 fue nuevamente vendido a Epiphany Tankers Corp, NY, bajo bandera de los Estados Unidos y se lo renombro SS PANDORA.
Mediados del año 1963 fue vendido a Transasia SS Co, NY, tambien bajo bandera de los Estados Unidos y se lo renombro SS PONDEROSA.
En 1965 fue vendido a Astrogrande Cia.Nav, Panama, bajo de bandera de Liberia y se mantuvo el nombre de SS PONDEROSA.
Esta nave procedía de Necochea, Argentina, con un cargamento de 9.900 toneladas de trigo destinadas a El Callao, Peru.
El 17 de febrero de 1967 choco contra las rocas de la costa en la Isla Topar, produciendo inundaciones en varios sectores del casco.
Se decidió dirigir la nave a Bahía Molyneux con el fin de inspeccionar las averías, durante las maniobras, volvió a varar en el Bajo Fawn, en un sector señalizado por una baliza.
El 22 de febrero el buque zafó con la pleamar y fondeó en las cercanías.
El 26 de febrero, al aumentar el nivel del agua en el casco, se decidió vararlo junto a los restos del vapor CACHAPOAL, con la ayuda de la escampavía de nombre COLO COLO de... Leer más ...
...Rhode Island , y lanzado el 31 de marzo de 1944.
Durante la guerra, el barco fue operado por la Wilmore Steamship Company de Boston, en nombre de la War Shipping Administration .
En 1947 fue vendida al servicio comercial, y con la bandera panameña, pasó a llamarse SS Victoria .
El barco cambió de manos en 1950, y pasó a llamarse SS North Queen , luego nuevamente en 1953 y se convirtió en SS Dominator.
El 13 de marzo de 1961, el SS Dominator se dirigía a Los Ángeles desde Vancouver con un cargamento de trigo y carne de res, cuando ella encalló en Palos Verdes , California.
Durante dos días, la Guardia Costera y los remolcadores intentaron volver a flotarla, pero los mares pesados y los fuertes vientos la obligaron a subir a las rocas.
Después de dos días la tripulación abandonó el barco.
El barco varado se subastó, y el casco y la carga se vendieron por separado, lo que llevó a un conflicto entre los salvadores, ya que intentaron obtener lo que pudieron.
Finalmente, el barco se rompió lentamente bajo el golpe de las olas, y grandes pedazos de escombros aún están dispersos en la... Leer más ...
El Peter Iredale era una corteza de acero de cuatro palos construida en Maryport, Inglaterra, en 1890 y propiedad de la firma británica de transporte Iredale & Porter. El 26 de septiembre de 1906, el Iredale salió de Salina Cruz, México, con destino a Portland, donde debía recoger un cargamento de trigo para el Reino Unido. A pesar de encontrarse con una fuerte niebla, lograron llegar a la boca del río Columbia a primera hora de la mañana del 25 de octubre. El capitán del barco, H. Lawrence, más tarde recordó que, mientras esperaban a un piloto, "un fuerte viento del sureste" sopló y una fuerte corriente prevaleció. Antes de que la embarcación pudiera virar, ella estaba en la rompiente y todos los esfuerzos para mantenerla fuera eran inútiles. "The Iredaleencalló en Clatsop Beach, golpeando tan fuerte que tres de sus mástiles se rompieron por el impacto. Afortunadamente, ninguno de los miembros de la tripulación resultó gravemente herido. El capitán Lawrence ordenó que se abandonara el barco y se lanzaron cohetes para pedir ayuda.
La estación salvavidas en Point Adams respondió rápidamente, enviando un equipo de hombres para rescatar a la tripulación. Era una tarea peligrosa... Leer más ...
Chignahuapan está basada principalmente en las actividades agropecuarias. Destaca principalmente el cultivo del maíz, haba, avena y trigo, la crianza de ganado bovino, porcino y caprino, la avicultura, la pesca de carpas y cangrejos en la laguna de Ajolotla, la crianza de truchas, así como la apicultura.
...era muy habitual la existencia de numerosas aceñas ubicadas en las riberas de los ríos zamoranos, aprovechando la fuerza motriz de las corrientes, sobre todo en la ciudad de Zamora a orillas del Duero. Cinco conjuntos de aceñas todavía subsisten en la ciudad, lógicamente todos ya fuera de uso productivo desde comienzos del siglo XX: son las aceñas de Olivares, Pinilla, Cabañales, Gijón, y Pisones.
El funcionamiento de las aceñas se hacía mediante un desvío hacia una presa o azud que, a su vez, canalizaba el agua hacia las ruedas que movían las muelas para la molienda del trigo.
En sus edificaciones de piedra, son singulares, las formas de espigón o tajamares para canalizar las aguas.
Entre los siglo X y XII pasaron a ser propiedad de la iglesia, algunas de ellas como las de Olivares y Pinilla eran del Cabildo Catedralicio, y así se mantuvieron hasta la desamortización de Mendizábal en el siglo XIX en que pasaron a manos privadas.
Con el advenimiento de las máquinas de vapor las aceñas fueron dejándose de usar. Se abandonaron y finalmente algunas tuvieron que ser rehabilitadas como museo y en su interior se instaló el Centro de Interpretación de las Industrias... Leer más ...
...una rosa de los vientos, donde los ocho vientos principales están representados perfectamente situados en el lado correspondiente que enfrenta la dirección de su procedencia. Esos vientos son:
N- Boreas. Viento frío y violento del norte y trae la azotadora brisa del invierno: Un anciano sopla una caracola para producir el ruido característico.
NE - Kaikias. Viento dañino del noreste: Hombre viejo con túnica y descalzo portando una cesta llena de granizo. El genio derrama el hielo acumulado en su escudo.
E - Apeliotis. Impetuoso viento del otoño que trae el trigo y los frutos: Joven acarreando frutos y trigo en su manto.
SE - Evros. Viento funesto del este que traía calor y lluvia: Un hombre maduro cubriéndose con una capa que soporta una vasija invertida derramando agua.
S - Notos. Viento caliente que traía tormentas al final del verano, que podía conllevar la pérdida de las cosechas: Joven vaciando una vasija para producir la lluvia.
SW - Lips. Muchacho alado empujando la proa de un barco dirigiéndola hacia el chorro de aire.
W - Zephiros. Joven con poca ropa repartiendo flores. Suave brisa fructificadora que anuncia la primavera.
...por las columnas rostrales con "espolones”, que evocan el emblema de la ciudad de París. Las columnas fueron restauradas en 1995.
El sitio también representa un homenaje a la Marina de Francia, pues se instaló en 1789 en uno de los dos hoteles proyectados por el arquitecto Ange-Jacques Gabriel, la sede del Departamento de la Marina.
Las dos fuentes inauguradas el 1º de mayo de 1840, inspiradas en las de la Basílica de San Pedro en Roma, homenajean la navegación interior (fuente del norte, con figuras sedentes que representan el Rin y el Ródano y los cultivos de vid y trigo), y la exterior (fuente del sur, con el Mediterráneo, el Mar y la Pesca).
...ya!
La poblacion total del pais supera pero por poco los 100 000 habts.
!!!!!!Una foto !!!!!!!!! Multitud de piedras de este tipo en las diferentes islas....curioso, ¿verdad? haha
Buenísimo tu desafío Granmaestre!!! no lo logré pero me gustó la historia. En cuanto a la roca circular, te cuento que en Argentina no es muy difícil encontrarlas de distintos tipo de roca. Al principio se creyó que las traían los Jesuítas en época de las colonias para moler trigo y alimentar a los nativos, pero resulta que los nativos de aquí ya las conocían. Esto sale en Wiquipedia sobre el tema:
Si Moyi, las piedras para moler cereales son curiosas y dignas de admirar, pero estas rocas no son algo tan comun como rocas de molino.
La utilidad de estas rocas es algo muchoooooooo mas epecial (y son unicas de estas islas).
Lo que ves en la foto que puse es simplemente la moneda de curso legal de esta civilizacion....Si, es una moneda (Asi se comerciaba, !!!! con piedras !!!! )
¿No me diras que no te he sorprendido eh... Leer más ...
...ya!
La poblacion total del pais supera pero por poco los 100 000 habts.
!!!!!!Una foto !!!!!!!!! Multitud de piedras de este tipo en las diferentes islas....curioso, ¿verdad? haha
Buenísimo tu desafío Granmaestre!!! no lo logré pero me gustó la historia. En cuanto a la roca circular, te cuento que en Argentina no es muy difícil encontrarlas de distintos tipo de roca. Al principio se creyó que las traían los Jesuítas en época de las colonias para moler trigo y alimentar a los nativos, pero resulta que los nativos de aquí ya las conocían. Esto sale en Wiquipedia sobre el tema:
Si Moyi, las piedras para moler cereales son curiosas y dignas de admirar, pero estas rocas no son algo tan comun como rocas de molino.
La utilidad de estas rocas es algo muchoooooooo mas epecial (y son unicas de estas islas).
Lo que ves en la foto que puse es simplemente la moneda de curso legal de esta civilizacion....Si, es una moneda (Asi se comerciaba, !!!! con piedras !!!! )
¿No me diras que no te he sorprendido eh? :wink... Leer más ...
...ya!
La poblacion total del pais supera pero por poco los 100 000 habts.
!!!!!!Una foto !!!!!!!!! Multitud de piedras de este tipo en las diferentes islas....curioso, ¿verdad? haha
Buenísimo tu desafío Granmaestre!!! no lo logré pero me gustó la historia. En cuanto a la roca circular, te cuento que en Argentina no es muy difícil encontrarlas de distintos tipo de roca. Al principio se creyó que las traían los Jesuítas en época de las colonias para moler trigo y alimentar a los nativos, pero resulta que los nativos de aquí ya las conocían. Esto sale en Wiquipedia sobre el tema:
Si Moyi, las piedras para moler cereales son curiosas y dignas de admirar, pero estas rocas no son algo tan comun como rocas de molino.
La utilidad de estas rocas es algo muchoooooooo mas epecial (y son unicas de estas islas).
Lo que ves en la foto que puse es simplemente la moneda de curso legal de esta civilizacion....Si, es una moneda (Asi se comerciaba, !!!! con piedras !!!! )
¿No me diras que no te he sorprendido eh? :wink... Leer más ...
...ya!
La poblacion total del pais supera pero por poco los 100 000 habts.
!!!!!!Una foto !!!!!!!!! Multitud de piedras de este tipo en las diferentes islas....curioso, ¿verdad? haha
Buenísimo tu desafío Granmaestre!!! no lo logré pero me gustó la historia. En cuanto a la roca circular, te cuento que en Argentina no es muy difícil encontrarlas de distintos tipo de roca. Al principio se creyó que las traían los Jesuítas en época de las colonias para moler trigo y alimentar a los nativos, pero resulta que los nativos de aquí ya las conocían. Esto sale en Wiquipedia sobre el tema:
Los molinos de mano más antiguos conocidos son paleolíticos, y se usaban para moler tubérculo1 pero su expansión es característica del Neolítico, la fase económica caracterizada por la extensión de la agricultura. Aunque siguieron moliéndose semillas de recolección, como bellotas o castañas, el producto principal pasó a ser los cereales, diversas gramíneas cultivadas en distintas partes del mundo. Los trigos se desarrollaron en... Leer más ...
El Sha Abbas el Grande provocó la Edad de Oro de Isfahán cuando la convirtió en la nueva capital de la dinastía Safávida, durante su reino en el siglo XVI. Bajo su reinado, Isfahán fue conocida entre los persas como Nesf-e-Jahan, o la «mitad del mundo», porque poseía tantas riquezas en dinero, geografía, arquitectura, religión y cultura que verla era como ver la mitad del mundo. Isfahán está situada en un oasis, así que su población puede producir trigo, cebada, arroz, uvas, melones y alfalfa; también mantener rebaños de ganado, cabras, ovejas y burros. Esta zona exuberante ofrece un marcado contraste con el desierto que la rodea.
...de España me confirmen que los colores de la imagen SON REALES.
Es una lástima que lugares tan hermosos no tengan en G.E. la resolución que merecen. Si, queda en España, pero lamentablemente no se ve NADA...(o es mi ordenador??)
Es Ainsa, en los Pirineos. Los colores creo que estan un poco retocados, pero sinceramente los colores de muchos campos de Castilla y del norte de la peninsula ibérica, en general, son incluso mas intensos, en especial si ha llovido.
A mi me llama la atención el rojo de sus tierras, como cambia de color de unas parcelas a otras y cuando el trigo o la cebada esta alta, le da un toque esmeralda con mucho contraste. Son paisajes sobrios pero bonitos.
QUE GANAS DE CONOCER PERSONALMENTE ESAS MARAVILLAS, y no pienses Master que me conformo con poco. En mi país tenemos cosas bellas y colores como Ustedes, realmente increíbles como el cerro de los siete colores en Jujuy. Pero cada vez que veo algo por primera vez me quedo mediio (o más) idiota. Solo Dios pudo lograrlo, luego nosotros copiamos........juaaaaa GRACIAS AMIGO, quizás algún día.....
Un abrazo