La construcción de la nueva grúa, bautizada originalmente como NSCV (New Semi-submersible Crane Vessel) y poco más tarde con su nombre definitivo de SSCV Sleipnir.
Lleva el nombre de Sleipnir ,en honor a el caballo de ocho patas montado por Odin en la mitología nórdica.
El buque está equipado con dos grúas giratorias construidas por Huisman Equipment BV, cada una con una capacidad de 10.000 t (11.000 toneladas cortas); las grúas principales se pueden operar en tándem para levantar conjuntamente 20.000 t (22.000 toneladas cortas).
Fue ordenado en 2015 y construido en Singapur por Sembcorp Marine . Después de su finalización en 2019, SSCV Sleipnir sucedió al anterior SSCV Thialf de Heerema como el buque grúa más grande del mundo.
...con la construcción de la represa de la estación hidroeléctrica Krasnoyarsk en el lecho del río.
El elevador de barcos del complejo hidroeléctrico Krasnoyarsk es el único elevador de barcos en Rusia, construido en 1976 (encargado oficialmente en 1982) en la central hidroeléctrica de Krasnoyarsk en el río Yenisei.
Está ubicado en el cruce de una represa hidroeléctrica, que tiene más de 100 metros de altura, en la orilla izquierda del r. Yenisei.
El elevador de barcos consiste en un puerto externo, un canal de acceso inferior, el elevador en sí y una plataforma giratoria. El elevador es una plataforma que se mueve a lo largo de una pista, con un ancho de vía de 9 m, y tiene un engranaje.
Cada uno de los rieles de la pista se basa en un paso superior separado. El movimiento se realiza mediante tracción eléctrica.
En 2011, JSC RusHydro comenzó la implementación de la segunda fase de la restauración de la HPP Sayano-Shushenskaya, durante la cual se instalarán diez nuevas unidades hidráulicas en la sala de máquinas de la estación.
El 17 de junio de 2011, se sumergió en San Petersburgo el primer lote de unidades pesadas de gran tamaño para unidades hidráulicas... Leer más ...
...hidráulica nunca se había implementado en el clima canadiense más severo antes de la construcción del bloqueo de elevación Peterborough, también diseñado por Rogers. Por lo tanto, la finalización exitosa de las cerraduras se consideró un avance tecnológico significativo.
La cerradura tiene dos cajones idénticos de bañeras en forma de bañeras en los cuales los vasos ascienden y descienden. Ambos cajones están encerrados en cada extremo mediante puertas pivotantes, y hay puertas giratorias en los tramos superior e inferior del canal en las uniones con los cajones. Las puertas de los cajones encajan en las ranuras de las puertas de los tramos, de modo que se abren al unísono.
Cada cajón se asienta sobre un ariete de 7,5 pies (2,3 m) de diámetro , cuyos ejes se hunden en el suelo, se llenan de agua y se conectan con un tubo que tiene una válvula de control de cruce. Los cajones son guiados hacia arriba y hacia abajo en ambos lados por rieles fijados a torres de concreto.
Los cajones tienen 140 pies (43 m) de largo, 33 pies (10 m) de ancho y 7 pies (2,1 m) de profundidad y cuando se... Leer más ...
...y visitantes patinan en el canal debajo de la esclusa en el invierno.
Peterborough Lift Lock fue designado como Sitio Histórico Nacional en 1979 y fue nombrado Monumento Histórico de Ingeniería Mecánica por la Sociedad Americana de Ingenieros Mecánicos en 1987.
La cerradura tiene dos cajones idénticos de bañeras en forma de bañeras en los cuales los vasos ascienden y descienden. Ambos cajones están encerrados en cada extremo mediante puertas pivotantes, y hay puertas giratorias en los tramos superior e inferior del canal en las uniones con los cajones. Las puertas de los cajones encajan en las ranuras de las puertas de los tramos, de modo que se abren al unísono.
Cada cajón se asienta sobre un ariete de 7,5 pies (2,3 m) de diámetro , cuyos ejes se hunden en el suelo, se llenan de agua y se conectan con un tubo que tiene una válvula de control de cruce. Los cajones son guiados hacia arriba y hacia abajo en ambos lados por rieles fijados a torres de concreto.
Los cajones tienen 140 pies (43 m) de largo, 33 pies (10 m) de ancho y 7 pies (2,1 m) de profundidad y cuando... Leer más ...
1931-1932 Instalación de un motor principal Kloeckner-Humboldt-Deutz de 6 cilindros con 300 HP / 275 U, velocidad 8,6 nudos
1932-1943 Estación SUEDERPIEP
1944-1945 Estación AUSSENEIDER, Volvio a puerto por daños durante la SEGUNDA GUERRA
1945-1947 Buque de reserva en el puerto de Luebeck
1948-1954 Estación AMRUMBANK
1956 Modernización completa: El buque faro perdió sus mástiles delanteros y principales y obtuvo su extraordinario mástil de cuatro patas. La luz recibió una lente giratoria de cuatro niveles con una distancia focal de 250 mm y 1000 W 110 V. Se construyó una casa puente y, desde la antigua área de la tripulación, el astillero creó cabinas dobles.
1957-1960 Estación FLENSBURG
1961-1983 Estación KIEL
1984 FUERA DE SERVICIO
1984-1986 El buque faro, porque fue llevado a la isla de Sylt para producir la película "The Lightship" con Klaus Maria Brandauer.
1986-2018 Durante este tiempo, la asociación "Feuerschiff fuer Luebeck eV" se fundó en Luebeck. La idea básica de esta asociación fue y es la conservación del buque faro. El precio... Leer más ...
Convertida en un excepcional mirador, el visitante, cómodamente sentado en la Confitería Giratoria, y atendido por personal especializado en gastronomía, disfruta paulatinamente de todo el entorno de Bariloche, el Aeropuerto, las rutas a: Villa La Angostura.
Confitería Giratoria Cerro Otto, Bariloche, Río Negro, Argentina
La Confitería Giratoria, situada en la cúspide del cerro Otto, está conformada por el cuerpo giratorio propiamente dicho y posee capacidad para 200 personas sentadas aproximadamente.
El 5-4-2016 el Ministerio de Transporte de China llevó a cabo una ceremonia de finalización de la construcción de un faro en Zhubi Reef, que marca el inicio de su funcionamiento.
El Mar del Sur de China es un corredor marítimo crítico que une el Pacífico y el Índico, así como una importante zona de pesca.
Para mejorar la respuesta de emergencia marítima en la zona, Ministerio de Transporte de China inició la construcción de grandes faros multi-funcionales el año pasado.
Esta construcción de 55 metros de alto, con una linterna giratoria de 4,5 metros de diámetro que puede verse a 22 millas náuticas, cuenta con un sistema automático de identificación (SAI) y estaciones de alta frecuencia para proporcionar eficientes servicios de navegación, guía, ruta, posicionamiento y seguridad a las naves que transitan el lugar.
En pocos minutos del centro, tocando con el lago Näsijärvi, encontramos uno de los puertos de la ciudad y el parque de atracciones de Särkänniemi. Aunque el parque de atracciones sólo abre en verano, durante el resto de el año podemos visitar el acuario, el Museo de Arte Moderno Sara Hilden, el planetario y la torre de observación Näsinneula, con unas vistas excelentes de toda la ciudad y coronada con uno de los mejores restaurantes de la ciudad, situado en una plataforma giratoria.
Hay un interesante repertorio de iglesias, principalmente luteranas y ortodoxas, por toda la ciudad. Cabe destacar la Kalevan Kirkko, diseñada por el arquitecto Reima Pietilä, la iglesia ortodoxa y la catedral de Tampere, o Tuomiokirkko.
Otros lugares de interés para los amantes de la naturaleza son el Arboretum (una pequeña reserva forestal junto a la ciudad con cientos de especies de plantas, adecuadamente etiquetadas) y el parque de Pyynikki (situado en lo alto del único cerro de la ciudad, con la antigua torre de vigía de la ciudad). A ambos lugares se puede llegar fácilmente paseando. Evidentemente, es aconsejable visitarlos en verano.
Hay un gran número de museos por toda la ciudad... Leer más ...
Mi muy querido Master, le he pedido a los Reyes Magos dos casitas giratorias como la siguiente, una para usted y otra para mi. Vaya eligiendo el terrenito.
Craso error Master; los proyectos de casa giratoria tienen una expansión actual y global, e incluso hay promociones inmoviliarias de este estilo listas para su lanzamiento en España:
...y a los dieciséis años construyó un biplano con dos amigos suyos, al que llamó BCD.1, que se elevó con éxito.
En Madrid obtuvo los títulos de ingeniero de caminos, especialista en construcción aeronáutica y piloto aviador, profundizando al mismo tiempo en la aeronáutica en sus ratos libres con el estudio de las investigaciones de Jonkowski y Lanchester. Desde 1916 se dedicó al diseño y construcción de aviones y planeadores de ala fija. Sin embargo, conmocionado por el accidente aéreo del capitán Julio Ríos, se dedicó a proyectar una aeronave más segura, con alas giratorias, que llamaría autogiro.
La fijación rígida de los rotores al cubo central fue la causa del fracaso de los tres primeros prototipos que diseñó. Articulándolos libremente, de la Cierva logró la fuerza de sustentanción necesaria para elevar la máquina. El proyecto se hizo finalmente realidad en 1923, cuando el autogiro realizó el primer vuelo entre los aeropuertos de Cuatro Vientos y de Getafe, en Madrid.
Tras introducir varias mejoras, en 1925 creó en Inglaterra la Cierva Autogiro Company. De la Cierva buscó apoyo financiero en Estados Unidos, donde fundó otra compañía, y dio a conocer su invento en toda... Leer más ...
Una historia sorprendente. Lo cierto es que no hay muchas personas que capaces de perseguir un sueño... y muchas menos de perseguirlo hasta alcanzarlo como fue este hombre.
La casa es extraordinaria Batiste, pero sin lugar a dudas tú TAMBIEN LO ERES, dime sinó quien otro!!!
Este tema, fué ámpliamente difundido en mi país, hace muy pocos días, con lujo de detalles en el programa televisivo HISTORY CHANNEL
En 1951, Abdón Sahade, un inmigrante sirio, creó una extraordinaria casa, una casa giratoria capaz de concretar un giro de 360 grados al jalar de una palanca. Sahade quería ver siempre el sol; de ahí que la fachada de su singular creación podía seguir los movimientos del Astro Rey. Luego de la muerte de aquel extraordinario amante de la luz solar, la casa fue donada para convertirse en patrimonio de la provincia de Córdoba.
Aunque, también sorrprendente que el propio Sahade jamás tuvo un título universitario y fue un ingeniero autodidacta.
La historia, narrada en el sitio web de la familia Sahade, cuenta que a punto de casarse, su hijo Rafael le solicitó a su padre, Abdón, que le hiciera los planos para su casa. Éste le presentó un proyecto de casa redonda. “Parece un carrousel”, le dijo divertido el hijo. “Sólo hace falta que gire”, agregó. Y la idea prendió en la inventiva de Abdón.
A tal punto que empezó a idear gran parte de las piezas clave del sistema que daría vida a la casa de sus sueños. Sorteó innumerables obstáculos en el camino para armar esta estructura que tiene en su centro un hall de estar con una chimenea, tres dormitorios, dos baños y una cocina... Leer más ...
LA CHANCHITAAA!!!...Comodoro, Ing. Huergo, Kilómetro 3, Kilometro 5, Kilometro 8, Kilometro 11, Astra.......y vuelta a Comodoro.
Espero no molestarte Homerearth si subo un kmz y una foto de la última chanchita que ví.
Pero dale hombre, si estamos para eso, cuantos más aporten más lindo es el hilo.
La plataforma giratoria a la que te referís se llama en la jerga ferrocarrilera, por si no lo sabías "Mesa Giratoria".
Había dos formas de dar vuelta al sentido de las máquinas en las puntas de rieles, la más avanzadas es con esta Mesa Giratoria o si no hay plata para eso, mediante un "Triángulo" formado con tres desvios en cada vértice.
Un abrazo.
Encontre al azar ,esta estatua en la entrada del puerto de Constanza -Suiza, me llamo la atencion que en sus manos tenia lo que parecen dos enanos y un escote "atrevido",indagando leo que esta montada sobre una base giratoria ,que en tres minutos da un giro completo, la informacion completa esta en wiki. hay que traducirla de.wikipedia.org/ ..._(Skulptur)
Esta foto la acabo de rescatar de uno de los temas en Asia:
Es el mismo sitio, si os fijais los tres arboles pequeños que hay encima, unos estan verdes y otros estan blanquecinos, como si no tuviesen hojas. Y el color del tejado cambia, porque tiene una especie de persianas giratorias, o basculantes, para poder dejar pasar la luz al interior.
La galaxia del renacuajo está a 420 millones de años luz. Es una gran rueda giratoria de materia unida por la gravedad, como las demás.
Pero en los cúmulos de galaxias la gravedad puede desgarrarlas.
Puede que el paso cercano de una galaxia menor fuera la causa de la serpentina de estrellas que surge de esta galaxia.
De paso pongo una foto sacada el 26 de enero de 2004 de una aurora en Saturno.
...una antena esférica (en oposición a antena parabólica). Esta forma proviene del método utilizado para orientar el telescopio. La antena es fija pero el receptor se sitúa en su punto focal para interceptar las señales reflejadas de las diferentes direcciones por la superficie esférica. El receptor está situado sobre una plataforma de 900 toneladas suspendida 150 m en el aire por 18 cables sujetados por tres torres de hormigón armado, una de 110 m de altura y las otras dos de 80 m de altura (las cúspides de las tres torres están al mismo nivel). La plataforma posee una vía giratoria de 93 m de longitud, en forma de arco, sobre la cual se montan la antena de recepción, los reflectores secundarios y terciarios. Esto le permite al telescopio observar cualquier región del cielo en un cono de 40 grados alrededor del cenit local (entre -1 y 38 grados de declinación). La localización de Puerto Rico cerca del Ecuador le permite a Arecibo observar todos los planetas del Sistema Solar.
La Represa Hoover, construida al borde de Black Canyon al sudeste de Las Vegas, es una verdadera hazaña arquitectónica, una de las maravillas del mundo moderno ; La represa, que fue terminada en 1935, ofrece visitas guiadas que le permiten admirar la vista desde una plataforma giratoria y conocer tanto la represa como la planta generadora de energía
Este es (o era ) el parque mas grande de sudamerica ,ubicado en Buenos Aires cerrado durante años por una sucesion de juicios entre la empresa operadora y la ciudad tiene una torre de 220 metros con un mirador y confiteria giratoria...... una lastima.