Las actuales provincias de Guadalajara y Cuenca son ricas en yacimientos romanos. En este caso tenemos el yacimiento de la supuesta ciudad de Caraca, dominando el Tajo, en el límite entre ambas provincias.
El yacimiento, situado en el municipio de Driebes, en el cerro donde se halla los restos de la antigua ermita de La Virgen de la Muela, apenas se ha comenzado a excavar, pero por las dimensiones se considera similar al tamaño de Ercávica o Valeria.
Aquí ademas se cree que sobre el año 220 AC se produjo una batalla entre los carpetanos y los cartagineses, mandados por un joven general llamado Aníbal Barca: elpais.com/ ...-tajo.html
Localización del yacimiento arqueológico budista de Mes Aynak, en la provincia de provincia de Lawgar, Afganistan.
Mes Aynak es el yacimiento arqueológico más importante budista de Afganistán. La extensa área del yacimiento cubre aproximadamente 400.000 metros cuadrados, abarcando varios monasterios y varias zonas residenciales. Las primeras estructuras datan de hace más de 2000 años, pero en esta zona rica en cobre se cree que han existido asentamientos humanos desde mucho antes.
En este lugar se localizó uno de los campamentos más importantes de Al Qaeda.
En 2003 una empresa china consiguió una concesión para explotar el yacimiento de cobre que se haya en su subsuelo, pero el proyecto destruiría gran parte de los restos.
Entre mayo de 2010 y julio de 2011, los arqueólogos lograron rescatar unos 400 artículos a contrarreloj debido al contrato que el gobierno afgano firmó con una empresa china. Las labores de los arqueólogos se centran en salvar tantas piezas como puedas, puesto que un traslado al por mayor no es posible debido a la gran fragilidad de la mayor parte de elementos, al estar hechos con adobe y... Leer más ...
Todos estos avances dieron como resultado una creciente urbanización y la aparición de una nueva clase, los comerciantes, Kaifeng se convirtió en el centro político, cultural y comercial de la dinastía Song septentrional.Los comerciantes prosperaron con rapidez,mientras que la artistocracia casi desapareció.Gran parte de las restricciones sociales impuestas por los Tang fueron aboliéndose a medida que la población urbana reclamaba leyes más liberales,la supresión del toque de queda dio paso a una bulliciosa vida nocturna. Hangzhou prosperó como capital de la dinastía Song meridional,y aún hoy conserva su reputación como una de las ciudades más bellas y ricas culturalmente del país.
Cuando el confucianismo se convirtió en la filosofía dominante en el Imperio,surgió una nueva clase alta con una comoleta educación.La dinastía Song perfeccionó y amplió el sistema de exámenes que permitía seleccionar a los funcionarios más capacitados.
...expandirse en las provincias noroccidentales.En 1126, la dinastía Song perdió su capital, Kaifeng,a manos de los jurchen, otra tribu con la que habían formado una alianza para combatir a la dinastía Liao.Los Song tuvieron que desplazarse hacia la capital meridional del Imperio, Hangzhou, para iniciar el período conocido como Song meridional(1127-1279).
La dinastía Song aportó una enorme vitalidad económica y cultura.se avanzó considerablemente en disciplinas como la arqueología,las matemáticas y la astronomía,la geografía y la medicina.También fue una época rica en filosofía, poesía, pintura y caligrafía.La productividad agrícola experimentó un crecimiento espectacular,debido en gran medida al cultivo del arroz iniciado en el s.VIII, la mano de obra que ya no era necesaria en el campo se empleó en sectores secundarios,como la minería,la cerámica y la seda.También la pólvora.La elaboración del papel y las técnicas de impresión se desarrollaron considerablemente,y el intenso comercio con el Sudeste Asiático y Japón fue una gran fuente de ingresos para los Song.
...parte de una billonésima de vatio -- sin embargo, esto tubo un efecto asombroso entre los científicos.
La señal era inteligente y venia de una nave interestelar a una distancia casi el doble de la distancia del Sol a Plutón. ¡Era el Pionero 10!" leer mas en: ciencia.nasa.gov/ ...st03may_1/
La nave partió a ese encuentro a ciegas el 2 de marzo de 1972 desde el Centro Espacial Kennedy, montada en un cohete Atlas-Centauro de tres etapas que la puso en la senda de Júpiter a más de 51.850 kilómetros por hora, la máquina más veloz fabricada por el hombre hasta entonces.
Además de los instrumentos con los que transmitió información sobre los planetas de nuestro sistema, 'Pioneer 10' llevaba consigo una placa de aluminio anodizado en oro, de 229mm x 152mm de tamaño y un grosor de 1.27mm. La placa pesaba unos 120 gramos. Los procesos erosivos en el entorno interestelar eran desconocidos, aunque se creían que serían menos agresivos que los que ocurren en el Sistema Solar, por lo que según Carl Sagan la Pioneer, la placa y el mensaje grabado sobrevivirían a cualquier otra... Leer más ...
El 15 de abril 1452 nace Leonardo di Ser Piero da Vinci, en Anchiano, Vinci, pueblo toscano de Italia, que por aquella época se encontraba dividida en varias provincias dominadas por familias enfrentadas por la conquista del poder. Hijo de Caterina, una campesina ignota y de un notario adinerado oriundo de Florencia.Recibió toda la exquisita educación que el hijo de una familia rica podía recibir en Florencia. A los 14 años ingresa al taller de Andrea de Verocchio, gran pintor, orfebre y escultor de la época. Se especializa en la pintura y en la escultura en bronce y mármol. Entre sus estudios también realiza disecciones humanas de delincuentes en la Facultad de Medicina, tornándose un experto en anatomía, actividad que desarrolló durante toda su vida, salvo en el periodo en que moró en las residencias papales. A temprana edad da muestras de ser un eximio músico, con dotes excepcionales para la improvisación.
En 1516 se traslada a Francia a la corte de Franciso I, donde murió el 2 de mayo de 1519, a los 67 años. Fue enterrado en la Iglesia de San Valentín, en el Castillo de Amboise. Testó a favor de... Leer más ...
...estrecha franja del istmo no era barato. Los mercaderes tenían que pagar altos costos de peaje en el puerto, que eran la principal fuente de ingresos de Corinto.
Se recibían ingresos adicionales de los mercaderes, quienes, hasta que pudieran conseguir que se trasladara su barco a través del istmo, permanecían en Corinto. En la ciudad muchos de ellos se entregaban a una vida fastuosa y licenciosa, y gastaban considerables sumas de dinero. También hacían regalos a los templos, y sacrificios a los dioses paganos. Por todo ello Corinto se convirtió en una de las ciudades más ricas del mundo antiguo, una ciudad renombrada y voluptuosa, donde se daban cita y se mezclaban los vicios de Oriente y Occidente.
Las primeras propuestas para un canal
En el siglo VII a. de la E.C., el tirano de Corinto, Periandro, uno de los Siete Sabios de la antigua Grecia, concibió un plan para construir un canal en esta estrecha franja de tierra entre el Peloponeso y la Grecia continental. Si ello contribuía a un aumento en el tráfico de barcos, también contribuiría a que hubiera mayores entradas por concepto de peaje. Sin embargo, abandonó su proyecto. ¿Por qué?