El SS George E. Goodfellow fue un barco de Liberty construido en los Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial.
El barco fue construido por Permanente Metals Corp.Richmond, California el 30 de junio de 1944.
En septiembre de 1944 fue parte de un convoy con destino a Múrmansk, Rusia el barco llego a destino pero con averias.
Alli fue reparado por los rusos y este barco fue prestado por el Gobierno de los Estados Unidos a la marina mercante rusa.
Y estos le pusieron de nombre SS General Panfilov en honor al general soviético y Héroe de la Unión Soviética (título póstumo).
El barco sobrevivió a la guerra y los rusos nunca devolvieron el barco a los Estados Unidos es mas los rusos vendieron el barco a una propiedad privada la Far Eastern Shipping Co. en 1947.
Esta lo uso para hacer varios viajes de Vladivostok , Rusia a Vancouver, Canada entre 1947 y 1975.
En 1976 en un viaje de Vancouver, Canada a Vladivostok , Rusia fue golpeada... Leer más ...
El SS Francis Preston Blair fue un barco de Liberty construido en los Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial.
El barco fue construido por Marinship Corp.,Sausalito,California el 2 de octubre de 1943.
En 1945 el barco fue arrazado por un ciclón en el medio del Mar del Coral y la marea lo llevo a que encalle en el Arrecife Saumarez.
Desde entonces, el barco se ha deteriorado hasta convertirse en un montón oxidado.
El naufragio fue utilizado por la aeronave Royal Australian Air Force F-111 para prácticas de tiro durante la década de 1980.
La hélice de bronce fue rescatada por personas desconocidas entre 1964 y 1970.
El barco hundido fue visitado por Wild Kingdom, quien realizó un episodio de televisión presentado por Marlin Perkins para los EE. UU. Y distribución mundial en 1971.
El barco Liberty SS CHARLES H CUGLE tuvo una historia interesante, aunque nada de esto ocurrió durante la Segunda Guerra Mundial.
Fue construida demasiado tarde para el servicio de guerra, siendo una de las últimas naves de Liberty construidas, lanzada el 13 de agosto de 1945 en JA Jones Construction Company en la ciudad de Panamá, Florida.
En septiembre de 1945 fue colocada en la flota de reserva ("mothball fleet") en el río James cerca de Newport News Virginia.
Ciertamente, el barco habría sido desechado con el tiempo.
Pero no ya que en marzo de 1963 el barco se transfirió al Ejército de los EE. UU.
Como parte del Programa de Energía Nuclear del Ejército. y se renombra como Sturgis (MH-1A)
Se lo equipó con un reactor de agua a presión , alimentado por uranio , diseñado por Martin Marietta, por un costo de $ 17 Millones.
Lo que la convirtió en la primera planta de energía nuclear flotante del mundo.
El reactor comenzó a funcionar el 24... Leer más ...
Pero lo mas importante que estos BARCOS NO SON MILITARES... YA QUE FUERON NAVEGADOS POR CIVILES Y ES ESO QUE QUIERO QUE QUEDE EN CLARO.
A mi lo militar no me interesa para nada!!!!... A mi me gusta publicar barcos que sirvieron para algo como por ejemplo estos los LIBERTY o VICTORY.... sin estos barcos los aliados no ganan la SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.
Esto no acabo de comprenderlo, Gally.
Para mi son barcos militares, pues tenían personal militar (además del civil) y tenían armas de guerra (cañones). Además pertenecían a la US Navy o a la Royal.
A mi entender son barcos de transporte militar, aunque alguno llevase frutas.
Lo que da el carácter militar a un sistema, vehiculo o edificio, no es solo el que esté armado, sino el que forma parte de una estructura militar. Es decir, un camión de transporte es militar, no por las armas, sino porque pertenece a un ejército.
Pero el hecho de estar armado con cañones (operados además por militares) lo convierte directamente en militar. Un tanque es militar, aunque su dueño sea un restaurante y lo tenga aparcado en su... Leer más ...
Pero lo mas importante que estos BARCOS NO SON MILITARES... YA QUE FUERON NAVEGADOS POR CIVILES Y ES ESO QUE QUIERO QUE QUEDE EN CLARO.
A mi lo militar no me interesa para nada!!!!... A mi me gusta publicar barcos que sirvieron para algo como por ejemplo estos los LIBERTY o VICTORY.... sin estos barcos los aliados no ganan la SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.
Esto no acabo de comprenderlo, Gally.
Para mi son barcos militares, pues tenían personal militar (además del civil) y tenían armas de guerra (cañones). Además pertenecían a la US Navy o a la Royal.
A mi entender son barcos de transporte militar, aunque alguno llevase frutas.
Lo que da el carácter militar a un sistema, vehiculo o edificio, no es solo el que esté armado, sino el que forma parte de una estructura militar. Es decir, un camión de transporte es militar, no por las armas, sino porque pertenece a un ejército.
Pero el hecho de estar armado con cañones (operados además por militares) lo convierte directamente en militar. Un tanque es militar, aunque su dueño sea un restaurante y lo tenga aparcado en su jardín.
El SS Abraham Clark (Casco Número 75 ) fue un barco de Liberty construido en los Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial.
Lo nombraron en honor a Abraham Clark , firmante de la Declaración de Independencia de New Jersey.
La nave fue depositada por la California Shipbuilding Corporation , Terminal Island , Los Ángeles el 3 de diciembre de 1941, y luego se lanzó el 2 de abril de 1942.
Participó en 25 convoys como por ejemplo:
Convoy ZG.20 (Jan 1943: Cristobal - Guantanamo)
Convoy NG.351 (Mar 1943: Nyc - Guantanamo)
GN.89 (Oct 1943: Guantanamo - NYC)
Convoy HX.266 (Nov 1943: NYC - Liverpool)
Convoy FBC.30 (Jul 1944: Seine Bay - Bristol Channel)
Convoy FBC.89 (Sep 1944: Seine Bay - Bristol Channel)
Y varios convoy mas!!!
El barco sobrevivió a la guerra y se vendió a una propiedad privada en 1947.
Sin embargo, en 1959, el barco naufragó en el puerto de Grays en... Leer más ...
Si ya lo se porque tengo que buscar todo de nuevo...
Pero lo mas importante que estos BARCOS NO SON MILITARES... YA QUE FUERON NAVEGADOS POR CIVILES Y ES ESO QUE QUIERO QUE QUEDE EN CLARO.
A mi lo militar no me interesa para nada!!!!... A mi me gusta publicar barcos que sirvieron para algo como por ejemplo estos los LIBERTY o VICTORY.... sin estos barcos los aliados no ganan la SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.
Sino porque los Alemanes o en su entonces kriegsmarine estaba empecinada en hundir estos barcos, porque sabia que estos BARCOS LIBERTY o VICTORY traían armas, municiones,tanques, aviones, medicamento, comida, cigarrillos, cafe, va todo a gran bretaña.
ESTOS BARQUITOS GANARON LA GUERRA
Bueno yo aca en lo posible lo voy a ir publicando los barcos que encontre por orden alfabético ya que encontre varias paginas que tienen los nombres de los 4000 barcos.... despues hay q investigar uno por uno la historia de cada... Leer más ...
Eran una clase de barco de carga construido en los Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial. Aunque el origen de la idea fue británica, el diseño fue adaptado por los Estados Unidos por su construcción simple y de bajo costo.
Producidos en masa a una escala sin precedentes, el barco Liberty llegó a simbolizar la producción industrial de Estados Unidos en tiempos de guerra.
La clase LIBERTY fue desarrollada para cumplir con los pedidos británicos de transportes para reemplazar los buques que se habían perdido.
Dieciocho astilleros estadounidenses construyeron 2.710 barcos Liberty entre 1941 y 1945,(un promedio de tres barcos cada dos días), fácilmente el mayor número de barcos producidos con un solo diseño.
El gran estratega de esto fue Henry J. Kaiser es fue el que dijo armar los barcos por partes en distintos lugares y despues ir juntando y soldando seccion por... Leer más ...
El YOGN 42 fue construido por Concrete Ship Constructors, National City, California, como Concrete No. 5, un casco de barcaza no autopropulsado.
Fue lanzado el 23 de marzo de 1943.
Adquirido y puesto en servicio como YOG-42 , 22 de mayo de 1943.
Durante la Segunda Guerra Mundial, el YOG-42 fue asignado al Teatro Asia-Pacífico.
El remolcador USS Navajo (AT-64) , remolcador de gasolina YOG-42 , fue hundido por el submarino japonés I-39 , 150 millas al este de Espíritu Santo el 12 de septiembre de 1943.
YOG-42 no sufrió daños y fue recuperado por el remolcador Sioux (AT-75)
YOG-42 fue rediseñado y se lo renombro YOGN-42 , mayo de 1946.
Siendo usado como un almacen de petroleo flotante en Pearl Harbor hasta 1949.
Borrado del registro naval, 15 de agosto de 1949.
Disposición final, intencionalmente varada en la costa norte de Lanai, islas de Hawai, alrededor del año... Leer más ...
La Flota de hormigón, también conocida como el rompeolas de Kiptopeke, está formada por varios barcos de hormigón que se alinean de extremo a extremo al oeste de la antigua terminal de ferry de la Bahía de Chesapeake.
Los cascos desmoronados consisten en nueve barcos McCloskey de los 24 barcos de concreto contratados por la Comisión Marítima de los Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial.
En 1948, los barcos fueron llevados a la playa de Kiptopeke para llevar protección a la terminal durante el clima severo.
Una vez dispuestos, sus gallos de sentina se abrieron para traer agua y se dejaron asentar en el fondo de la bahía.
El ferry se cerró en 1964 cuando se abrió el Túnel del Puente de la Bahía de Chesapeake, pero el rompeolas aún protege el muelle y la playa, al mismo tiempo que proporciona un hogar para peces, mariscos y aves costeras.
Desde que se escabulló en la bahía, los huesos oxidados de estos barcos han estado expuestos a medio siglo de clima creando una... Leer más ...
...de dragado y el barco se utilizó para el almacenamiento de petróleo.
En abril de 1924, el Sapona fue vendido al corredor de ron, Bruce Bethel, en las Bahamas.
Él remolcó el barco cerca de Bimini, donde fue utilizada como almacén flotante de ron y whisky durante la Prohibición.
Betel también planeaba usar el barco como un club nocturno.
En 1926, la Sapona encalló en un arrecife durante un huracán y la popa de la nave se separó del resto de la nave.
Las existencias de licor de Bethel también fueron destruidas y murió sin un centavo en 1950.
Durante la Segunda Guerra Mundial, la Fuerza Aérea y la Marina utilizaron el naufragio para la práctica de los objetivos.
El legendario Escuadrón Perdido del Vuelo 19 desapareció en el Triángulo de las Bermudas el 5 de diciembre de 1945 cuando regresaba a casa de un bombardeo de práctica de la Sapona.
Se dice que el bombardeo de la Sapona se detuvo poco después.
El SS Sapona se encuentra en aguas poco profundas al sur de la isla de Bimini en las Bahamas.
La práctica militar de tiro y el clima han despojado al casco de la mayor parte de su concreto.
El naufragio es un sitio de buceo muy popular ya que... Leer más ...
...SS San Pasqual fue construida como un petrolero por Pacific Marine Construction Company en San Diego, California, y se lanzó el 28 de junio de 1920.
En marzo de 1921, el San Pasqual se dañó en una tormenta y se guardó por otros tres años.
En 1924, fue adquirida por la Old Times Molasses Company de La Habana, Cuba y utilizada como barco de tienda en Santiago, Cuba.
Ocho años después, el San Pasqual fue desmantelado y utilizado como depósito en La Habana.
En 1933, fue encallada en la costa de Cuba.
Durante la Segunda Guerra Mundial, el casco fue equipado con ametralladoras y cañones y se usó como vigía para los submarinos alemanes.
En ese momento, se construyó un puente temporal entre la nave y el continente, pero eventualmente fue desmontado o destruido por el clima.
Durante la Revolución Cubana, el barco sirvió como prisión para los soldados capturados por el ejército de Che Guevara.
Desde entonces, el barco había servido para varios propósitos, incluido un club deportivo y una sede para competiciones de pesca.
Finalmente, en la década de 1990, el barco se convirtió en un hotel y despues en el 2005 el hotel fue cerrado y el barco... Leer más ...
Este es un barco alemán. Yo pensaba que los alemanes no tuvieron escasez de acero en la II Guerra Mundial.
Si amigo los alemanes tambien hicieron estas barcazas de concretos pero para navegar en los rios y mares... hay varias de estas pero la mayoria termino como rompeolas en puertos o abandonadas.
El video que ven arriba es de una que quedo abandonada....