Todo lo contrario de lo que acontecía antaño, donde la fundación de poblamientos nuevos en tierras ignotas, favorecía el desarrollo de pueblos y de comarcas.
Pero la vida es cíclica, y puede ser, que de alguna manera, esos pueblos que hoy se abandonan, vuelvan a regenerarse en virtud de nuevas necesidades humanas, invirtiendose de nuevo el proceso migratorio.
Por extensión, a la vida no le gusta el vacío.
Amigo rbernalmarco le puedo hacer una pregunta por curiosidad, usted es de España?
Le pregunto esto porque estoy totalmente de acuerdo con usted y la verdad aquí en Argentina hubo dos olas migratorias que sucedieron durante la primera guerra mundial y luego durante la segunda guerra mundial
Aquí mi país ARGENTINA se lleno de colonos de España, Italia, Alemania, Polonia, Rusos y aquí uno pone Judíos y Turcos ya que estos vinieron de varias partes del continente europeo.
Y todos esos Colonos fueron llegando a diferentes ciudades o fueron creando sus propias aldeas y estos trajeron la modernidad a nuestros pagos ya que el europeo trajo el arado, el molino harinero a viento o por el agua, nos enseñaron de minería como se... Leer más ...
Bueno vi este tema y voy a comentar lo que me paso:
Esto sucedió en el año 2002, cuando yo jugaba de defensor central de mi querido equipo 25 DE MAYO DE VICTORIA, ENTRE RIOS.
Jugando el torneo regional de ENTRE RIOS y llegamos a la final contra el club Liebig de la ciudad de COLON, ENTRE RIOS.
LA FINAL ERA A IDA Y VUELTA PRIMERO EN NUESTRA CANCHA Y LA VUELTA EN LA CANCHA DE ELLOS.
En nuestra cancha ganamos nosotros 1 a 0.
y definíamos en la cancha de ellos.
Después de 5 o 6 horas en autobús llegamos a la cancha de ellos y veo que la cancha esta inclinada hacia un arco o cuesta abajo.
Aquí les pongo una imagen chistosa para que entienda de que se trata.
Y aca le imagen de la chancha de verdad del Club Liebig
Pero les juro que la inclinación era de casi un metro y nos hicieron jugar nosotros el primer tiempo cuesta abajo y ahí ganábamos 2 a 0 con un gol mío de cabeza.
Y en el segundo tiempo jugaron ellos cuesta abajo y para nosotros llegar al otra área cansados y cuesta arriba era un martirio, perdimos 4 a 2... Leer más ...
Y después hacemos un tema de Estaciones de Tren abandonadas o que se usan para otras cosas!!!!!
Porque yo vivo en Victoria Entre Ríos y por acá antes pasaba el tren y el 15 de septiembre de 1977...Gracias al Plan Larkin NO PASO MAS EL TREN POR MI CIUDAD!!!
Cuando llegaba el tren la ciudad vivía y cuando no llego el tren mas se cerraron las 2 fabricas que habia y el puerto...y ahí casi morimos y por suerte en la época del 2000 hicieron el puente con Rosario y ahi salimos adelante...PERO OTRAS CIUDADES NO TUVIERON ESA SUERTE!!!
Nuestra ESTACIÓN DE TREN SE USA COMO MUSEO DE CARNAVAL, eso si robaron los rieles y durmientes y casi todo...SOLO QUEDA EL EDIFICIO!!!
PERDON AMIGO SERGIO!!! YA SABE PARA LO QUE PRECISES CUENTA CON MI AYUDA!!!!
El PA Denny es un barco Paddle Steamer y fue construido en Estados Unidos.
Lo nombraron en honor de Peter Anthony Denny quien compró el barco y lo llevó a la victoria en la regata de barcos de ruedas de paletas de 1974 en Charleston.
Fue construido el 25 de julio de 1930 por Charles Ward Engineering Works en Charleston, Virginia Occidental.
El sternwheeler fue construido bajo el nombre de "Scott", fue puesto a trabajar para el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de EE. UU.
En 1954, el Cuerpo lo vendió a un operador de arena y grava de Alabama.
Fue comprado y reconstruido en 1971 por Peter Anthony Denny, un destacado operador de carbón de Charleston, que lo bautizó como "Robin D", en honor a su nieto.
El operador de carbón Peter Anthony Denny inscribió el barco en la gran regata de barcos de paletas de Charleston de 1974 y para su sorpresa y de todos gano la... Leer más ...
El Grand Victoria II es un barco Paddle Steamer y fue construido en Estados Unidos.
Lo nombraron en honor de El Grand Victoria II como el segundo barco casino de la parte central del Grand Victoria C@sino & Resort en Rising Sun, Indiana.
Fue construido el 11 de mayo de 1993 por Halter Marine de Nueva Orleans.
Si bien el barco es "el mejor sternwheeler diesel-eléctrico jamás construido" según dijo el Cap. Don Sanders, está amarrada permanentemente en la frontera del estado de Indiana y no puede moverse sin violar las estrictas leyes de juego de Kentucky.
El Grand Victoria II fue lanzado como New Orleans Queen en 1993 para la Familia Manthe.
El New Orleans Queen o Flamingo fue construida como una versión mucho más grande que su barco antecesor.
Al Capitán Troy Manthe le gustaba decir que "lo mejor de la Reina Criolla fue al... Leer más ...
...de penetración utilizada por los conquistadores españoles, hacia el interior del continente sudamericano en su búsqueda de la mítica Sierra de la Plata.
El nombre del río procede de las palabras guaraníes «para» (‘mar’), y «na» (‘semejante o parecido’), que expresan el gran volumen de su caudal.
El río Paraná es el segundo en longitud de Sudamérica, después del Amazonas.
Se extiende 3940 km y tiene una cuenca de 2 800 000 km² que ocupa la mayor parte del sudeste brasileño, Paraguay, el este de Bolivia y el noreste de Argentina.
Junto con sus tributarios forma el mayor de los dos sistemas fluviales que desaguan en el Río de la Plata (el otro es el río Uruguay).
Yo vivo en VICTORIA, Entre Rios y mi cuidad esta a orilla del riacho Victoria y el es un afluente del Río Paraná ya que este río pasa bien por la costa de la cuidad vecina de Rosario Santa Fé.
Y ahora estamos sufriendo la peor bajante del río en los últimos 40 años
El río Paraná registra este miércoles 22 de abril del 2020, una altura de 40 centímetros en Rosario, cuando hace... Leer más ...
El Melbourne es un barco Paddle Steamer y fue construido en Australia.
Lo nombraron en honor de Melbourne es una ciudad australiana, capital y mayor ciudad del estado de Victoria.
Fue la capital de Australia entre 1901 y 1927, cuando se trasladó a la ciudad planeada de Canberra.
Escogida desde 2011 como la mejor ciudad del mundo para vivir, por sus altos niveles de calidad de vida y bajos niveles de pobreza, ha sido además seleccionada como favorita en lugares para conocer por los turistas
Fue construido el 9 de septiembre de 1912 por Astillero Koondrook en Koondrook, Australia.
Construido para el gobierno victoriano como un barco de trabajo, el Melbourne estaba equipado con un gran cabrestante que se utilizaba para transportar árboles caídos y enganches del río manteniendo el Canal principal abierto para la navegación de otros Paddle Steamers.
El Melbourne se utilizó para cualquier obra pública a lo... Leer más ...
Fue construido para para JC Grassey and Partners y fue utilizado por los propietarios originales para transportar lana a Echuca desde las estaciones de ovejas cercanas .
También era un barco de pasajeros a tiempo parcial, que traía a las damas a la ciudad para hacer sus compras.
Fue comprado más tarde por Murray River Sawmill Co y utilizado como vapor de registro PS Adelaide y funcionó como vapor de transporte de tromcos hasta 1958, antes de ser vendido a un nuevo propietario del sur de Australia y abandonar... Leer más ...
...la confección de joyas u objetos artísticos.
O a un hermoso barco que parece una joya.
Fue construido el 17 de junio de 1876 por Echuca Elliot Randell en Moama, Australia.
En 1882, en Goolwa, en el sur de Australia, el barco se alargó de 28 a 40 metros al insertar una sección en medio del barco al mismo tiempo que se aumentó su alojamiento para pasajeros y se convirtió en uno de los barcos de vapor más grandes que jamás haya trabajado en los ríos Murray-Darling.
El Gem pasó por varias propietarios, incluidos los hermanos Chaffey en Mildura, este pudo seguir comerciando hasta el final de la era del barco de vapor en Murray a principios de la década de 1950.
El buque, menos su máquina de vapor que había sido desechada, sirvió como residencia flotante y pensión en Mildura hasta 1962, cuando fue comprado por el distrito de Swan Hill para su uso como galería de arte flotante y punto focal del primer museo folclórico al aire libre de Australia.
El ímpetu para esto vino de Eric Westbrook, el director de la Galería... Leer más ...
Saben porque defiendo a los barcos y amo a los barcos... una porque mi abuelo trabajo en el puerto de mi ciudad VICTORIA, ENTRE RIOS y despues llegaron barcos mas grandes y solo paran en el puerto de Rosario, Santa Fe, Argentina.
Y asi nunca mas llegaron barcos a mi pueblo ya que no habia calado, por lo tanto mi abuelo se fue a trabajar a ROSARIO.
Y Rosario esta enfrente a mi ciudad Victoria, Entre Rios, son casi 50 kilometros derecho, pero en lancha son casi 160 kilometros ya que hay q ir ondeando el rio y son casi 6 horas de viaje en lancha.
Ahora tenemos un puente de 50 kilometros y en auto lo hacemos en menos de una hora.... Y MI ABUELO DICE DESDE EL CIELO PORQUE NO LO HICIERON ANTES....
Como mi abuelo otros muchos defendieron el puerto de aca, y despues se fueron a trabajar a otros puertos y asi seguir cargando barcos.
Y YO POR ESO AMO A LOS BARCOS ANTIGUOS PERO QUE SEAN MANEJADOS POR CIVILES.
LOS DE GUERRA NO SIRVEN, VA SOLO SIRVEN PARA CAUSAR DAÑO AJENO... Y POR ESO NO ME INTERESAN!!!
...de los ferrocarriles en 1948, se convirtió en parte de British Rail 's Sealink servicio.
En 1973, después de un largo servicio como pasajero y ferry de mercancías, fue retirada y alojada.
En 1976, fue vendida para convertirse en un centro de arte flotante y centro de conferencias en el Támesis.
En 1981, fue vendida al Grupo Chef & Brewer, y Acorn Ship Repairs realizó reparaciones y reparaciones en el río Medway.
Reabrió sus puertas como pub y restaurante en Victoria Embankment de Londres en 1982.
Crescent Marine Services llevó a cabo una nueva remodelación en Medway en 1991, y otra que costó £ 4.75 millones en 2003-04 en Great Yarmouth.
Su apariencia cambió progresivamente para incorporar una cubierta principal cerrada a popa, una nueva estructura de puente con grandes ventanas que reemplazan la caseta del timón.
Se cortaron ventanas más grandes en la sala de proa en el lado de babor, y se quitaron las ruedas de paletas (y el barco perdió sus respiraderos distintivos en forma de abanico).
Por lo tanto, está mucho más alterada que sus dos naves... Leer más ...
...la Guerra de Corea desde 1951 hasta enero de 1954, cuando ingresó a la Flota de la Reserva del Río Sabine en Texas .
El SS American Victory fue retirada de la flota de reserva en 1966 y alquilada a Hudson Waterways Corporation, que la utilizó para transportar equipos militares a las fuerzas estadounidenses en Vietnam del Sur .
Ella fue desactivada nuevamente en octubre de 1969 y colocada en la Flota de Reserva James River en Virginia, donde permaneció hasta 1985.
El SS American Victory fue renovado como parte de un programa para determinar los esfuerzos necesarios para reactivar las naves de Victoria.
En junio, después de que se gastaron US $ 2.5 millones para llevarla a su condición operativa completa, navegó solo 26 horas antes de regresar a la Flota de la Reserva Naval.
Uno de los varios barcos Victory de la Segunda Guerra Mundial que se desecharon a fines de la década de 1990, el SS American Victory fue rescatada por los esfuerzos de preservación que comenzaron en octubre de 1998.
Llegó a Tampa, Florida, para comenzar... Leer más ...
Melbourne es famosa por su mezcla de estilos de vida, por las carreras de botes de remos en el río Yarra, por tener uno de los mejores jardines botánicos del mundo y por sus tranvías. La visita turística de Melbourne suele incluir sus alrededores, sobre todo Ballarat, a unos cien kilómetros al noroeste de la ciudad. Ballarat fue el más famoso de los destinos de los buscadores de oro de Australia y conserva los magníficos jardines y construcciones victorianas de aquella época de gloria.
El puente Victoria sobre el río St. Lawrence en Montreal en Canadá fue finalizado en diciembre de 1859 tiene una longitud de 6.588 metros; es un puente tubo realizado por Robert Stephenson (16 Octubre 1803 – 12 Octubre 1859) con Ross que actuaba como ingeniero “local”.
Miren me interesan tanto los barcos o buques de hormigon o cemento.
Porque yo soy de VICTORIA ENTRE RIOS ARGENTINA.
Y aca en mi propio rio hay un barco de cemento, semihundido....PERO YO NO LO ENCUENTRO????
AYUDAAAAA!!!!!!......
Aqui pongo parte de una nota que salio en una pagina de aca de mi ciudad sobre el barco:
El barco lo trajeron desde Buenos Aires a remolque, ya que no contaba con propulsión propia, aparentemente allí se lo utilizaba para transportar carbón o estaba como deposito carbonero en la Boca del Riachuelo.. El Sr. Nicolás Sfeir fue quien lo compró y lo trajo hasta aquí en el año 1965 aproximadamente.
La finalidad era montar en él una fábrica de harina de pescado con la cual se haría fertilizante. La maquinaria para dicho proceso se trajo desde Mar del Plata, constaba con un horno rotativo de 7000 u 8000 kg. automático, una moledora, una secadora y un sinfín de 8 metros por donde se transportaba la harina para su embolsado.
A mi padre lo contrató este señor Sfeir para que pusiera en marcha toda la maquinaria que además incluía una caldera a gasoil... Leer más ...
Miren me interesan tanto los barcos o buques de hormigon o cemento.
Porque yo soy de VICTORIA ENTRE RIOS ARGENTINA.
Y aca en mi propio rio hay un barco de cemento, semihundido....PERO YO NO LO ENCUENTRO????
AYUDAAAAA!!!!!!......
Aqui pongo parte de una nota que salio en una pagina de aca de mi ciudad sobre el barco:
El barco lo trajeron desde Buenos Aires a remolque, ya que no contaba con propulsión propia, aparentemente allí se lo utilizaba para transportar carbón o estaba como deposito carbonero en la Boca del Riachuelo.. El Sr. Nicolás Sfeir fue quien lo compró y lo trajo hasta aquí en el año 1965 aproximadamente.
La finalidad era montar en él una fábrica de harina de pescado con la cual se haría fertilizante. La maquinaria para dicho proceso se trajo desde Mar del Plata, constaba con un horno rotativo de 7000 u 8000 kg. automático, una moledora, una secadora y un sinfín de 8 metros por donde se transportaba la harina para su embolsado.
A mi padre lo contrató este señor Sfeir para que pusiera en marcha toda la maquinaria que además incluía una caldera a gasoil que mi padre arregló ya que no andaba... Leer más ...
Miren me interesan tanto los barcos o buques de hormigon o cemento.
Porque yo soy de VICTORIA ENTRE RIOS ARGENTINA.
Y aca en mi propio rio hay un barco de cemento, semihundido....PERO YO NO LO ENCUENTRO????
AYUDAAAAA!!!...
Aqui pongo parte de una nota que salio en una pagina de aca de mi ciudad sobre el barco:
El barco lo trajeron desde Buenos Aires a remolque, ya que no contaba con propulsión propia, aparentemente allí se lo utilizaba para transportar carbón o estaba como deposito carbonero en la Boca del Riachuelo.. El Sr. Nicolás Sfeir fue quien lo compró y lo trajo hasta aquí en el año 1965 aproximadamente.
La finalidad era montar en él una fábrica de harina de pescado con la cual se haría fertilizante. La maquinaria para dicho proceso se trajo desde Mar del Plata, constaba con un horno rotativo de 7000 u 8000 kg. automático, una moledora, una secadora y un sinfín de 8 metros por donde se transportaba la harina para su embolsado.
A mi padre lo contrató este señor Sfeir para que pusiera en marcha toda la maquinaria que además incluía una caldera a gasoil que mi... Leer más ...
Después de la victoria de Alepo, y pese a la tregua, no se han acabado las penurias de la guerra, ni los aprietos pare el gobierno de Al Assad: un nuevo frente se ha abierto en Wadi Barada, un río a pocos kilómetros de Damasco y que provee de la mayor parte del agua potable que necesita la ciudad.
Fuerzas rebeldes que controlan la zona desde hace años, volaron las instalaciones, dejando a 4 millones de capitalinos, sin agua potable. La respuesta del gobierno sirio ha sido enviar a las tropas a conquistar el angosto y verde valle. Pero conforme pasan los días, la operación se demora y el drama de la carencia de agua se cierne sobre estos ciudadanos que llevan años sufriendo los efectos de esta devastadora guerra.
La situación no puede prolongarse por muchos días o la situación en la capital será desesperada. Ademas esta escasez se suma al ataque rebelde sobre la central eléctrica de Hama (que esta obligando a cortes prolongados de luz) y a la toma de control de los campos petrolíferos de Palmira por el grupo terrorista ISIS, que pueden causar el colapso de la agonizante economía siria.
En Burdeos, frente al río Garona, en la Place des Quinconces, encontramos otras dos magníficas columnas rostrales.
Construidas por Pierre Poitevin, en el 1829, tienen 21 metros de alto. Tienen en la parte inferior unas proas de barco, realizadas por el italiano Bonino. En su parte superior unas plataformas cuadradas con cúpulas, están rematadas por estatuas que representan una al comercio y otra a la navegación.
Recuerdan la victoria marítima de Roma contra Cartago en la antigüedad y simbolizan el poder de los navegantes.
...en nombre del mismo monarca (y más teniendo en cuenta que ese monarca no iba a pasar a la historia como un rey modelo, es decir, alguien por el que mereciese la pena morir), me refiero a Fernando VII, "el deseado".
Quizás para poder entender las circunstancias, en aquel momento España estaba invadida por los ejércitos de Napoleón y Fernando VII había abdicado (a la fuerza) y estaba retenido en Francia, produciéndose una situación de incertidumbre sobre quienes eran las autoridades legítimas en las colonias españolas de America. Ante esas circunstancias se produjeron varios levantamientos, en especial la Revolución de Mayo.
En Las Piedras se enfrentaron un ejercito realista español del virrey de Rio de la Plata, Francisco Javier de Elío, con los ejércitos de las Juntas de las Provincias Unidas del río de la Plata, que no reconocían ninguna autoridad, excepto la de Fernando VII y la suya... pero que al final acabó derivando en los siguientes años en la independencia de varios países de Sudamérica.
El ejército del Virrey estaba bien armado, claramente superior numéricamente y en formación, pues eran... Leer más ...
Una columna rostral es una columna monumental escalada, provenientes de la Antigua Grecia y de Roma, donde eran erigidas para conmemorar una victoria militar naval. Tradicionalmente, en las columnas se montaba un rostrum, (proas o espolones de barcos capturados).
En la Strelka o espolón de la isla Vasilyevsky, en San Petersburgo, flanqueando el malecón del parque Birzhevoy, se encuentran dos gruesa columnas de ladrillo: las Rostrálniye Kolonni (columnas Rostrales), que fueron erigidas entre 1.815 y 1.810 en honor de la flota rusa y diseñados por el arquitecto suizo Thomas de Thomon.
Las columnas están decoradas con proas de barcos, con esculturas en la base que representan las principales vías de agua de Rusia: los ríos Neva, Volga, Dniéper y Vóljov.
Aunque las columnas fueron originalmente faros, en la actualidad sólo se encienden en ocasiones especiales. Fueron diseñadas para que formaran un marco a la principal pieza arquitectónica de este lado del malecón, la antigua Bolsa (Bizra), que actualmente es el Voénno-Morskói Muzéi (museo Naval... Leer más ...