Exacto por eso Marruecos decidió comprar algunos drones viejos a Francia y también drones chinos wing loong II y los drones turcos TB2.
Aunque con estos últimos los turcos planean construir una fabrica de drones en Rabat y así satisfacer la demanda de drones en áfrica eso lo lei en una noticia.
Y no solo eso, si quieres comprar un dron americano debes pasar por varios departamentos de USA y muchas veces bloquean la venta (por "seguridad nacional") incluso a aliados.
Es decir que te cuesta mas y además no tienes la seguridad de que en algún momento no se paralice la compra antes de la entrega.
Si eso leí que para comprar un dron americano hay que hacer muchos tramites y luego todo eso, te dicen usted pidió 4 drones repear le llegan en 2035
Por otro lado lo que me han sorprendido son los turcos con sus drones ya varios paises aliados de la OTAN han comprado estos drones, luego muchos paises en África y Asia también
En 2024 el dron UAV mas comprado fue el bayraktar tb2
Y no solo eso, si quieres comprar un dron americano debes pasar por varios departamentos de USA y muchas veces bloquean la venta (por "seguridad nacional") incluso a aliados.
Es decir que te cuesta mas y además no tienes la seguridad de que en algún momento no se paralice la compra antes de la entrega.
El evento fue organizado por el Ministerio de Industria y Comercio ruso hasta 2009, y más recientemente por el Gobierno de Moscú y Aviasalon.
Desde 1993, el salón aéreo pasó a llamarse MAKS y se celebra cada dos años impares. Es un evento importante del mundo empresarial ruso, aunque comenzó como un espectáculo.
Actualmente es un mercado donde los fabricantes rusos pueden obtener contratos de venta de aviones para empresas extranjeras. La muestra se convirtió en un importante evento a través de la Comunidad de Estados Independientes (CEI) y los países vecinos, debido a las similitudes del mercado... Leer más ...
...es una síntesis perfecta de la cultura turco-griega a partir de la década de 1920: después de la Guerra de la Independencia, se ha producido un intercambio de personas entre griegos y turcos y todas esas casas típicas griegas, aunque conservaron sus características exteriores originales, han recibido el diseño local. Adentro. Los ejemplares más bellos están abiertos a los visitantes. E incluso en el patio de uno de ellos, uno descubrirá una iglesia ortodoxa muy bien restaurada.
Todas las calles estrechas del pueblo pertenecen a las mujeres, venta de artesanías de todo tipo, aceite de oliva. Otro de los atractivos de Sirince es su vino: prueba su sabor en pequeños cafés o en la antigua escuela municipal rehabilitada.
Aunque Sirince Village está desarrollando su turismo muy rápidamente, ha podido preservar su autenticidad y el significado de su nombre.
A ver, el Bunkering es una operación que se puede justificar cuando se hace en aguas internacionales y en altamar. Cuando se hace a 500 metros de la playa o a pocos kilómetros de un puerto, es mucho mas difícil.
La explicación que me pones se centra sobre todo en un barco que se provee del combustible que necesita, pero no entre barcos para la reventa del combustible (comercio). Esa es la diferencia sustancial entre una operación legítima y el contrabando.
Si el barco pequeño (que es un barco gasolinera) es turco o griego (podría ser de cualquiera de las dos nacionalidades por su proximidad) es muy probable que ese barco pequeño no este declarando el origen del combustible, ni pagando impuestos en el país donde revende el combustible (contrabando).
El barco pequeño es un barco gasolinera flotante que suelen esperar a otros barcos pequeños de un país para repostarlos un poco alejados de la costa, pero la "competitividad" de la operación (con la gasolinera del puerto) consiste en no pagar impuestos, no el la eficiencia y seguridad del proceso.
Pero claro, la operación si se hace dentro de las aguas de Turquía, como es el ejemplo, y no se pagan... Leer más ...
Bueno Rusia depende mucho del imperio de Gazprom y la venta de gas y por otro lado esta la FLOTA FANTASMA de barcos petroleros rusos que le venden petróleo digamos clandestino a empresario de occidente y asiáticos.
Oh no, quienes dependen del imperio de Gazprom son quienes compran sus recursos porque no los tienen.
Rusia depende de Gazprom, para el resto es un suministrador más del mercado. Gazprom no puede vender directamente, así que lo hace a través de terceros paises. Lo cual lleva a reducir indirectamente el margen de beneficio de Gazprom, ya que además lo tiene que vender por debajo del precio de mercado a ese intermediario.
Rusia dedica a la guerra un tercio de su presupuesto. Eso castiga sus servicios sociales: educación, pensiones, sanidad... Puede acabar con una generación perdida.
Ahora mi pregunta como saben esto, y porque las sanciones y quien es el DIOS SUPREMO QUE DICE QUE RUSIA NO PUEDE VENDER PETROLEO, vamos sean buenos dejaron bombardear IRAK y no dejaron a nadie en pie en Irak masacraron un pais, muchachos y para que Estados Unidos use el petróleo de Irak... Leer más ...
Bueno Rusia depende mucho del imperio de Gazprom y la venta de gas y por otro lado esta la FLOTA FANTASMA de barcos petroleros rusos que le venden petróleo digamos clandestino a empresario de occidente y asiáticos.
Oh no, quienes dependen del imperio de Gazprom son quienes compran sus recursos porque no los tienen.
Rusia depende de Gazprom, para el resto es un suministrador más del mercado. Gazprom no puede vender directamente, así que lo hace a través de terceros paises. Lo cual lleva a reducir indirectamente el margen de beneficio de Gazprom, ya que además lo tiene que vender por debajo del precio de mercado a ese intermediario.
Rusia dedica a la guerra un tercio de su presupuesto. Eso castiga sus servicios sociales: educación, pensiones, sanidad... Puede acabar con una generación perdida.
Hay un articulo interesante sobre cómo ha adaptado Rusia su economía a la guerra: elpais.com/ ...ción.html
La guerra envenena lentamente la economía rusa: falta de presupuesto para infraestructuras... Leer más ...
Bueno Rusia depende mucho del imperio de Gazprom y la venta de gas y por otro lado esta la FLOTA FANTASMA de barcos petroleros rusos que le venden petróleo digamos clandestino a empresario de occidente y asiáticos.
Oh no, quienes dependen del imperio de Gazprom son quienes compran sus recursos porque no los tienen.
...el gasto militar de Rusia. Rusia, pese a sus enormes recursos naturales, tiene un PIB ligeramente superior al de España (un 4% mas), pero Rusia tiene el triple de población (lo que significa que su PIB por habitante es casi tres veces menos).
La renta per cápita es de 10.000 $ por habitantes, frente a la de España 26.000$.
Pese a todo Rusia mantiene un ejército de más de 1.500.000 de soldados y con un gasto ingente.
No se como mantienen esta guerra y esta enorme inversión militar, sin quebrar su economía.
Bueno Rusia depende mucho del imperio de Gazprom y la venta de gas y por otro lado esta la FLOTA FANTASMA de barcos petroleros rusos que le venden petróleo digamos clandestino a empresario de occidente y asiáticos.
Rusia tiene tropas para militar en Yemen apoyando a los Huties y estos están para que los barcos no naveguen por el mar rojo y así aumentar el precio del petróleo, y que las compañías usen el canal del norte controlado por Rusia, eso es lo que busca Rusia
Rusia y su convenio con china y hacen negocios entre las 2 naciones y ahora se sumo Corea del Norte.
Ayer lei una noticia que decía Rusia quiere crear submarinos nucleares para... Leer más ...
La naturaleza, la tranquilad y la seguridad son cualidades que abundan en San Lucas; es sin lugar a duda el lugar perfecto para vivir, es por esto que la oferta y demanda de casas en venta en San Lucas nunca acaba; a las personas les encanta combinar el hecho de vivir en un lugar que les ofrece tranquilidad rodeado de bosques, pero que también lo equilibran trabajando en la ciudad.
En 2016, Maersk Supply vendió dos de sus buques remolcadores de suministro de anclas (AHTS) a Karadeniz de Turquía.
Jørn Madsen, director ejecutivo de Maersk Supply Service, dijo a Splash la semana pasada: "La gran mayoría de los buques que estamos desinvirtiendo serán reciclados o modificados por sus nuevos propietarios para competir fuera del mercado de OSV".
Karadeniz ha estado muy activo en el mercado de compra-venta este año, y ha comprado al menos dos buques para convertirlos en plantas de energía flotantes.
El MAERSK PUNCHER se convirtió en un Powership con una capacidad de generación de 40 MW en el Astillero Hat-San en Altinova, Yalova.
En 2017 se completó y se botó bajo el nombre de KPS-45 FARUK BEY.
En 2018, Karpowership firmó un contrato de 5 años con el gobierno de Gambia y se... Leer más ...
El buque de suministro de plataformas, construido por Ulstein Verft - Ulsteinvik, Noruega, en 1994.
Se denominó MAERSK FINDER y se incorporó a la flota de Maersk Supply Service en 1995.
En 2015 Maersk Supply Service redujo su flota en hasta 20 buques y por lo tanto muchos se pusieron en venta.
El MAERSK FINDER fue finalmente adquirido en 2016 por Karpowership , filial de Karadeniz Holding, con el fin de convertirlo en una central eléctrica flotante que navega bajo pabellón de Liberia.
Fue convertido en un Powership con una capacidad de generación de 40 MW en el astillero Hat-San en Altinova, Yalova.
En 2017 se completó y botó con el nombre de KPS-50 KORAY BEY.
En 2018 Karpowership firmó un contrato de 5 años con el gobierno de Gambia y se despachó el buque KPS-50 KORAY... Leer más ...
El buque de suministro de plataformas, construido por Ulstein Verft - Ulsteinvik, Noruega, en 1992.
Se denominó MAERSK FIGHTER y se incorporó a la flota de Maersk Supply Service en 1993.
En 2015 Maersk Supply Service redujo su flota en hasta 20 buques y por lo tanto muchos se pusieron en venta.
El MAERSK FIGHTER fue finalmente adquirido en 2016 por Karpowership , una filial de Karadeniz Holding, con el fin de convertirlo en una central eléctrica flotante que navega bajo pabellón de Liberia.
Fue convertido en un Powership con una capacidad de generación de 40 MW en el astillero Hat-San en Altinova, Yalova.
En 2018 se completó y botó con el nombre de KPS-51 METİN BEY.
En 2019 Karpowership firmó un contrato de 5 años con el gobierno de Guinea Bissau y se despachó el buque KPS-51 METİN... Leer más ...
La familia Berlusconi ha puesto a la venta por 500 millones de euros su famosa mansión de Cerdeña: Villa Certosa. La villa está situada en Porto Rotondo, en la comuna de Olbia, Cerdeña.
La villa posee 126 habitaciones, en un edificio de 4.500 metros cuadrados y enclavado una finca privada de 120 hectáreas a orillas del Mediterráneo.
La Mansión tiene una impresionante y lujosa arquitectura, pero también algunas excentricidades como un volcán artificial y un pasadizo secreto hasta el mar. La casa ha sido escenario de pactos políticos, pero también de las fiestas y orgías que organizaba su polémico propietario.
Berlusconi compró esta casa al empresario Gianni Onorato cuando se denominaba "Villa Monastero" y fue remodelada por Il Cavaliere, según proyecto del arquitecto Gianni Gamondi, autor de numerosas villas de la Costa Smeralda.
Villa Certosa fue utilizada para recibir a jefes de Estado y de Gobierno, como el primer ministro británico Tony Blair, el ruso Vladímir Putin (con el que tenía una estrecha relación) o el español José Luis Zapatero.
Adjunto un kmz con la localización de la... Leer más ...
Multimillonarios de todo el mundo se reúnen cada año en un resort exclusivo: Sun Valley lodge, Idaho, EE. UU.
Sun Valley es una pequeña localidad de apenas 1500 habitantes. Durante el verano se celebran aquí una reunión exclusiva con los personajes más influyentes del mundo empresarial a nivel global.
Su pequeño aeropuerto se llena de aviones privados y de coches de lunas tintadas que vienen a recoger a pie de escalerilla a sus famosos pasajeros y llevarlos a un lujoso resort.
Entre los asistentes suelen estar personajes como Jeff Bezos (Amazon), Bill Gates (Microsoft), Bob Iger (Disney), Ted Sarandos (Netflix), Tim Cook (Apple)....
Durante unos días, en medio de diversas actividades aparente lúdicas (pesca, spa, golf, conciertos, charlas) se cierran fabulosos negocios: compra-venta de enormes compañías, fusiones...
A mi este año no me han invitado.
Sun Valley Resort - Hotel
1 Sun Valley Rd
Sun Valley, ID 83353
Estados Unidos
+1 800-786-8259 www.sunvalley.com
Hace no mucho tiempo su acceso era posible únicamente por el mar. Hoy, solo es necesario conducir algunos kilómetros de ripio desde la carretera austral. Los únicos que se aventuran a visitarlo son los viajeros que se desplazan más al sur, al punto final de la carretera austral: Villa O’higgins, un pueblo único en el mundo, rodeado de paisajes de una belleza peculiar. Sus habitantes (al momento de escribir estas líneas) viven de la tala y la venta de la madera del ciprés.
...con el mar y con las gentes que viven de él. Y es que, en la costa atlántica de La Guardia, desembocadura del Río Míño, nos encontramos con unas curiosas construcciones o recintos de piedra a vora mar.
Las cetáreas son viveros de marisco, construidos sobre las rocas de la costa para aprovechar las mareas, que al subir y bajar renuevan el agua de vivero donde se conservan los mariscos vivos para su posterior venta. De hecho, la palabra cetárea viene del latín cetaria, que significa lugar de crecimiento.
Se trata de unas construcciones sobre roca viva realizadas a finales del siglo XIX en las cuales la familia propietaria conservaba sus capturas de marisco, generalmente langostas y bogavantes, hasta que el producto se vendía.
El mantenimiento y conservación de estas cetáreas artesanales no estaba exento de un duro trabajo. En primer lugar había que acceder a la ubicación de la cetárea y una vez allí rascar y sacar las algas que solían depositarse en el recinto. En ocasiones también era necesario... Leer más ...
...de Navegación Fluvial (FANFF) y luego de Empresa Flota Fluvial del Estado Argentino) (EFFDEA), siguiendo con el mismo tráfico.
En 1968 fue utilizado como exposición internacional flotante y mas tarde se lo usaba como crucero dominical por el Delta.
En 1978 EFFDEA lo saca a remate publico. Gano la empresa Fargo (del pan lácteo) que pensaba usarlo para hacer excursiones hasta Concordia y organizar recepciones en el puerto, pero finalmente esta venta quedo sin efecto.
En 1980 se autorizo la venta para desguace hasta que en Diciembre de 1980 lo compro el Sr. Juan Carlos López, gerente de IVATUR SRL para operarlo en la línea Buenos Aires - Colonia en la temporada y excursiones fluviales fuera de ella.
En 2001 fue luego sacado de servicio, vendido a particulares - a cambio de un campo - y vendido nuevamente al Sr. Alejandro Cabezali, quien felizmente no lo enviará a desguace sino que lo esta restaurando en forma... Leer más ...
...del capitán del buque Ciudad de Buenos Aires, que se hundió con su buque tras la colisión con el Mooremacksurf cerca de la isla Juncal.
La Armada lo adquirió para adiestramiento del curso de Cabotaje Fluvial y a partir de 1977 lo destino a la Escuela Nacional de Náutica.
Para la Armada completo 80 viajes con un total de 21.283 millas náuticas y se embarcaron en él 3.150 cadetes.
En 1981 se dispuso su desguace o venta y lo compro el Sr. Ricardo A. Martínez para repararlo y dedicarlo al cabotaje fluvial.
En el año 1995 fue incendiado por los obreros del Astillero Ortholan pensando que el dueño era Mario Pallas dueño del astillero, porque este sr Mario hacia meses que no les pagaba a sus empleados.
Luego el Sr. Ricardo A. Martínez infructuosamente trato de reflotarlo, en un momento se comenzaron las reparaciones pero muy costosas, por lo tanto se... Leer más ...
...y gracias al apoyo de varias empresas y particulares, el barco pudo ser retirado del Servicio de los Dominios a precio de chatarra y fue restaurado a nuevo.
El 31 de enero de 1968 tuvo lugar el traslado al Museo Vereeniging Nederlands Historisch Scheepvaart de Ámsterdam.
La historia completa se puede leer en ss Christiaan Brunings, Elisabeth K. Spits ed. Walburg Press.
A la venta en la tienda del Museo Marítimo Holandés
Nombre:Christiaan Brunings
Constructor:Astillero Jan Meursing en Ámsterdam
Lanzado:mediados del 1900
Destino:Barco Museo Vereeniging Nederlands Historisch Scheepvaart, Ámsterdam